Bibliotecas Escolares de la Provincia de Cádiz

Planeta sobre Bibliotecas Escolares y Lectura

Archivo del autor

Actividades Día del Libro

21 abril, 2019

Manifiesto a favor de la lectura, 2019. Eva Días Pérez
En abril, tras trabajar con el alumnado la exposición «Zenobia Camprubí, en primera persona», hemos programado varias ACTIVIDADES en torno al libro y la lectura, para celebrar el 23 de abril, Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.

La primera de ellas será la LECTURA en las aulas del Manifiesto a favor de la Lectura, titulado ‘Leamos, vivamos y brindemos….’, elaborado por Eva Díaz Pérez, donde la periodista y escritora sevillana elogia el placer de leer y recuerda al autor del año, Manuel Alcántara.

La segunda consistirá en la PRESENTACIÓN en forma de exposición de la actividad «Diseña tu portada favorita», mediante la cual el alumnado de Secundaria recrea las portadas de las lecturas que han ido realizando a lo largo del curso.

En tercer lugar, a lo largo de la semana, se hará público el nombre de los ganadores de dos CONCURSOS realizados en colaboración con el departamento de Lengua Castellana y Literatura: el primero, ya mencionado, «Diseña tu portada»,  y el segundo, de microrrelatos.

Cerramos esta entrada con un RECOMENDACIÓN: «Laboratorio lector» de Daniel Cassany, Anagrama, 2019, un libro que realiza experimentos en torno a la lectura, desde los procesos que ponemos en funcionamiento a la hora de leer, hasta reflexiones sobre internet y la lectura digital.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, día del libro, General | Comentarios desactivados en Actividades Día del Libro

Manuel Alcántara, autor del Día del Libro

21 abril, 2019

Cartel de la celebración
 
Esta semana conmemoramos el Día del Libro, una celebración empañada por la muerte, el pasado 17 de abril, de Manuel Alcántara, elegido como autor del año 2019 por el Centro Andaluz de Las Letras, por «su larga trayectoria que ha desarrollado especialmente en el ámbito del periodismo, desde la crónica deportiva al reportaje o la columna de opinión, en ámbitos y en tiempos que no han sido especialmente propicios para preservar la calidad literaria de dicho género», según la comisión asesora del Centro Andaluz de las Letras.
El Manifiesto a favor de la Lectura, titulado «Leamos, vivamos y brindemos….«, ha sido elaborado por Eva Díaz Pérez, como homenaje a Manuel Alcántara, “Con Alcántara queremos brindar por la literatura hecha periodismo y el periodismo hecho literatura. Apuremos con él un vaso de dry martini mientras admiramos ese mar cantado en epopeyas. Mirando con Alcántara y Valle-Inclán en el fondo del vaso para descubrir el lado esperpéntico de la realidad. Leyendo versos con el maestro que tejió la leyenda del santo bebedor como un Joseph Roth de la hermosa Málaga. Alcántara, el poeta. Alcántara, el periodista. Alcántara, el hombre sabio de conversación tranquila y trago largo. Alcántara, el niño que “estudiaba segundo de jazmines”
El acto central del Día Internacional del Libro se celebrará el martes 23 de abril en Málaga con la inauguración de la exposición Las columnas y los versos. La muestra, comisariada por el escritor y periodista Pablo Aranda, recoge un didáctico recorrido por la vida y obra del ‘decano de los columnistas’. El Centro Andaluz de las Letras acogerá la exposición hasta el 23 de mayo y posteriormente iniciará su itinerancia por toda la comunidad autónoma.
Con motivo de este día, el Centro Andaluz de las Letras ha editado 2.000 ejemplares de la antología El porvenir de ayer es ya recuerdo. Poemas & columnas, una selección de textos de toda la producción literaria y periodística de Manuel Alcántara, elaborada por el poeta Francisco Ruiz Noguera. La publicación, que recoge 58 poemas y 14 artículos y columnas, está disponible en formato digital para su descarga gratuita.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, día del libro, General | Comentarios desactivados en Manuel Alcántara, autor del Día del Libro

