Premio Buenas Prácticas Enseñanza Bilingüe 2020/21
Ya está publicada la Resolución de 21 de mayo de 2021, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convoca el premio para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2020-2021. Se considera buena práctica aquel proyecto interdisciplinar e innovador en el que se trabajen las cinco destrezas lingüísticas de manera colaborativa a través de tareas facilitadoras encaminadas a la consecución de un producto final.
El premio «Buenas prácticas en enseñanza bilingüe» se otorgará en dos categorías:
a) Centros de Educación Infantil y de Educación Primaria.
b) Centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
Se concederán premios por cada una de las dos categorías con la distribución y dotación que se indica:
a) Un primer premio consistente en dotación económica de 3.000 euros y placa distintiva.
b) Un segundo premio consistente en dotación económica de 2.000 euros y placa distintiva.
c) Un tercer premio consistente en dotación económica de 1.000 euros y placa distintiva.
Los premios estarán dirigidos a los centros docentes públicos bilingües y plurilingües dependientes de la Consejería de Educación y Deporte que impartan enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, de Educación Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria, de Bachillerato o de Formación Profesional, que hayan desarrollado actuaciones que fomenten el aprendizaje de lenguas extranjeras y en lenguas extranjeras.
En la presente convocatoria no podrán presentarse prácticas galardonadas en ediciones anteriores.
El plazo de presentación de las candidaturas será desde el día siguiente a la publicación en BOJA de la presente Resolución hasta el 3 de septiembre de 2021.
Los centros que deseen concurrir a esta convocatoria presentarán su solicitud mediante el formulario alojado en Séneca donde se adjuntará la memoria realizada según las características descritas en el apartado cuarto de la convocatoria.