Hasta el 31 de octubre, registro del horario del auxiliar de conversación en Séneca

Facilitamos el siguiente tutorial para registrar el horario del auxiliar en el nuevo módulo de Séneca habilitado a tal efecto hasta el 31 de OCTUBRE:

TUTORIAL REGISTRO HORARIO DE AUXILIAR DE CONVERSACIÓN EN SÉNECA

 

Toda la información relativa al auxiliar de conversación se encuentra en la INSTRUCCIÓN 20/ 2022, de 21 de julio

Destacamos la siguiente:

  • QUINTA. HORARIO, ORGANIZACIÓN Y AUSENCIAS

2. A tales efectos, todos los centros programarán en Séneca, antes del 31 de octubre de 2022, la planificación del horario anual, que deberá ser revisada durante el curso escolar registrando las horas efectivas de colaboración. Asimismo, se incluirá en Séneca el horario correspondiente al Anexo I firmado para su posterior revisión por parte de cada Delegación Territorial competente en materia de educación.

El horario semanal deberá contener un total de 12 horas de atención directa a alumnado, en el caso de dedicación a tiempo completo, concentrándose en cuatro días lectivos y dejando uno libre, preferiblemente lunes o viernes. Para auxiliares destinados a dos centros educativos, el número de horas de la programación semanal de ambos centros debe sumar 12 horas de atención directa al alumnado. Excepcionalmente, solo por razones debidamente justificadas, se podrán agrupar las 12 horas en tres días a la semana, con la autorización previa de las Delegaciones Territoriales competentes en materia de educación.

  • OCTAVA. BAJAS, RENUNCIAS O INCORPORACIONES TARDÍAS

Una vez incorporados los auxiliares y las auxiliares de conversación, en caso de bajas, renuncias o incorporaciones tardías sin un plan de recuperación, los centros educativos cumplimentarán el Anexo VII disponible en Séneca, en el mismo mes en el que se produzca, adjuntando el modelo 046 correspondiente y documentación acreditativa de la comunicación de la baja, renuncia o incorporación tardía por parte del auxiliar o la auxiliar.

Si la baja o renuncia se produce con anterioridad a su incorporación, el auxiliar o la auxiliar de conversación lo comunicará a través de correo electrónico a auxiliares.ced@juntadeandalucia.es, tal y como se les indica en su nombramiento.

Además, esta Dirección General comunicará a los centros a través de las Delegaciones Territoriales competentes, aquellos casos en los que el auxiliar o la auxiliar de conversación no haya aportado la documentación requerida en el procedimiento de incorporación quedando, por tanto, excluidos.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.