- A continuación se facilita la presentación con información para la gestión del Programa de Auxiliares de Conversación en Andalucía en el curso 2022-2023. Está dirigida a los equipos directivos, personas responsables de la coordinación bilingüe y Jefes de Departamentos como tutores de sus auxiliares. Para visionarlo puedes hacer clic aqui.
En la diapositiva número 26 aparece INCORPORACIÓN DEL AUXILIAR, si este paso no se realiza correctamente, es necesario seguir las indicaciones del siguiente tutorial que ayuda a solucionar la incidencia causada:
*Normalmente, los centros que no comienzan a hacer el registro del auxiliar directamente en este módulo, sino que lo han registrado en personal>personal del centro>tipo no docente>añadir.
Esta forma de incorporar el auxiliar es errónea, se hacía el curso pasado, pero con el nuevo módulo habilitado en Séneca ya se señala la INCORPORACIÓN dentro del apartado específico del módulo de Auxiliares de Conversación que facilita el trámite digital del programa.
– En Personal del centro, en su nuevo y correcto perfil de Auxiliar de conversación, si no le apareciera su email en su ficha de personal (y por ello, no han recibido el usuario idEA), debes introducirlo
manualmente. Es totalmente imprescindible que no se modifiquen otros datos de la ficha del Auxiliar (ni el nombre, ni apellidos, ni dirección, ni pasaporte/NIE, ni Relación con el centro…).
– Selecciona la reasignación de claves si la persona Auxiliar no ha recibido el correo electrónico con usuario y contraseña idEA.
manualmente. Es totalmente imprescindible que no se modifiquen otros datos de la ficha del Auxiliar (ni el nombre, ni apellidos, ni dirección, ni pasaporte/NIE, ni Relación con el centro…).
– Selecciona la reasignación de claves si la persona Auxiliar no ha recibido el correo electrónico con usuario y contraseña idEA.
*Si no se introduce el correo del auxiliar no se podrán reasignar claves y no les será posible solicitar la TARJETA DE COORDENADAS que les permitirá firmar digitalmente todos los documentos.