Un estudio sobre bilingüismo y equidad realizado por la Universidad de Granada y la Universidad Pablo Olavide, premio al mejor artículo de investigación del año por la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL)

Enlace a la reseña de prensa sobre  el premio 22 de noviembre 2021

https://www.granadahoy.com/granada/investigadora-Universidad-Granada-Nuria-Rico_0_1631537308.html

El trabajo ha sido reconocido por la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL). La profesora del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada (UGR) Nuria Rico Castro, junto a investigadores de la Universidad Pablo Olavide (UPO), ha sido distinguida con el premio al mejor artículo de investigación del año por la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL).

El trabajo premiado se titula «Equity in Bilingual Education: Socioeconomic Status and Content and Language Integrated Learning in Monolingual Southern Europe», y ha sido publicado en la revista Applied Linguistics, de la Universidad de Oxford. Sus autores son Francisco Lorenzo y Adrián Granados (UPO) y la profesora Nuria Rico (UGR).

 

Este trabajo de investigación demuestra de forma convincente cómo los modelos educativos bilingües pueden actúan como nivelador del desarrollo de competencia lingüística a través de todos los estratos sociales medidos por el índice socioeconómico de los estudiantes. El estudio tiene importantes implicaciones para la política de educación lingüística y aborda cuestiones centrales relacionadas con la equidad, un tema que es fundamental para la misión de la AAAL.

——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–

Facilitamos  LA WEB DEL RESPONSABLE PROVINCIAL DE PLURILINGÜISMO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ALMERÍA, Daniel Prados, en la que aparecen recogidos artículos sobre el Programa Bilingüe a nivel internacional, europeo, nacional y regional. 

Artículos de prensa

Enseñanza bilingüe: ¿Educación o política? Los responsables de Educación de algunos medios de comunicación de tirada nacional se equivocan. Deberían saber que la enseñanza bilingüe no tiene ideología. Xavier Gisbert en Magisterio, 29 de noviembre de 2021.

La investigadora de la Universidad de Granada Nuria Rico, premiada por un estudio sobre bilingüismo y equidad. El trabajo ha sido reconocido por la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL). Granada Hoy, 23 de noviembre de 2021. 

Estudiar en dos idiomas para estar mejor preparados para el siglo XXI. Los egresados que cursan programas bilingües salen mejor preparados para el siglo XXI que quienes lo hacen en programas monolingües. EFE, 10 de octubre de 2021. 

Los defensores del bilingüismo: “Es un error pensar que los niños hablarán el inglés como el español”. Profesores de la red pública y expertos defienden los avances en el nivel de inglés de las nuevas generaciones y señalan que el objetivo es que se defiendan en esa lengua en el ámbito laboral, no que la dominen a la perfección. El País, 14 de julio de 2021.

Bilingüismo: cuanto antes, mejor. Numerosos estudios han demostrado que los niños bilingües poseen un cerebro más flexible y activo que les ayuda a concentrarse mejor. ABC, 22 de mayo de 2017.


Artículos de investigación

The comprehending teacher: scaffolding in content and language integrated learning (CLIL). Karina Rose Mahan, 27 January 2020. Descargar PDF

The contribution of CLIL to learners’ international orientation and EFL confidence. José Goris, Eddie Denessen & Ludo Verhoeven, 07 March 2017. Descargar PDF

From the CLIL craze to the CLIL conundrum: Addressing the current CLIL controversy. María Luisa Pérez Cañado, 31 March 2016. Descargar PDF


Informes

Programa de Educación Bilingüe en España. Informe de la evaluación. Resultados de la investigación independiente sobre el Programa de Educación Bilingüe del Ministerio de Educación y el British Council en España. Alan Dobson, María Dolores Pérez Murillo y Richard Johnstone, 2010. Descargar PDF

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.