Archivo mensual: enero 2016

Visita a la Exposición «Un mundo, dos miradas»

Visita a la Exposición «Un mundo, dos miradas»

Por Esperanza CabelloEntre las actividades programadas en en Plan de Biblioteca hemso incluido la visita de exposiciones en la localidad. El pasado martes un grupo de alumnos y alumnas de tercero de ESO visitó la exposición «Un mundo, dos miradas» que nuestro compañero Manuel Villanueva y su hijo Manuel tienen en el San Juan de Letrán.Se trata de una serie de fotografías magistrales tomadas en los cinco continentes en épocas diferentes, y nosotros […]

Exposiciones, visitas y paseos

Exposiciones, visitas y paseos

Por Esperanza CabelloEn el Plan de Biblioteca de este año hemos programado, como en años anteriores, la visita de todos los grupos posibles a las exposiciones, talleres y conferencias que se celebran en Ubrique.Este mes de enero hemos organizado que varios grupos visitaran las tres exposiciones temporales que hay en Ubrique: La Esfera del Agua, en el Convento de Capuchinos; la exposición de esculturas de Kujtim Halili y la de fotografías de Manuel Villanueva Ro […]

Celebramos el Día de la Paz

Celebramos el Día de la Paz

Por Esperanza CabelloEl pasado viernes celebramos en Las Cumbres el «Día de la Paz». Diversos departamentos organizaron actividades conmemorativas, y en todas las clases hubo música por la Paz y  se leyó un pequeño manifiesto:    «Me comprometo en mi vida cotidiana, en mi familia, en mi trabajo, en mi ciudad, mi país y mi región, a:Respetar todas las vidasrechazar la violencialiberar mi generosidadescuchar para comprenderpreser […]

Una nueva compañera

Una nueva compañera

Por Esperanza CabelloHace ya muchos años que María del Pilar Romero Sevilla salió de Las Cumbres por la puerta grande, como alumna graduada de segundo de bachillerato, y esta semana ha vuelto, como profesora en prácticas del MAES. En estos primeros días ya tiene la agenda muy complicada, con reuniones y aprendizaje, los prolegómenos para observar muy de cerca cómo funciona nuestro centro.A partir de esta semana, se convertirá en la n […]

¡Bienvenido, Álvaro!

¡Bienvenido, Álvaro!

Álvaro con el secretario de Las Cumbres, Antonio Macías Por Esperanza CabelloNo habría una mejor noticia que dar, en este Día de la Paz, que esta: Álvaro Lozano vuelve a ser nuestro alumno (nunca ha dejado de serlo, en realidad).Después de dos años muy difíciles de tratamiento y de lucha contra la enfermedad, estamos contentísimos de saber que volverá a sentarse en nuestros pupitres, y que podrá seguir las clases con toda nor […]

Las charlas de las Fuerzas Armadas

Las charlas de las Fuerzas Armadas

Por Esperanza CabelloComo cada año, y organizadas por el Departamento de Orientación, y más concretamente por José Luis Barrera, han tenido lugar las charlas informativas de las Fuerzas Armadas.También este año se han desarrollado en dos sesiones, según niveles y edades. Además solo han asistido a ellas los que estaban verdaderamente interesados. El salón de actos de Las Cumbres ha registrado un lleno absoluto en las dos edici […]

Día de la No Violencia y de la Paz

Día de la No Violencia y de la Paz

Guía de lectura. Bibloteca Pública de Córdoba

El sábado 30 es el Día Escolar de la No-violencia y de la Paz. Nuestro centro celebra esta efémerides el próximo viernes con una marcha conjunta con el alumnado de primaria del CEIP La Barca de la Florida.
La BECREA, en el marco de la política de gestión de contenidos, puede generar entornos informacionales específicos (un servicio de información que procura a la comunidad educativa aquella parte de la colección de la biblioteca central más los recursos digitales de aprendizaje filtrados y seleccionados específicamente por la biblioteca escolar disponibles para su acceso físico y en línea). He aquí numerosos entornos creados por distintas bibliotecas andaluzas que desmuestran la excelente labor de apoyo curricular que están realizando en sus respectivos centros educativos:
  1. BECREA del CEIP Nueva Nerja  (Málaga)
  2. BECREA del CEIP Parque Nueva Granada (Granada)
  3. BECREA del CEIP El Torcal (Málaga)
  4. BECREA del CEIP Los campanales (Mijas, Málaga)
  5. BECREA del IES Isidoro Sánchez (Málaga)
  6. BECREA Jiracoco del CPR Mariana Pineda  (Granada)
  7. BECREA Salvador Gil del  IES Santa Bárbara (Málaga)
  8. BECREA del IES Victoria Kent (Marbella)
  9. BECREA del IES Fuente Alta (Algodonales)
También hemos recopilado otros recursos como la guía de lectura infantil y juvenil «Los libros no quieren la guerra», una selección de títulos sobre guerra y pacifismo de la Biblioteca Pública de Civican. De igual forma, las bibliotecas municipales de Córdoba editaron en 2005 «Construimos Paz con la IGUALDAD«, otra selección interesante.
Por último, aconsejamos la recopilación de enlaces en Diigo de la Red BECREA de Granada y una webquest sobre Malala que nos ofrece el blog Palabras Azules.

Últimas adquisiciones

Últimas adquisiciones

El bastón mágico, escrito a principios de siglo, es una narración rápida y amena en la que un chico inglés, poseedor por azar de un bastón mágico, vive aventuras fantásticas e imprevisibles, pues el bastón transporta en un abrir y cerrar de ojos a su dueño a cualquier lugar del mundo que desee.

 

         

Una tenebrosa sombra siembra el pánico en Cádiz poniendo en jaque al mundo de la comparsa y a toda la ciudad. Una joven inspectora y su excéntrico ayudante trabajarán mano a mano para intentar detener una sangría de crímenes que envuelve al carnaval gaditano y que parece no tener fin. ¿Serán capaces de dar con el asesino de comparsistas?

Cuando la inspectora Jenifer Medina y su compañero Alejandro Cobalea creían que la tranquilidad había vuelto por fin a Cádiz y a su carnaval, un nuevo caso les demostrará que estaban totalmente equivocados. Los agentes se verán envueltos en una frenética investigación que los llevará al límite. Los cimientos de la ciudad trimilenaria volverán a temblar y resurgirán viejos fantasmas del pasado. Lograrán descubrir quién se esconde tras la máscara?

Últimas adquisiciones

Últimas adquisiciones

El bastón mágico, escrito a principios de siglo, es una narración rápida y amena en la que un chico inglés, poseedor por azar de un bastón mágico, vive aventuras fantásticas e imprevisibles, pues el bastón transporta en un abrir y cerrar de ojos a su dueño a cualquier lugar del mundo que desee.

 

         

Una tenebrosa sombra siembra el pánico en Cádiz poniendo en jaque al mundo de la comparsa y a toda la ciudad. Una joven inspectora y su excéntrico ayudante trabajarán mano a mano para intentar detener una sangría de crímenes que envuelve al carnaval gaditano y que parece no tener fin. ¿Serán capaces de dar con el asesino de comparsistas?

Cuando la inspectora Jenifer Medina y su compañero Alejandro Cobalea creían que la tranquilidad había vuelto por fin a Cádiz y a su carnaval, un nuevo caso les demostrará que estaban totalmente equivocados. Los agentes se verán envueltos en una frenética investigación que los llevará al límite. Los cimientos de la ciudad trimilenaria volverán a temblar y resurgirán viejos fantasmas del pasado. Lograrán descubrir quién se esconde tras la máscara?

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.