Archivo diario: marzo 8, 2011

Día de la Lectura (16-12-2010)

Día de la Lectura (16-12-2010)

Miguel Hernández fue el poeta elegido este año para trabajar con nuestros alumnos. Desde Infantil a 6º de Primaria los niños aprendieron sus poesías.
En Primaria además los niños escribiron y decoraron sus poesías. Con las mejores se crearon varios Rincones de Miguel Hernández para que todos podamos recordar ese día. También fuimos al Salón de Actos a ver un power point sobre su vida y allí los niños recitaron delante de sus compañeros de ciclo las poesías aprendidas. Entre ellas podemos escuchar «Los Aceituneros» de 4ºC y de 6ºB.

Día de la Lectura (16-12-2010)

Día de la Lectura (16-12-2010)

Miguel Hernández fue el poeta elegido este año para trabajar con nuestros alumnos. Desde Infantil a 6º de Primaria los niños aprendieron sus poesías.
En Primaria además los niños escribiron y decoraron sus poesías. Con las mejores se crearon varios Rincones de Miguel Hernández para que todos podamos recordar ese día. También fuimos al Salón de Actos a ver un power point sobre su vida y allí los niños recitaron delante de sus compañeros de ciclo las poesías aprendidas. Entre ellas podemos escuchar «Los Aceituneros» de 4ºC y de 6ºB.

Día de la Lectura (16-12-2010)

Día de la Lectura (16-12-2010)

Miguel Hernández fue el poeta elegido este año para trabajar con nuestros alumnos. Desde Infantil a 6º de Primaria los niños aprendieron sus poesías.
En Primaria además los niños escribiron y decoraron sus poesías. Con las mejores se crearon varios Rincones de Miguel Hernández para que todos podamos recordar ese día. También fuimos al Salón de Actos a ver un power point sobre su vida y allí los niños recitaron delante de sus compañeros de ciclo las poesías aprendidas. Entre ellas podemos escuchar «Los Aceituneros» de 4ºC y de 6ºB.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.