curso «Europa en las Aulas: Recursos educativos de la UE», Tercera Edición.
Modalidad:Online presencial.
Fechas: Del 4 al 27 de octubre 2022.
El martes 4 de octubre la sesión será PRESENCIAL, de 16 a 20 horas en el salón de plenos de la Diputación de Córdoba.
El resto de los días (11, 13, 18, 20, 25,y 27 de octubre) será online presencial. Horario de 16 a 18 horas.
Profesor: José Díaz Lafuente. Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
Organiza: Europe Direct Córdoba – Eurodesk
Inscripciones: https://acortar.link/702K1J
25 plazas. Por estricto orden de inscripción.
Objetivo: El presente curso pretende capacitar a técnicos de juventud, a los docentes de FP, ESO y Bachillerato, sobre los diferentes recursos educativos existentes en materia de la Unión Europea, al mismo tiempo que facilitar el conocimiento de las diferentes vías para desarrollar proyectos educativos europeos, fomentar así el aprendizaje y la integración en el aula de los valores de la Unión Europea.
Sesiones: Presenciales online
1ª SEMANA. MARTES 4. 16.00-20.00 HORAS.
INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA EUROPEA DE LA UNIÓN EUROPEA Y AL PROGRAMA ERASMUS +.
Claves del sistema competencial de la UE y principales elementos de la política educativa de la Unión Europea.
El nuevo programa Erasmus+ 2021-2027: novedades, principales líneas de acción, criterios de participación y requisitos de admisibilidad.
La Agencia Nacional del Programa Erasmus+ y las cartas y acreditaciones para participar en el programa.
Ejercicios prácticos sobre las asociaciones de cooperación: tipos y características.
2ª SEMANA. MARTES 11 Y JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2022. 16.00-18.00 HORAS.
LA RELEVANCIA DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS EUROPEOS.
Herramientas y claves para justificar la relevancia de nuestro proyecto educativo europeo.
Aplicación de los objetivos de la agenda política de la UE, del programa Erasmus+ y de la acción clave elegida en nuestro contexto educativo.
Principales claves para el éxito de la formulación de nuestro proyecto educativo europeo.
Taller sobre innovación en el aula: las tres dimensiones medio ambiente, inclusión social y digitalización de la educación.
3ª SEMANA. MARTES 18 Y JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022. 16.00-18.00 HORAS.
LA LÓGICA y LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS EUROPEOS.
Marco Lógico Europeo: de la idea al proyecto. Eficacia y eficiencia en la metodología de paquetes de trabajo.
Control de la calidad del proyecto: indicadores y metodología de trabajo.
Taller sobre búsqueda de socios: herramientas y factores para la justificación de los consorcios.
Taller sobre elaboración de presupuestos de los proyectos europeos educativos de movilidad y de asociaciones de cooperación.
4ª SEMANA. MARTES 25 Y JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022. 16.00-18.00 HORAS.
EL IMPACTO DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS EUROPEOS
Herramientas para la justificación del impacto de nuestro proyecto educativo europeo.
Elementos clave para la formulación de la estrategia de difusión y sostenibilidad de nuestro proyecto.
Taller de formulación: terminología fundamental para el éxito de nuestro proyecto educativo.
Taller final sobre recursos educativos para la enseñanza de asuntos europeos y ejemplos prácticos de proyectos europeos educativos
Además será necesario hacer un caso práctico. La actividad práctica a realizar bajo la tutorización del docente del curso podrá consistir en:
• La elaboración de una propuesta de proyecto de movilidad de docentes o de estudiantes o de asociación estratégica Erasmus+.
• La presentación de una planificación formativa curricular adaptada a uno de los niveles educativos Primaria, ESO, FP o Bachillerato en la que se integren algunos de los recursos presentados en las sesiones online.
La actividad tendrá una extensión máxima de 5.000 caracteres y la fecha de entrega de la actividad práctica finaliza el viernes 28 de octubre 2022.