Instrucciones FORMACIÓN EN CENTROS Y GRUPOS DE TRABAJO- Curso 2020-21
Solicitudes en Séneca hasta el 15 de octubre 2020
20200915 Instrucciones Formacion vinculada a Planes y Pr(F)
20200915_ Instrucciones formacion en centros 20-21 (v2_)(F)
20200915_ Instrucciones GT (v3) DEFINITIVA(F)
La formación del equipo docente bilingüe en el PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO Curso 2010-21
La detección de necesidades formativas del equipo docente bilingüe del centro puede realizarse a partir de las recomendaciones metodológicas de las INSTRUCCIONES 7/2020 de 8 de junio
QUINTA. Enfoques metodológicos.
1. Además de lo establecido en el artículo 9 de la Orden de 28 de junio de 2011, los centros bilingüesy plurilingües deberán impartir la enseñanza bilingüe desde el enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado deContenidos y Lengua Extranjera), que se recomienda poner en práctica a través de entornos virtualesde aprendizaje como Moodle, ya que facilitan el desarrollo de las destrezas comunicativas (hablar,escuchar, leer, escribir e interactuar) y los procesos cognitivos, el trabajo cooperativo, el aprendizajeautónomo, el diseño y evaluación de actividades y el acceso a los recursos.
2. Se deberán poner en práctica otras metodologías activas en consonancia con el enfoque orientado ala acción adoptado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), que implicadirectamente al usuario de la lengua y que por lo tanto mantiene un alto nivel de motivación.
3. Se propondrán actividades abiertas, lúdicas y creativas, tanto orales como escritas, además de tareas integradas interdisciplinares que impliquen la elaboración de un producto final relevantevinculado a la vida real que requiera el uso de las nuevas tecnologías, herramientas imprescindibles enla enseñanza bilingüe.
4. En este curso, se reforzará la competencia digital, que facilitará el proceso de enseñanza-aprendizajeen el aula y a distancia, al igual que la competencia de aprender a aprender, para fomentar laautonomía del alumnado y el desarrollo del pensamiento crítico. Con este fin, se recomienda el uso delPortfolio Europeo de las Lenguas, tanto en su versión en papel como electrónica (e-PEL +14), en el queel alumnado podrá registrar sus experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionar sobreellas.
5. En el Portal de Plurilingüismo de la Junta de Andalucía se muestran ejemplos de tareas y proyectosinterdisciplinares destacados en las diferentes ediciones de los premios de buenas prácticas enenseñanza bilingüe.
DECIMOSEXTA. Formación.
1. Desde la Consejería de Educación y Deporte se ampliará la oferta de actividades formativas en lasmodalidades semipresencial y a distancia. Asimismo, se fomentará la colaboración y difusión debuenas prácticas entre el profesorado de centros bilingües y plurilingües a través del Aula Virtual deFormación del Profesorado y la participación en encuentros, grupos de trabajo y formación en centros.
2. Se fomentará la participación en las actividades de formación propuestas que incluirán contenidos como el enfoque AICLE, el MCERL, el PEL, la atención a la diversidad en la enseñanza bilingüe, losprogramas europeos Erasmus+, la red eTwinning, la actualización lingüística y metodológica en lenguaextranjera,estrategias metodológicaspara trabajar las cinco destrezas comunicativas a distancia,herramientas innovadoras y la colaboración con el auxiliar de conversación.
Instrucciones de 15 de septiembre 2020 de la direccio¿n general de formacio¿n del profesorado e innovacio¿n educativa para el desarrollo de grupos de trabajo
https://drive.google.com/drive/folders/18vd-wKaxhk-aYHscPqNT_9L_HrstjE-H?usp=sharing
GT 1 USO DE TAREAS INTERDISCIPLINARES EN AICLE
GT 2 HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE INTEGRADO DE LENGUAS Y CONTENIDO
GT 3 ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LAS ANLs
Importante explorar además las características del MODELO AICLE en la docencia online, ya sea a partir de la exploración de herramientas como del uso de las funcionalidades de diversas plataformas educativas, entre las que destaca Moodle.
También avanzar en el conocimiento de las caracteristicas de la evaluación aplicadas a la docencia bilingüe: OCTAVA. EVALUACIÓN. INSTRUCCIONES 7/2020 de 8 de junio
FORMACIÓN EN CENTROS
Más información en
CEP Peñarroya-Pueblonuevo
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-penarroya-pueblonuevo/inicio
CEP Priego-Montilla
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-priego-montilla
CEP Córdoba
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-cordoba
Enlaces de Interés para la AUTOFORMACIÓN
https://www.teachthought.com/pedagogy/modern-trends-education-50-different-approaches-learning/