Archivo diario: abril 23, 2015

¿Qué libro quieres? ¡Pídelo!

¿Qué libro quieres? ¡Pídelo!

Por Esperanza CabelloDesde hoy nos da la bienvenida a la biblioteca un nuevo cartel, obra de nuestro artista de Segundo de Bachillerato de Artes Manuel janeiro. Se trata de una novedosa y muy buena sugerencia que ha surgido a partir de las encuentas de satisfacción de los usuarios de la Biblioteca: ¿Queréis novedades? ¿Queréis leer más filosofía, más matemáticas?Pues hemos puesto una hoja de solicitudes, y todos podemos pedir […]

¿Qué libro quieres? ¡Pídelo!

¿Qué libro quieres? ¡Pídelo!

Por Esperanza CabelloDesde hoy nos da la bienvenida a la biblioteca un nuevo cartel, obra de nuestro artista de Segundo de Bachillerato de Artes Manuel janeiro. Se trata de una novedosa y muy buena sugerencia que ha surgido a partir de las encuentas de satisfacción de los usuarios de la Biblioteca: ¿Queréis novedades? ¿Queréis leer más filosofía, más matemáticas?Pues hemos puesto una hoja de solicitudes, y todos podemos pedir […]

Las lecturas de los filósofos

Las lecturas de los filósofos

Por Esperanza CabelloEste año las lecturas de Filosofía han tardado un poco en llegar, pero han llegado. Renovamos la oferta y las recomendaciones. Estas son las lecturas que el Departamento de Filosofía recomienda a sus alumnos de Primero de Bachillerato para el tercer trimestre: Departamento de Filosofía Curso 2014-2015 Lecturas  recomendadas para 1º de Bachillerato -Fahrenheit 451, de Ray Bradbury – 1984, de George Orwell – Rebelión en […]

Las lecturas de los filósofos

Las lecturas de los filósofos

Por Esperanza CabelloEste año las lecturas de Filosofía han tardado un poco en llegar, pero han llegado. Renovamos la oferta y las recomendaciones. Estas son las lecturas que el Departamento de Filosofía recomienda a sus alumnos de Primero de Bachillerato para el tercer trimestre: Departamento de Filosofía Curso 2014-2015 Lecturas  recomendadas para 1º de Bachillerato -Fahrenheit 451, de Ray Bradbury – 1984, de George Orwell – Rebelión en […]

23 de abril, Día del Libro

23 de abril, Día del Libro

Cartel conmemorativo sobre Pilar Paz Pasamar

La celebración del día del libro se remonta a 1926 cuando la Conferencia General de la UNESCO decidió escoger el 23 de abril como fecha simbólica para esta celebración, ya que un 23 de abril de 1616 fallecieron Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.

Con esta conmemoración se pretende rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultura.

En España la idea original  de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi – San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México.

Desde Andalucía el Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje hoy a Pilar Paz Pasamar, designada Autora del Año por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. También nos ofrece el Manifiesto a favor de la lectura que este año recuerda a Concha Caballero y Rafael de Cózar, dos representantes de la cultura andaluza ya fallecidos.

En nuestro centro educativo la celebramos todos los años con una exposición sobre la actividad lectora de nuestro alumnado y con la final del concurso de ortografía, todo ello con la visita a la biblioteca de los grupos de clase para realizar las lecturas del proyecto lector.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.