La guía puede descargarse en castellano en el siguiente ENLACE
*Los centros de profesorado de la provincia ofertarán una actividad formativa con el objetivo de formar al profesorado de los centros interesados en solicitar un proyecto (antes del 23 de febrero de 2023) en las próximas semanas. Se trata de una actividad que se desarrollará en el Aula Virtual del Profesorado.
MOVILIDAD PARA ALUMNOS Y PERSONAL DE EDUCACIÓN ESCOLAR (Página 109)
Esta acción apoya a los centros escolares y otras organizaciones activas en el ámbito de la educación escolar que desean organizar actividades de movilidad educativa para alumnos y personal de centros escolares.
El abanico de actividades que pueden beneficiarse de apoyo es amplio, como por ejemplo el aprendizaje por observación y cursos de desarrollo profesional para personal, movilidad individual y en grupo para alumnos, expertos invitados, y otras actividades que se explican a continuación.
Las organizaciones participantes deben promover activamente la inclusión y la diversidad, la sostenibilidad medioambiental y la educación digital a través de sus actividades, utilizando las oportunidades de financiación específicas que ofrece el Programa para tal fin, efectuando una labor de concienciación entre sus participantes, compartiendo las mejores prácticas y eligiendo un diseño apropiado para sus actividades.
OBJETIVOS DE LA ACCIÓN KA1
La finalidad de esta acción es brindar oportunidades de aprendizaje a las personas y apoyar la internacionalización y el desarrollo institucional de los centros escolares y otras organizaciones en el ámbito de la educación escolar. Concretamente, los objetivos de esta acción son:
Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje:
fomentando los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática;
promoviendo el conocimiento sobre el patrimonio europeo común y la diversidad;
apoyando el desarrollo de redes profesionales en toda Europa.
Mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la educación escolar:
apoyando el desarrollo profesional de los profesores, directores de centros escolares y demás personal educativo;
fomentando el uso de nuevas tecnologías y métodos de enseñanza innovadores;
mejorando el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística en los centros escolares;
promoviendo el intercambio y la transferencia de mejores prácticas en materia de enseñanza y desarrollo escolar.
Contribuir a la creación del Espacio Europeo de Educación:
desarrollando las capacidades de los centros escolares para participar en intercambios y cooperación transfronterizos y para llevar a cabo proyectos de movilidad de alta calidad;
haciendo que la movilidad educativa sea una posibilidad realista para cualquier alumno de educación escolar;
fomentando el reconocimiento de los resultados de aprendizaje obtenidos por los alumnos y el personal educativo durante períodos de movilidad en el extranjero.
¿CÓMO ACCEDER A LAS OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD DE ERASMUS+?
Los centros escolares y otras organizaciones activas en la educación escolar pueden solicitar financiación a través de dos vías:
Proyectos de corta duración para la movilidad de los alumnos y del personal: estos proyectos ofrecen a las organizaciones solicitantes la oportunidad de organizar diversas actividades de movilidad a lo largo de un período de entre seis y dieciocho meses. Los proyectos de corta duración son la mejor opción para las organizaciones que solicitan Erasmus+ por primera vez o que solo desean organizar un número reducido de actividades
Proyectos acreditados para la movilidad de los alumnos y del personal: estos proyectos están abiertos exclusivamente a las organizaciones que cuentan con una acreditación Erasmus en el ámbito de la educación escolar. Esta línea de financiación especial permite que las organizaciones acreditadas perciban regularmente financiación para actividades de movilidad que contribuyan a la ejecución gradual de su plan Erasmus. Las acreditaciones Erasmus están abiertas a todas las organizaciones que deseen organizar actividades de movilidad de manera regular. No es necesario contar con experiencia previa en el Programa para presentar la solicitud.
Para obtener más información sobre esta oportunidad, véase el capítulo de la presente Guía sobre la acreditación Erasmus en los ámbitos de la educación de personas adultas, la educación y la formación profesionales y la educación escolar.Asimismo, las organizaciones pueden sumarse al Programa sin presentar una solicitud:
Uniéndose a un consorcio de movilidad Erasmus+ existente dirigido por un coordinador de un consorcio acreditado en su país que acepte nuevos miembros en su consorcio.
Acogiendo participantes de otro país: cualquier organización puede convertirse en anfitriona de estudiantes y personal procedentes de una organización asociada en el extranjero. Ejercer de organización de acogida es una experiencia valiosa y una buena forma de crear asociaciones y de aprender más sobre el Programa antes de presentar una solicitud.
Asimismo, se anima a los centros escolares a unirse a eTwinning: una comunidad en línea alojada en una plataforma segura y accesible para los profesores y el personal de los centros escolares autorizados por la organización de apoyo de eTwinning en cada país. La plataforma eTwinning permite que los centros escolares creen aulas virtuales conjuntas y lleven a cabo proyectos con otros centros escolares y propicia que los profesores debatan e intercambien ideas con colegas y participen en toda una serie de oportunidades de desarrollo profesional. Asimismo, eTwinning es el entorno perfecto para encontrar
socios para proyectos futuros.