Archivo diario: marzo 20, 2014

PORTAL EDUCATIVO "CENTENARIO PLATERO Y YO"

PORTAL EDUCATIVO "CENTENARIO PLATERO Y YO"

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/centenario-platero
Portal de Platero y yo
 “¡Qué reguapo estás hoy, Platero! Ven aquí… ¡Buen jaleo te ha dado esta mañana la Macaria! Todo lo que es blanco y todo lo que es negro en ti luce y resalta como el día y como la noche después de la lluvia. ¡Qué guapo estás, Platero!” (Platero y yo. Capítulo XXIX. Áglae) 
El pasado 10 de marzo la Consejería anunciaba la puesta en marcha de un Portal Educativo para celebrar el centenario de la publicación de «Platero y yo», dentro de las actividades programadas en el Año Platero.
Esta herramienta aportará al profesorado información sobre el autor y la obra, recursos educativos, vídeos, publicaciones, viejas ediciones y antiguo material escolar, etcétera con los que planificar sus actuaciones en torno al libro. Gran parte de los contenidos han sido aportados por la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez y los centros podrán subir a la web sus propios proyectos.
Recordemos que con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura al autor moguereño disponemos de interesantes materiales para nuestra biblioteca.
Animación
Asimismo ArtPoética (proyecto educativo de la Biblioteca Virtual de Andalucía para acercar la literatura a los jóvenes mediante el uso de la animación y las nuevas tecnologías) nos ofrece esta animación del primer capítulo de Platero y yo (Pinchad en la imagen).
LA PRIMAVERA. "PLATERO Y YO"

LA PRIMAVERA. "PLATERO Y YO"

Con Licencia Creative Commons
La primavera
¡Ay, qué relumbres y olores!
¡Ay, cómo ríen los prados!
¡Ay, qué alboradas se oyen!

Romance Popular
En mi duermevela matinal, me malhumora una endiablada chillería de chiquillos. Por fin, sin poder dormir más, me echo, desesperado, de la cama. Entonces, al mirar al campo por la ventana abierta, me doy cuenta de que los que alborotan son los pájaros.
Salgo al huerto y canto gracias al Dios del día azul. ¡Libre concierto de picos, fresco y sin fin! La golondrina riza, caprichosa, su gorjeo en el pozo; silba el mirlo sobre la naranja caída; de fuego, la oropéndola charla, de chaparro en chaparro; el chamariz ríe larga y menudamente en la cima del eucalipto, y, en el pino grande, los gorriones discuten desaforadamente.
¡Cómo está la mañana! El sol pone en la tierra su alegría de plata y de oro; mariposas de cien colores juegan por todas partes; entre las flores, por la casa —ya dentro, ya fuera—, en el manantial. Por doquiera, el campo se abre en estallidos, en crujidos, en un hervidero de vida sana y nueva.
Parece que estuviéramos dentro de un gran panal de luz, que fuese el interior de una inmensa y cálida rosa encendida.
Juan Ramón Jiménez. Platero y yo. Capítulo XXV 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.