Archivo mensual: marzo 2011
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el grupo de trabajo de la Biblioteca ha querido sumarse a la efemérides y al resto de actividades que tanto el DACE como el AMPA han organizado. Cristina Flores ha preparado…
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Había una vez una bella princesa. Había pasado su infancia sola, en una torre muy, muy alta, cercana al palacio donde vivía su padre, el rey, y su madre, la reina. Desde luego, tenía muchos criados, pero nunca jugaba con otros niños y niñas.Un día, cuando la princesa estaba paseando por el bosque que rodeaba el palacio, vio a un joven príncipe, muy guapo, que iba montado a caballo. El príncipe no sabía montar muy bien, por cierto, y se cayó cerca de unos árboles. No podía levantarse del suelo. Entonces, la princesa, que era una perfecta amazona, le ayudó a levantarse y lo llevó al palacio de su padre, el rey, en el propio caballo del príncipe.El príncipe, que era el heredero de un riquísimo país vecino, se sintió muy agradecido y la invitó a pasar algún tiempo en su corte. La princesa aceptó la invitación y fue al país del príncipe. La princesa tenía muchas ganas de viajar y conocer gente nueva. El príncipe se enamoró de la princesa y le pidió que se casase con él y se convirtiese en la futura reina de su país. Todo el mundo pensaba que la princesa aceptaría encantada. Pero la princesa pensaba que le sería muy difícil y muy triste pasarse la vida interesada únicamente en llevar ropas elegantes y parecer muy guapa. Se había dado cuenta de que su futuro esposo nunca hablaba de política con ella. Incluso los cortesanos más tontos pensaban que ella no era suficientemente inteligente para opinar sobres cuestiones sociales, económicas y políticas. La princesa observó también el tipo de vida de la madre y las hermanas del príncipe. Iban a fiestas, llevaban ropas muy bonitas y pasaban todo el tiempo sonriendo y dando la razón a su padre y sus esposos, sin pensar ni decidir nada por sí mismas.No, la princesa no podría ser feliz en ese tipo de sociedad. No podría enamorarse de un hombre que no la consideraba un ser humano. El príncipe era fuerte y guapo, sí, pero tenía una mente pequeña, no tenía una conversación interesante, y era demasiado orgulloso para ser un auténtico compañero para ella. Entonces, la princesa decidió volver a su casa, a su país. Pero no volvió al palacio de su padre, el rey. Fue a un pueblo en el bosque y comenzó a trabajar con las familias de granjeros, ayudándoles a vender sus productos a otras ciudades y países. Unos años más tarde fue elegida alcaldesa de ese pueblo, lo que la hizo muy feliz, porque realmente le gustaba trabajar en el gobierno local. Y se enamoró, sí, la princesa se enamoró, pero no de un príncipe, sino de un granjero simpático e inteligente, que era capaz de compartir todo con ella, no sólo el trabajo y la política, sino también el cuidado de la casa y de los hijos. No era un príncipe, no, pero era un hombre honesto, sincero, simpático, un auténtico compañero, amigo y amante.
