Autor: Andrés Pulido Villar.

Literatura contra la violencia de género

Literatura contra la violencia de género

El próximo 25 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
 
Desde la biblioteca no sumamos a la celebración de este día proponiendo la lectura de tres títulos que abordan el tema y que están disponibles en nuestro catálogo:

Propuestas de nuestra biblioteca

El infierno de Marta de Pasqual Alapont (Algar, 2003) gira en torno una joven que se enamora de la persona equivocada. Marta, una joven estudiante de derecho, se ve inmersa en una relación en la que los malos tratos pronto empiezan a aparecer y de la que le será difícil salir. El libro, según la editorial «se completa con La máscara del amor, un texto en el que el psicólogo y criminalista Vicente Garrido analiza los comportamientos de riesgo que cualquier joven debería tener en cuenta para evitar caer en el infierno del maltrato físico o psicológico».

La segunda propuesta, El diario azul de Carlota de Gemma Lienas (Planeta, 2013), un libro entre la ficción y la no-ficción, se centra en una serie de testimonios que va recogiendo la protagonista, algunos muy cercanos, y con la información que recibe de parte de su madre, su abuela y su tía Octavia, Carlota escribe este diario azul que también habla de la violencia escolar y la violencia infantil. 
El último libro, Palabras envenenadas de Maite Carranza (Edebé, 2010), aborda el tema del maltrato infantil, de los abusos sexuales en la infancia. Esta ficha de lectura nos permitirá profundizar en los aspectos centrales de la novela.
Para conocer otras recomendaciones os proponemos los siguientes enlaces:
  1. La violencia machista dentro de los libros, artículo de Marta Torres Molina, Diario de Ibiza.
  2. Contra la violencia machista, en Poemas del alma.com.
  3. Violencia contra la mujer: diez libros para reflexionar, artículo de Laura Rodríguez, Hoy digital. 
  4. Libros, películas y audiovisuales contra la violencia de género, guiadeviolenciadegénero.com.

Miguel Hernández. La voz que no cesa

Miguel Hernández. La voz que no cesa

Alumnado visitando la exposición
Hoy se conmemoran 107 años del nacimiento del poeta y dramaturgo Miguel Hernández. Desde nuestra biblioteca celebramos esta efemérides con la exposición «Miguel Hernández. La voz que no cesa«, creada para esta ocasión.
https://padlet.com/bibliotecajuanl/miguelhernandez
Cartelería de la exposición

El alumnado la visita con la ayuda de dos guías didácticas, una para el primer ciclo de la ESO y otra para segundo ciclo de la ESO y bachillerato.

24 de octubre, día de la biblioteca

24 de octubre, día de la biblioteca

Cartel del Día de la Biblioteca, obra del ilustrador Manuel Marsol
Este mes es especial para cualquier biblioteca, ya que desde 1997, por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cada 24 de octubre se conmemora el día de la biblioteca.
 El objetivo es concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura, además de homenajear y reconocer la labor de los bibliotecarios y bibliotecarias y, añadiríamos, al profesorado bibliotecario en el ámbito escolar.

Pregón de Alejandro Palomas

Este año la Asociación lo celebra en Talavera de la Reina (Toledo) durante una semana con multitud de actividades. El cartel ha sido diseñado por el ilustrador Manuel Marsol y el pregón ha corrido a cuenta del escritor, traductor y filólogo español, y Premio Nacional de Literatura Infantil  y Juvenil 2016, Alejandro Palomas.

Por otra parte el Observatorio de la Lectura y el Libro puso en marcha desde el pasado día 17 hasta el 24 la campaña «Estoy en la Biblio» para conmemorar esta fecha.

Mes de la biblioteca escolar. Nuestra feria del libro

Mes de la biblioteca escolar. Nuestra feria del libro

Tríptico de la Feria del Libro dedicada a Miguel Hernández

Octubre es el Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares y desde la Asociación Internacional de Bibliotecarios Escolares (IASL) se ha elegido este año el tema «Conectando Comunidades y Culturas».
En nuestro centro aprovechamos todos los cursos esta efemérides para conectar a la comunidad educativa con este espacio de encuentro y participación que es la biblioteca escolar. La feria del libro, que celebraremos esta semana, del miércoles 18 al viernes 20, se convierte así en una conmemoración del alumnado, el profesorado y las familias en torno a la lectura y la cultura.
La figura y la obra de Miguel Hernández, con motivo del 75 aniversario de su muerte, es el hilo conductor de nuestra feria y de la exposición que le hemos dedicado.
Quedáis invitados.

