Puedes descargar el dossier de la escuela pulsando en la imagen.
Crónica del Taller guiado por Miguel Ángel Caballero Mariscal. Coordinador del Área de Compensación de desigualdades del ETPOEP.
Miguel Angel Caballero dejó huella entre todos/as los/as profesionales que participaron este año 2016 en la Escuela de Verano de Servicios Sociales realizada en Almuñecar. De todos los talleres y ponencias, sin duda la de Miguel fue la que más “zarandeo” los cimientos de algunas ideas erróneas o preconcebidas con las trabajamos en nuestro día a día.
Este año la Escuela se ha enfocado en trasmitir la importancia de la coordinación para una prestación eficaz de los Servicios Sociales Comunitarios, y Miguel como Coordinador del Área de Compensación de Desigualdades en Educación , le ha dado su propio toque personal.
Ha sido capaz de usar la “MAGIA” para hacernos ver que existe…. si sueñas, si crees, si confías en todo aquello que podemos hacer….la MAGIA EXISTE…solo hay que creer en la importancia del “poder mental”… Todo ello lo ha usado cómo símil para poder aplicarlo a nuestras áreas de intervención con menores, “dragones” que nos llegan a Servicios Sociales, que son “carne de cañón”, todos aquellos que están en riesgo de exclusión social, todos aquellos que generan conflictividad en las aulas por sus conductas disruptivas, aquellos/as con trastornos graves de conducta, con familias desestructuradas o sin familias porque son “abandonados” o “alejados” de sus familias y/o son acogidos o residen en centros o residencias escolares con una “nueva” familia “figurada”…Todos esos/as chicas/os que tanto necesitan de una respuesta unida e integra de todos los profesionales que trabajamos en Servicios Sociales, Educación y Salud.
Miguel a éstos niños/a les llama “dragones”, aquellos que “escupen fuego” pero tienen “magia”, aquellos que pueden destruir o crear, aquellos con unas potencialidades no descubiertas, aquellos enjaulados en un sistema educativo y social que no les comprende y que no se adaptan a sus características y necesidades especiales. Nadie quiere dragones en las aulas, ni en las casas, ni en las calles.¿Dónde los situamos?, ¿Dónde podemos
permitirles que descubran toda la fuerza que poseen? Esa fuerza bien canalizada puede derivar en un joven y adulto con éxito en su vida…éxito entendido no como lograr unas “super” notas , no un “super” puesto de trabajo…o tener mucho dinero…sino éxito personal… como Miguel expresaba de forma tan cercan y sencilla “hay personas que nunca han sido felices, hay niños que no saben que es la felicidad”…no hay mayor éxito que descubrir qué es ser FELIZ.
Todo esto nos empuja a plantearnos nuestra forma de trabajar con éstos chicos, a plantearse otras estrategias nuevas, creativas y originales en el sistema educativo… Si consiguen cualificarse consiguen integrarse.
En toda sociedad, al igual que en toda empresa, cada eslabón importa, los detalles y las personas todas son importantes no sólo el que destaca o el que aporta, el que observa también es una pieza clave…estas piezas…estos niños…nos necesitan…necesitan de buenos profesionales…porque se les marcará para bien o para mal…luchemos para que sea para bien…trabajamos con personas no con objetos.
Miguel Angel fue capaz de generar en todas/os las/os asistentes a s
u taller esa conciencia de responsabilidad, de ética y buena praxis profesional. Además de la importancia de trabajar de forma coordina, sincronizada y con SINERGIA ( ser capaz cada uno/a de nosotros/as de aprovechar lo bueno , aunque conozcamos lo no tan bueno, de cada compañero/a de trabajo, de cada administración pública, de cada apoyo y recurso que necesitamos para poder dar una mejor respuesta a este colectivo tan vulnerable y tan necesitado de PROFESIONALIDAD).
Gracias Miguel, personalmente, por informar, formar, sensibilizar y llevar a la acción tu forma tan especial, única y necesaria de EDUCAR. Esa forma de trabajar a pie de batalla, nos vamos con la idea de que el trabajo está no sólo en los “despachos”, los educadores/as salen a las casas, al entorno de estos chavales, sino los conocemos no podemos generar un buen rapport con ellos/as, no podemos llegar a ellos/as, no podemos conseguir objetivos…
Hace ARTE, y nos enseñó su forma de educar tan artesana tan ingeniosa, tan creativa, tan “humana”.
Priscila Serrano Lara
A continuación, unos vídeos de algunos momentos del taller
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EqRc33QaNTg&w=560&h=315]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=VMxcCFN1kbU&w=420&h=315]