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Había una vez una bella princesa. Había pasado su infancia sola, en una torre muy, muy alta, cercana al palacio donde vivía su padre, el rey, y su madre, la reina. Desde luego, tenía muchos criados, pero nunca jugaba con otros niños y niñas.Un día, cuando la princesa estaba paseando por el bosque que rodeaba el palacio, vio a un joven príncipe, muy guapo, que iba montado a caballo. El príncipe no sabía montar muy bien, por cierto, y se cayó cerca de unos árboles. No podía levantarse del suelo. Entonces, la princesa, que era una perfecta amazona, le ayudó a levantarse y lo llevó al palacio de su padre, el rey, en el propio caballo del príncipe.El príncipe, que era el heredero de un riquísimo país vecino, se sintió muy agradecido y la invitó a pasar algún tiempo en su corte. La princesa aceptó la invitación y fue al país del príncipe. La princesa tenía muchas ganas de viajar y conocer gente nueva. El príncipe se enamoró de la princesa y le pidió que se casase con él y se convirtiese en la futura reina de su país. Todo el mundo pensaba que la princesa aceptaría encantada. Pero la princesa pensaba que le sería muy difícil y muy triste pasarse la vida interesada únicamente en llevar ropas elegantes y parecer muy guapa. Se había dado cuenta de que su futuro esposo nunca hablaba de política con ella. Incluso los cortesanos más tontos pensaban que ella no era suficientemente inteligente para opinar sobres cuestiones sociales, económicas y políticas. La princesa observó también el tipo de vida de la madre y las hermanas del príncipe. Iban a fiestas, llevaban ropas muy bonitas y pasaban todo el tiempo sonriendo y dando la razón a su padre y sus esposos, sin pensar ni decidir nada por sí mismas.No, la princesa no podría ser feliz en ese tipo de sociedad. No podría enamorarse de un hombre que no la consideraba un ser humano. El príncipe era fuerte y guapo, sí, pero tenía una mente pequeña, no tenía una conversación interesante, y era demasiado orgulloso para ser un auténtico compañero para ella. Entonces, la princesa decidió volver a su casa, a su país. Pero no volvió al palacio de su padre, el rey. Fue a un pueblo en el bosque y comenzó a trabajar con las familias de granjeros, ayudándoles a vender sus productos a otras ciudades y países. Unos años más tarde fue elegida alcaldesa de ese pueblo, lo que la hizo muy feliz, porque realmente le gustaba trabajar en el gobierno local. Y se enamoró, sí, la princesa se enamoró, pero no de un príncipe, sino de un granjero simpático e inteligente, que era capaz de compartir todo con ella, no sólo el trabajo y la política, sino también el cuidado de la casa y de los hijos. No era un príncipe, no, pero era un hombre honesto, sincero, simpático, un auténtico compañero, amigo y amante.
Día de la Lectura (16-12-2010)
Miguel Hernández fue el poeta elegido este año para trabajar con nuestros alumnos. Desde Infantil a 6º de Primaria los niños aprendieron sus poesías. En Primaria además los niños escribiron y decoraron sus poesías. Con las mejores se crearon va…
Día de la Lectura (16-12-2010)
Miguel Hernández fue el poeta elegido este año para trabajar con nuestros alumnos. Desde Infantil a 6º de Primaria los niños aprendieron sus poesías.
En Primaria además los niños escribiron y decoraron sus poesías. Con las mejores se crearon varios Rincones de Miguel Hernández para que todos podamos recordar ese día. También fuimos al Salón de Actos a ver un power point sobre su vida y allí los niños recitaron delante de sus compañeros de ciclo las poesías aprendidas. Entre ellas podemos escuchar «Los Aceituneros» de 4ºC y de 6ºB.
Día de la Lectura (16-12-2010)
Miguel Hernández fue el poeta elegido este año para trabajar con nuestros alumnos. Desde Infantil a 6º de Primaria los niños aprendieron sus poesías.
En Primaria además los niños escribiron y decoraron sus poesías. Con las mejores se crearon varios Rincones de Miguel Hernández para que todos podamos recordar ese día. También fuimos al Salón de Actos a ver un power point sobre su vida y allí los niños recitaron delante de sus compañeros de ciclo las poesías aprendidas. Entre ellas podemos escuchar «Los Aceituneros» de 4ºC y de 6ºB.
Día de la Lectura (16-12-2010)
Miguel Hernández fue el poeta elegido este año para trabajar con nuestros alumnos. Desde Infantil a 6º de Primaria los niños aprendieron sus poesías.
En Primaria además los niños escribiron y decoraron sus poesías. Con las mejores se crearon varios Rincones de Miguel Hernández para que todos podamos recordar ese día. También fuimos al Salón de Actos a ver un power point sobre su vida y allí los niños recitaron delante de sus compañeros de ciclo las poesías aprendidas. Entre ellas podemos escuchar «Los Aceituneros» de 4ºC y de 6ºB.
Día de la Biblioteca
El día 26-11-2010 celebramos el Segundo Aniversario de nuestra Biblioteca.Ese día entregamos los diplomas a los Mejores Lectores del curso 2009-2010. Algunos compañeros con sus alumnos se hicieron fotos delante del cartel que anunciaba este día.