Mes de la biblioteca escolar. Nuestra feria del libro

Mes de la biblioteca escolar. Nuestra feria del libro

Tríptico de la Feria del Libro dedicada a Miguel Hernández

Octubre es el Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares y desde la Asociación Internacional de Bibliotecarios Escolares (IASL) se ha elegido este año el tema «Conectando Comunidades y Culturas».
En nuestro centro aprovechamos todos los cursos esta efemérides para conectar a la comunidad educativa con este espacio de encuentro y participación que es la biblioteca escolar. La feria del libro, que celebraremos esta semana, del miércoles 18 al viernes 20, se convierte así en una conmemoración del alumnado, el profesorado y las familias en torno a la lectura y la cultura.
La figura y la obra de Miguel Hernández, con motivo del 75 aniversario de su muerte, es el hilo conductor de nuestra feria y de la exposición que le hemos dedicado.
Quedáis invitados.

Un nuevo curso con vosotros

Un nuevo curso con vosotros

Portada de nuestra biblioteca
Como en los últimos diez años, desde este blog, os damos la bienvenida a otro curso escolar en el que las actividades de la biblioteca estarán muy presentes en nuestro centro educativo.
En este mes de septiembre hemos estado configurando el equipo de colaboradores, tanto del profesorado como del alumnado y se han planificado las acciones que desarrollaremos en el plan de trabajo. 
Os animos a visitar la biblioteca y a colaborar con ella.

Un nuevo curso con vosotros

Un nuevo curso con vosotros

Portada de nuestra biblioteca
Como en los últimos diez años, desde este blog, os damos la bienvenida a otro curso escolar en el que las actividades de la biblioteca estarán muy presentes en nuestro centro educativo.
En este mes de septiembre hemos estado configurando el equipo de colaboradores, tanto del profesorado como del alumnado y se han planificado las acciones que desarrollaremos en el plan de trabajo. 
Os animos a visitar la biblioteca y a colaborar con ella.

Documentos finales de la biblioteca

Documentos finales de la biblioteca

Memoria y boletín informativo
Como en años anteriores os dejamos la Memoria Anual de Autoevaluación del Departamento de la Biblioteca Escolar y del Proyecto Lector de este curso, en la que recogemos las actuaciones realizadas a lo largo de este año. También os enlazamos el Boletín informativo nº 12 con las noticias más destacadas del segundo y tercer trimestre.

Felices vacaciones.

Documentos finales de la biblioteca

Documentos finales de la biblioteca

Memoria y boletín informativo
Como en años anteriores os dejamos la Memoria Anual de Autoevaluación del Departamento de la Biblioteca Escolar y del Proyecto Lector de este curso, en la que recogemos las actuaciones realizadas a lo largo de este año. También os enlazamos el Boletín informativo nº 12 con las noticias más destacadas del segundo y tercer trimestre.

Felices vacaciones.

Guía de lectura verano 2017

Guía de lectura verano 2017

Portada de la guía de lectura
Con esta vigésima guía de lectura destinadas a las familias, al alumnado y al profesorado queremos que la lectura sea una actividad de ocio en estas vacaciones estivales.

En ella recogemos por nivel educativo propuestas de lectura, en papel y en pantalla (por primera vez recomendamos una página web), y de distinta temática, que consideramos que pueden ser atractivas para nuestros lectores y lectoras. También incluimos tres películas interesantes desde el punto de vista educativo.

Como siempre los códigos QR nos ofrecen enlaces a capítulos de los títulos, booktrailers, vídeo-reseñas, páginas web o tráilers de las películas. 
Deseamos que nuestras recomendaciones os hagan buenos momentos estas vacaciones.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.