Archivo mensual: octubre 2014

Impresionante despedida a Juan Pablo en Las Cumbres

Impresionante despedida a Juan Pablo en Las Cumbres

Hoy hemos intentado reanudar las clases con normalidad en el centro, aunque todo era muy difícil; es difícil ver los pupitres vacíos, seleccionar textos que ayuden con el desánimo, recomenzar una rutina que nos ayudará a todos a superar este tristísimo acontecimiento.Pero antes hemos querido hacer un homenaje póstumo a nuestro alumno, compañero y amigo. Hemos escrito cartas de despedida para Juan Pablo. Hemos intentado expresar lo qu […]

Impresionante despedida a Juan Pablo en Las Cumbres

Impresionante despedida a Juan Pablo en Las Cumbres

Hoy hemos intentado reanudar las clases con normalidad en el centro, aunque todo era muy difícil; es difícil ver los pupitres vacíos, selecccionar textos que ayuden con el desánimo, recomenzar una rutina que nos ayudará a todos a superar este tristísimo acontcimiento.Pero antes hemos querido hacer un homenaje póstumo a nuestro compañero y amigo. Hemos escrito cartas de despedida para Juan Pablo. Hemos intentado expresar lo que sent&i […]

Cartel de la campaña de las bibliotecas escolares gallegas

Cartel de la campaña de las bibliotecas escolares gallegas

Cartel Campaña BB.EE gallegas
Como en años anteriores nos hacemos eco en nuestro blog del cartel de la campaña de comienzo de curso en las bibliotecas escolares gallegas.
Desde la Consejería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria continúan con la línea iniciada el curso pasado con la que se pretende resaltar la función de la biblioteca como apoyo fundamental en las distintas áreas de aprendizaje. En esta ocasión el lema Biblioteca escolar… matemático!!! incide en el papel imprescindible de la biblioteca escolar y, al mismo tiempo, pretende despertar el interés por las matemáticas.
El ilustrador David Pintor ha sido el encargado de poner imagen al lema de esta campaña: una biblioteca matemática por los cuatro costados, llena de vida y bien ilustrativa de lo que este espacio educativo puede ofrecer al alumnado. Ya existen interesantes experiencias en la bibliotecas escolares gallegas que proponene actividades en torno a las matemáticas.
Desde las bibliotecas escolares de Andalucía nos congratulamos de iniciativas como esta con las que se da visibilidad a la función de la biblioteca escolar en los centros educativos.

¡Hasta siempre, Juan Pablo!

¡Hasta siempre, Juan Pablo!

Por Esperanza Cabello IES Las Cumbres de Ubrique Pocos días habrá más tristes que los que estamos viviendo esta semana. La consternación y la incredulidad de ayer  al ir enterándonos de la tremenda noticia han ido siendo sustituídas por el espanto y la terrible tristeza que a todos nos embarga. Tanto que apenas hemos tenido tiempo de reaccionar. Las noticias, los rumores se han ido sucediendo hasta que poco a poco nos hemos tenido […]

¡Hasta siempre, Juan Pablo!

¡Hasta siempre, Juan Pablo!

Por Esperanza Cabello IES Las Cumbres de Ubrique Pocos días habrá más tristes que los que estamos viviendo esta semana. La consternación y la incredulidad de ayer  al ir enterándonos de la tremenda noticia han ido siendo sustituídas por el espanto y la terrible tristeza que a todos nos embarga. Tanto que apenas hemos tenido tiempo de reaccionar. Las noticias, los rumores se han ido sucediendo hasta que poco a poco nos hemos tenido […]

¡Hasta siempre, Juan Pablo!

¡Hasta siempre, Juan Pablo!

Por Esperanza Cabello IES Las Cumbres de Ubrique Pocos días habrá más tristes que los que estamos viviendo esta semana. La consternación y la incredulidad de ayer  al ir enterándonos de la tremenda noticia han ido siendo sustituídas por el espanto y la terrible tristeza que a todos nos embarga. Tanto que apenas hemos tenido tiempo de reaccionar. Las noticias, los rumores se han ido sucediendo hasta que poco a poco nos hemos tenido […]

NUESTRO LECTÓMETRO

NUESTRO LECTÓMETRO

  Este curso escolar hemos elaborado un nuevo lectómetro en 2ºB, pues nuestro alumnado nos demanda nuevas actividades o por lo menos que las actividades tuvieran un nuevo diseño o se renueven.

   Como nuestro centro pertenece al Programa de Ecoescuelas, pensamos realizarlo con materiales reutilizados o reciclados y como el curso pasado nuestro amigo «el pirata garrapata» nos hablaba de la habitación de los libros, decidimos hacer «la casa de los libros» donde el alumnado pondrá el título de los libros que lean a lo largo del trimestre.

   Aquí os ponemos algunas fotos para daros ideas.

Cómo usar ThingLink en la biblioteca escolar

Cómo usar ThingLink en la biblioteca escolar

Thinglink es una herramienta que sirve para crear imágenes interactivas/mapas de imágenes con interesante contenido educativo por medio de enlaces web. Actúa, por tanto, de forma semejante a un «curador» o recopilador de contenidos (textos, enlaces, tuits, audio, video y fotos) al igual que Symbaloo.Edu, Bundlr, Pearltress o Padlet, con la particularidad de que se trabaja a partir de una imagen.
En la biblioteca escolar puede tener interesantes aplicaciones para que el alumnado trabaje la lectura desde las TIC, pero también es posible crear entornos informacionales con el fin de apoyar el trabajo en el aula, un proyecto de trabajo, un programa en el centro…
En nuestro caso la hemos utilizado para mostrar el ecosistema digital de la biblioteca, a modo de un PLE bibliotecario.
Para conocer su funcionamiento os recomendamos este videotutorial o el tutorial en pdf de Raúl Diego y varios ejemplos que os pueden servir para iniciar vuestro trabajo (partes de un libro, Libros y lectura, Derechos del lector, Escuela de Frikis, Marina, Pío Baroja en Pamplona). 
 
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.