Archivo mensual: marzo 2015

Nueva visita a Ocurris

Nueva visita a Ocurris

Por Esperanza CabelloLos alumnos y alumnas de cuarto de ESO visitaron la pasada semana el yacimiento arqueológico de Ocurris. Acompañados por su profesora Candelaria Fernández, y dentro de las visitas programadas por el Departamento de Cultura Clásica, tuvieron la oportunidad de recorrer la antigua ciudad romana en una visita guiada muy interesante. […]

"TRAS LOS PASOS DE CABALLERO BONALD" Y OTRAS RUTAS LITERARIAS

"TRAS LOS PASOS DE CABALLERO BONALD" Y OTRAS RUTAS LITERARIAS


Nuestros alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística nos recomiendan la ruta literaria “Tras los pasos de Caballero Bonald”, que ha sido pionera en Cádiz y es de reciente implantación. 

Para ello nos remiten a la información sobre la misma que han encontrado en este reportaje de Fran Pereira publicado en Diario de Jerez. Más información sobre rutas literarias en la provincia de Cádiz se puede encontrar en este enlace. Así mismo, en este otro enlace se puede acceder a información e imágenes sobre la Ruta Literaria de la Generación del 27. 

Esperamos que esta información sea útil a quienes saben que nuestra experiencia de un lugar es más intensa si conocemos las resonancias literarias y artísticas asociadas a él.
"TRAS LOS PASOS DE CABALLERO BONALD" Y OTRAS RUTAS LITERARIAS

"TRAS LOS PASOS DE CABALLERO BONALD" Y OTRAS RUTAS LITERARIAS


Nuestros alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística nos recomiendan la ruta literaria “Tras los pasos de Caballero Bonald”, que ha sido pionera en Cádiz y es de reciente implantación. 

Para ello nos remiten a la información sobre la misma que han encontrado en este reportaje de Fran Pereira publicado en Diario de Jerez. Más información sobre rutas literarias en la provincia de Cádiz se puede encontrar en este enlace. Así mismo, en este otro enlace se puede acceder a información e imágenes sobre la Ruta Literaria de la Generación del 27. 

Esperamos que esta información sea útil a quienes saben que nuestra experiencia de un lugar es más intensa si conocemos las resonancias literarias y artísticas asociadas a él.
El Día de la Mujer en Las Cumbres

El Día de la Mujer en Las Cumbres

Por Esperanza CabelloEl ocho de marzo es el Día de la Mujer. Para todos nosotros es una fecha muy importante, aún queda mucho trabajo por hacer, aún hay que luchar por sacar a muchas mujeres de la invisibilidad, de la violencia, de tantas injusticias.Por eso en muchos departamentos hemos organizado actividades fundamentalmente para hacer a las mujeres más visibles. Los alumnos de música, con Paula Cano han trabajado sobre las mujeres dedicadas a la m&uac […]

El Día de la Mujer en Las Cumbres

El Día de la Mujer en Las Cumbres

Por Esperanza CabelloEl ocho de marzo es el Día de la Mujer. Para todos nosotros es una fecha muy importante, aún queda mucho trabajo por hacer, aún hay que luchar por sacar a muchas mujeres de la invisibilidad, de la violencia, de tantas injusticias.Por eso en muchos departamentos hemos organizado actividades fundamentalmente para hacer a las mujeres más visibles. Los alumnos de música, con Paula Cano han trabajado sobre las mujeres dedicadas a la m&uac […]

Momentos de una inauguración

Momentos de una inauguración

Nuestro compañero José Antonio Martel ha inaugurado, junto a su amigo José Manuel Benítez Ariza, una exposición de treinta cuadros sobreescritos en el restaurante del hotel Ocurris.Ha sido un evento extraordinario, rodeados de amigos y familiares, en este enlace podemos ver algunas imágenes de la tarde. […]

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.