Archivo mensual: noviembre 2014

Materiales didácticos sobre la poeta Mercedes Escolano

Materiales didácticos sobre la poeta Mercedes Escolano

La semana pasada os comentamos que el día 2 de diciembre nos visita la escritora gaditana Mercedes Escolano. He aquí los dos materiales didácticos elaborados por la biblioteca para el alumnado de 2º bachillerato, que asistirá a este encuentro literario.
El primer tríptico realiza un repaso a su biografía y a su relación con la poesía, y el segundo es una brevísima antología poética.
Esperamos que ambos materiales os ayuden a comprender mejor el universo poético de esta autora.
Cuentos por la Igualdad

Cuentos por la Igualdad

Hemos pedido a nuestros alumnos y alumnas de 3º de ESO de CSG que escriban cuentos por la igualdad. Para esto, hemos partido de la base de ocho cuentos tradicionales, los hemos resumido, los hemos versionado y hemos cambiado el género a todos los protagonistas de los cuentos.Así ha resultado una mamá osa fuerte y número uno; un caperucito engañado por una loba; una patita fea con un padre pato que no lo cuida o tres cerditas que construyen unas casas estup […]

Cuentos por la Igualdad

Cuentos por la Igualdad

Hemos pedido a nuestros alumnos y alumnas de 3º de ESO de CSG que escriban cuentos por la igualdad. Para esto, hemos partido de la base de ocho cuentos tradicionales, los hemos resumido, los hemos versionado y hemos cambiado el género a todos los protagonistas de los cuentos.Así ha resultado una mamá osa fuerte y número uno; un caperucito engañado por una loba; una patita fea con un padre pato que no lo cuida o tres cerditas que construyen unas casas estup […]

Cuentos por la Igualdad

Cuentos por la Igualdad

Hemos pedido a nuestros alumnos y alumnas de 3º de ESO de CSG que escriban cuentos por la igualdad. Para esto, hemos partido de la base de ocho cuentos tradicionales, los hemos resumido, los hemos versionado y hemos cambiado el género a todos los protagonistas de los cuentos.Así ha resultado una mamá osa fuerte y número uno; un caperucito engañado por una loba; una patita fea con un padre pato que no lo cuida o tres cerditas que construyen unas casas estup […]

22 de noviembre: Santa Cecilia

22 de noviembre: Santa Cecilia

Hoy se celebra el día de Santa Cecilia. Los alumnos y alumnas de Cuarto de ESO han preparado con su profesora de música, Paula Cano, una bonita exposición con todo tipo de explicaciones y dibujos relativos a esta festividad.Como la onomástica iba a ser durante el fin de semana, la exposición quedó montada el viernes.Nos gusta especialmente la delicadeza del cartel anunciador, y también el cartel en árabe; la multiculturalidad es muy […]

22 de noviembre: Santa Cecilia

22 de noviembre: Santa Cecilia

Hoy se celebra el día de Santa Cecilia. Los alumnos y alumnas de Cuarto de ESO han preparado con su profesora de música, Paula Cano, una bonita exposición con todo tipo de explicaciones y dibujos relativos a esta festividad.Como la onomástica iba a ser durante el fin de semana, la exposición quedó montada el viernes.Nos gusta especialmente la delicadeza del cartel anunciador, y también el cartel en árabe; la multiculturalidad es muy […]

El escritor y los libros. Mercedes Escolano

El escritor y los libros. Mercedes Escolano

Mercedes Escolano
 
«Todo escritor conoce laberintos privados a los que llama Literatura, y que recorre con miedo, con pasión, con desasosiego, con la turbación propia de un adolescente». (Mercedes Escolano)
El próximo martes 2 de diciembre recibimos en nuestro centro a la poeta gaditana Mercedes Escolano dentro del Circuito Literario del Centro Andaluz de las Letras.  
En este tipo de encuentros de un autor con el alumnado la biblioteca siempre elabora un material didáctico que publicaremos la próxima semana.
Sin embargo, como anticipo, nos ha parecido interesante dar a conocer en este blog su artículo «El escritor y los libros« en el que reflexiona en torno a la relación que mantiene con la literatura y el libro.   
La literatura, comenta Mercedes Escolano, es un laberinto que nos seduce, un trasunto de la propia vida.. La lectura, por lo tanto, funciona a partir de la complicidad entre el autor y el lector:

«Adentrarse en un libro significa, como lector, penetrar en un territorio desconocido, estar abierto a la sorpresa, aguzar los sentidos y ser capaz de captar movimientos en la oscuridad, intuir más que ver, perseguir y ser perseguido. Significa ir buscando las pistas que te conduzcan al minotauro, acercarse, rodearlo buscando el momento del encuentro. Pero el escritor conoce las trampas que ha ido dejando a sus lectores, los ve avanzar –con miedo al principio, luego con más soltura– , les ciega el camino o lo allana si resulta demasiado escarpado, los vigila sin tregua y decide desviarlos con crueldad si están a punto de alcanzar la salida del laberinto. Lector y escritor juegan a desafiarse mutuamente. Entre ambos se halla el hilo sutil de Ariadna, el hilo de la palabra, a veces tenso y vibrante, a veces exangüe». (El escritor y los libros. Mercedes Escolano)
Para acceder al artículo completo pinchad en el título.
Katy Perry en nuestro hall

Katy Perry en nuestro hall

Somos muy afortunados por tener un Bachillerato de Artes en Las Cumbres. Constantemente hay exposiciones y trabajos de nuestros alumnos y de otros artista ubriqueños. Hoy nos hemos encontrado en nuestro hall una magnífica Kate Perry  de Manuel Janeiro Menacho (2º Bachillerato). […]

Katy Perry en nuestro hall

Katy Perry en nuestro hall

Somos muy afortunados por tener un Bachillerato de Artes en Las Cumbres. Constantemente hay exposiciones y trabajos de nuestros alumnos y de otros artista ubriqueños. Hoy nos hemos encontrado en nuestro hall una magnífica Kate Perry  de Manuel Janeiro Menacho (2º Bachillerato). […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.