Manuel Alcántara, autor del Día del Libro

21 abril, 2019

Cartel de la celebración
 
Esta semana conmemoramos el Día del Libro, una celebración empañada por la muerte, el pasado 17 de abril, de Manuel Alcántara, elegido como autor del año 2019 por el Centro Andaluz de Las Letras, por «su larga trayectoria que ha desarrollado especialmente en el ámbito del periodismo, desde la crónica deportiva al reportaje o la columna de opinión, en ámbitos y en tiempos que no han sido especialmente propicios para preservar la calidad literaria de dicho género», según la comisión asesora del Centro Andaluz de las Letras.
El Manifiesto a favor de la Lectura, titulado «Leamos, vivamos y brindemos….«, ha sido elaborado por Eva Díaz Pérez, como homenaje a Manuel Alcántara, “Con Alcántara queremos brindar por la literatura hecha periodismo y el periodismo hecho literatura. Apuremos con él un vaso de dry martini mientras admiramos ese mar cantado en epopeyas. Mirando con Alcántara y Valle-Inclán en el fondo del vaso para descubrir el lado esperpéntico de la realidad. Leyendo versos con el maestro que tejió la leyenda del santo bebedor como un Joseph Roth de la hermosa Málaga. Alcántara, el poeta. Alcántara, el periodista. Alcántara, el hombre sabio de conversación tranquila y trago largo. Alcántara, el niño que “estudiaba segundo de jazmines”
El acto central del Día Internacional del Libro se celebrará el martes 23 de abril en Málaga con la inauguración de la exposición Las columnas y los versos. La muestra, comisariada por el escritor y periodista Pablo Aranda, recoge un didáctico recorrido por la vida y obra del ‘decano de los columnistas’. El Centro Andaluz de las Letras acogerá la exposición hasta el 23 de mayo y posteriormente iniciará su itinerancia por toda la comunidad autónoma.
Con motivo de este día, el Centro Andaluz de las Letras ha editado 2.000 ejemplares de la antología El porvenir de ayer es ya recuerdo. Poemas & columnas, una selección de textos de toda la producción literaria y periodística de Manuel Alcántara, elaborada por el poeta Francisco Ruiz Noguera. La publicación, que recoge 58 poemas y 14 artículos y columnas, está disponible en formato digital para su descarga gratuita.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, día del libro, General | Comentarios desactivados en Manuel Alcántara, autor del Día del Libro

Zenobia Camprubí, en primera persona

13 marzo, 2019

Hasta el 5 de abril estará expuesta en el pasillo central de nuestro instituto la exposición itinerante «Zenobia Camprubí, en primera persona», cedida amablemente por el Centro de Estudios Andaluces. Esta actividad se inscribe en los actos programados por la biblioteca en torno al Día de la Mujer.

La muestra, compuesta de 23 paneles y numerosos textos, recorre la trayectoria vital de Zenobia Camprubí, conocida como la esposa del Premio Nobel de Literatura, Juan Ramón Jiménez, cuya figura ha sido reivindicada, junto con otras mujeres, con proyectos como Las Sinsombrero
Sin embargo más allá del papel de compañera, Zenobia fue mujer independiente, emprendedora, culta, vitalista, comprometida con los más desfavorecidos y pionera en la lucha por las libertades y derechos de la mujer. La exposición nos desvela todos estos detalles, desconocidos en general para el gran público.
Una guía didáctica, elaborada por la biblioteca, permitirá a nuestro alumnado realizar un recorrido por los aspectos más importantes de la vida y obra de este personaje tan singular. 

Publicado en animación lectora, blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, Exposiciones, General, Zenobia Camprubí | Comentarios desactivados en Zenobia Camprubí, en primera persona

Zenobia Camprubí, en primera persona

13 marzo, 2019

Hasta el 5 de abril estará expuesta en el pasillo central de nuestro instituto la exposición itinerante «Zenobia Camprubí, en primera persona», cedida amablemente por el Centro de Estudios Andaluces. Esta actividad se inscribe en los actos programados por la biblioteca en torno al Día de la Mujer.

