Archivo mensual: noviembre 2016

Encuentro Literario con el poeta José Manuel García Gil

Encuentro Literario con el poeta José Manuel García Gil

Tríptico sobre su obra y su poética
Mañana recibimos en nuestro instituto al poeta gaditano José Manuel García Gil.
Licenciado en Derecho, es profesor de Lengua Española en ESO y Bachillerato. Desde 1995 dirige la revista ‘Caleta. Literatura y pensamiento’, editada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Cádiz, y, a partir de 1998, la colección Calembé de libros de relatos de la editorial Algaida. Ha publicado artículos y reseñas en diversas revistas españolas e hispanoamericanas. Asimismo ha sido miembro de diversos organismos e instituciones, entre ellos del Consejo Asesor de la Fundación Fernando Quiñones de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y del Patronato de la Fundación Carlos Edmundo de Ory de Cádiz, y jurado, desde 1999 hasta 2005, del Premio Andalucía de la Crítica en la modalidad de Poesía. 
Por último destacamos su faceta de colaborador habitual en diversos medios de comunicación como Radio Cádiz Ser, Diario de Cádiz, Cádiz Información, El País Andalucía o El Correo de Andalucía.
Antología poética
Hasta la actualidad ha publicado seis poemarios, además de antologías de poesía, cuentos y relatos. Destacamos aquí su obra poética:
  • Verdades a medias, Libros de Bolsillo de la Diputación Provincial de Cádiz. 1998 (finalista del Premio Andalucía de la Crítica de Poesía).
  • Las voces del río, Algaida Editores, Sevilla, 2003.
  • El salón de los eclipses, Renacimiento, Sevilla 2005.
  • Aguas prohibidas, Algaida, Sevilla, 2009 (Premio Ateneo de Poesía de Sevilla).
  • Una hora sin cámaras, Delcentro Editores, Madrid, 2011.
  • La belleza no está en el interior. Vandalia-Fundación José Manuel Lara, Sevilla, 2016 (IV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2016).
 En la siguiente entrevista radiofónica el autor nos da algunas claves de su último libro, «La belleza no está en el interior», y de toda su obra.

NO DESAPROVECHEMOS NADA…

NO DESAPROVECHEMOS NADA…

               Juan Luis, uno de los dos miembros de nuestro activísimo Departamento de E.P.V, ahora E.P.V.A., ha decidido, con buen criterio en nuestra humilde opinión, sacar a la luz dos proyectos que, por falta de tiempo, no habían sido hecho públicos.


               Como se explican por sí solos y la originalidad y la calidad no dejan lugar a la duda, baste con mostrar los resultados.


              Gran trabajo.

Jesús Taranilla
NO DESAPROVECHEMOS NADA…

NO DESAPROVECHEMOS NADA…

               Juan Luis, uno de los dos miembros de nuestro activísimo Departamento de E.P.V, ahora E.P.V.A., ha decidido, con buen criterio en nuestra humilde opinión, sacar a la luz dos proyectos que, por falta de tiempo, no habían sido hecho públicos.


               Como se explican por sí solos y la originalidad y la calidad no dejan lugar a la duda, baste con mostrar los resultados.


              Gran trabajo.

Jesús Taranilla
NO DESAPROVECHEMOS NADA…

NO DESAPROVECHEMOS NADA…

               Juan Luis, uno de los dos miembros de nuestro activísimo Departamento de E.P.V, ahora E.P.V.A., ha decidido, con buen criterio en nuestra humilde opinión, sacar a la luz dos proyectos que, por falta de tiempo, no habían sido hecho públicos.


               Como se explican por sí solos y la originalidad y la calidad no dejan lugar a la duda, baste con mostrar los resultados.


              Gran trabajo.

Jesús Taranilla
INTERESANTE RECITAL

INTERESANTE RECITAL

               El jueves, día 4 de Noviembre, asistimos algunos profesores y los alumnos del nivel de 2º de la E.S.O. a uno enriquecedor recital en el Teatro Villamarta de nuestra ciudad a cargo de la compañía teatral de Blanca Marsillach, gran actriz e hija del magnífico Adolfo para acercar la poesía del Siglo de Oro a los alumnos.

               Los alumnos disfrutaron del montaje audiovisual (que incluía vídeos del gran actor, ya fallecido, con los que interactuaban los recitadores) y de la actuación de algunos alumnos voluntarios que, incluso, se atrevieron a «rapear» algunos fragmentos de poesía popular del Siglo de Oro.

               Gran acierto y mejor plasmación en el escenario.

               Gracias a todos.

Jesús Taranilla
INTERESANTE RECITAL

INTERESANTE RECITAL

               El jueves, día 4 de Noviembre, asistimos algunos profesores y los alumnos del nivel de 2º de la E.S.O. a uno enriquecedor recital en el Teatro Villamarta de nuestra ciudad a cargo de la compañía teatral de Blanca Marsillach, gran actriz e hija del magnífico Adolfo para acercar la poesía del Siglo de Oro a los alumnos.

               Los alumnos disfrutaron del montaje audiovisual (que incluía vídeos del gran actor, ya fallecido, con los que interactuaban los recitadores) y de la actuación de algunos alumnos voluntarios que, incluso, se atrevieron a «rapear» algunos fragmentos de poesía popular del Siglo de Oro.

               Gran acierto y mejor plasmación en el escenario.

               Gracias a todos.

Jesús Taranilla
QUÉ ARTE… MESOPOTÁMICO

QUÉ ARTE… MESOPOTÁMICO


              Segunda entrega del interesantísimo proyecto de José Antonio Ortega con sus alumnos de Primero de la E.S.O.

               Ahora le toca el turno a Mesopotamia y su escritura cuneiforme.

               Los alumnos disfrutaron y aprendieron (¡qué mas se puede pedir…!).

Jesús Taranilla
QUÉ ARTE… MESOPOTÁMICO

QUÉ ARTE… MESOPOTÁMICO


              Segunda entrega del interesantísimo proyecto de José Antonio Ortega con sus alumnos de Primero de la E.S.O.

               Ahora le toca el turno a Mesopotamia y su escritura cuneiforme.

               Los alumnos disfrutaron y aprendieron (¡qué mas se puede pedir…!).

Jesús Taranilla
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.