Archivo mensual: marzo 2015

Un australiano muy especial

Un australiano muy especial

    Matthew Brown es nuestro asistente lingüístico de inglés. Desde que Las Cumbres es un centro bilingüe hemos recibido a muchos asistentes, unos más cercanos, otros más interesantes, otros más divertidos… Pero ninguno como Matthew. En estos meses ha sabido ganarse al admiración y el cariño de todos los que componemos Las Cumbres. Ha sabido adaptarse a todas las situaciones, se ha implicado en las clases y, lo qu […]

Un australiano muy especial

Un australiano muy especial

    Matthew Brown es nuestro asistente lingüístico de inglés. Desde que Las Cumbres es un centro bilingüe hemos recibido a muchos asistentes, unos más cercanos, otros más interesantes, otros más divertidos… Pero ninguno como Matthew. En estos meses ha sabido ganarse al admiración y el cariño de todos los que componemos Las Cumbres. Ha sabido adaptarse a todas las situaciones, se ha implicado en las clases y, lo qu […]

La semana australiana en Las Cumbres

La semana australiana en Las Cumbres

Matthew, nuestro australiano, repartiendo los premios Por Eli Pérez, coordinadora bilingüe Dentro de nuestro Proyecto Bilingüe además del programa que las distintas áreas desarrollan con sus grupos en inglés, cada final de trimestre hay una serie de actividades interdisciplinares comunes a todos los departamentos. Este final de trimestre decidimos dedicarlo a la cultura australiana. En Matemáticas se han trabajado datos estadísticos de […]

La semana australiana en Las Cumbres

La semana australiana en Las Cumbres

Matthew, nuestro australiano, repartiendo los premios Por Eli Pérez, coordinadora bilingüe Dentro de nuestro Proyecto Bilingüe además del programa que las distintas áreas desarrollan con sus grupos en inglés, cada final de trimestre hay una serie de actividades interdisciplinares comunes a todos los departamentos. Este final de trimestre decidimos dedicarlo a la cultura australiana. En Matemáticas se han trabajado datos estadísticos de […]

La forma más complicada del mundo de pasar una página

La forma más complicada del mundo de pasar una página

Apartado humorístico fijo del semanario de historieta TBO
Pocos se acuerdan ya de Franz de Copenhague, aquel famoso científico ficticio del cómic TBO. Sus estrafalarios y complicados inventos, ideados principalmente por el dibujante Ramón Sabatés, servían para cualquier situación de la vida cotidiana. 
Este personaje tiene su antecedente en los inventos del profesor Lucifer Gorgonzola Butts, creado a principios del siglo XX por el ingeniero y dibujante estadounidense Rube Goldberg.  
En la actualidad cualquier artilugio de este tipo (un aparato muy complejo que realiza una tarea muy simple de una manera muy indirecta y retorcida) ha pasado a llamarse máquina de Rube Goldberg, con aplicaciones incluso en el ámbito educativo
En esta entrada os queremos mostrar cómo se puede utilizar una máquina de Rube Goldberg para pasar la página de un libro o un diario.  Lo que cuenta es el ingenio.

Visto en: Lecturalia

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.