La muestra, compuesta de 23 paneles y numerosos textos, recorre la trayectoria vital de Zenobia Camprubí, conocida como la esposa del Premio Nobel de Literatura, Juan Ramón Jiménez, cuya figura ha sido reivindicada, junto con otras mujeres, con proyectos como Las Sinsombrero
Sin embargo más allá del papel de compañera, Zenobia fue mujer independiente, emprendedora, culta, vitalista, comprometida con los más desfavorecidos y pionera en la lucha por las libertades y derechos de la mujer. La exposición nos desvela todos estos detalles, desconocidos en general para el gran público.
Una guía didáctica, elaborada por la biblioteca, permitirá a nuestro alumnado realizar un recorrido por los aspectos más importantes de la vida y obra de este personaje tan singular. 

Publicado en animación lectora, blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, Exposiciones, General, Zenobia Camprubí | Comentarios desactivados en Zenobia Camprubí, en primera persona

Leer por la Coeducación y la Igualdad

8 marzo, 2019

Las mochilas del programa con algunos de los materiales utilizados
Desde la biblioteca hemos puesto en marcha un programa de lecturas no sexistas y coeducativas bajo el título de «La Mochila Violeta», basada en la experiencia de otros centros educativos de la Red Profesional de BBEE de Granada, en este caso con la denominación «Leo en violeta«.
Nuestra iniciativa se realiza en colaboración con el Plan de Igualdad y Coeducación del instituto, y se inscribe en la línea de actuación de las Aulas Violetas, programa de la Junta de Andalucía centrado en impulsar, fomentar y promocionar la Coeducación, la Igualdad y la prevención de la Violencia de Género. 
Tríptico del programa
Hemos aprovechado una fecha tan significativa como la del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para inaugurar nuestro programa de lectura con el alumnado de 1º de ESO. 
En la página web «La mochila violeta» encontraréis los materiales, las actividades, el funcionamiento y los recursos que hemos implementado para llevar a cabo este nuevo servicio de nuestra BECREA.

Publicado en animación lectura, blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, coeducación, General, mochila violeta | Comentarios desactivados en Leer por la Coeducación y la Igualdad

Encuentro literario con Juan Manuel de Prada

20 enero, 2019

Cartel del encuentro literario
El miércoles 23 de enero celebraremos un encuentro literario con el escritor Juan Manuel de Prada en el Centro Cultural de La Barca de la Florida al que asistirá el alumnado de bachillerato. Esta actividad se celebra gracias al programa «Encuentros Literarios» del Ministerio de Cultura y Deporte, y a la colaboración del Ayuntamiento de La Barca. 
La biblioteca ha elaborado un documento informativo para trabajar con el alumnado la visita del escritor y un entorno informacional sobre diversos materiales (entrevistas, artículos, conferencias…) que nos ayudarán a comprender su producción tanto narrativa como periodística.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, Encuentros literarios, General, Juan Manuel de Prada | Comentarios desactivados en Encuentro literario con Juan Manuel de Prada

Encuentro literario con Juan Manuel de Prada

20 enero, 2019

Cartel del encuentro literario
El miércoles 23 de enero celebraremos un encuentro literario con el escritor Juan Manuel de Prada en el Centro Cultural de La Barca de la Florida al que asistirá el alumnado de bachillerato. Esta actividad se celebra gracias al programa «Encuentros Literarios» del Ministerio de Cultura y Deporte, y a la colaboración del Ayuntamiento de La Barca. 
La biblioteca ha elaborado un documento informativo para trabajar con el alumnado la visita del escritor y un entorno informacional sobre diversos materiales (entrevistas, artículos, conferencias…) que nos ayudarán a comprender su producción tanto narrativa como periodística.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, Encuentros literarios, General, Juan Manuel de Prada | Comentarios desactivados en Encuentro literario con Juan Manuel de Prada

Felices vacaciones

20 diciembre, 2018

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, General | Comentarios desactivados en Felices vacaciones

Navidades de lectura

19 diciembre, 2018

Ya está disponible nuestra Guía de Lectura para estas navidades. En sus páginas encontraréis narrativa, poesía, cómic, libros informativos y alguna que otra película para que estas vacaciones os acerquéis a todo tipo de historias para soñar, imaginar y conocer.
Esperamos que os resulten interesantes. Felices lecturas.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, General, Guía de Lectura, recomendaciones | Comentarios desactivados en Navidades de lectura

 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.