Autor: Andrés Pulido Villar.

Guía de lectura verano 2017

Guía de lectura verano 2017

Portada de la guía de lectura
Con esta vigésima guía de lectura destinadas a las familias, al alumnado y al profesorado queremos que la lectura sea una actividad de ocio en estas vacaciones estivales.

En ella recogemos por nivel educativo propuestas de lectura, en papel y en pantalla (por primera vez recomendamos una página web), y de distinta temática, que consideramos que pueden ser atractivas para nuestros lectores y lectoras. También incluimos tres películas interesantes desde el punto de vista educativo.

Como siempre los códigos QR nos ofrecen enlaces a capítulos de los títulos, booktrailers, vídeo-reseñas, páginas web o tráilers de las películas. 
Deseamos que nuestras recomendaciones os hagan buenos momentos estas vacaciones.

Biblioteca de Harry Potter

Biblioteca de Harry Potter

Estantería con la colección completa de Harry Potter
Atendiendo a las peticiones de nuestros lectores y lectoras en el pasado mes de mayo adquirimos la colección completa de Harry Potter. En las estanterías se ha habilitado un espacio, como haremos con otros autores y obras, para presentarla de forma más atractiva. 
Títulos de la colección:

1. Harry Potter y la piedra filosofal
2. Harry Potter y la cámara secreta
3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
4. Harry Potter y el cáliz de fuego
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el misterio del príncipe
7. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte

Biblioteca de Harry Potter

Biblioteca de Harry Potter

Estantería con la colección completa de Harry Potter
Atendiendo a las peticiones de nuestros lectores y lectoras en el pasado mes de mayo adquirimos la colección completa de Harry Potter. En las estanterías se ha habilitado un espacio, como haremos con otros autores y obras, para presentarla de forma más atractiva. 
Títulos de la colección:

1. Harry Potter y la piedra filosofal
2. Harry Potter y la cámara secreta
3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
4. Harry Potter y el cáliz de fuego
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el misterio del príncipe
7. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte

Biblioteca de Harry Potter

Biblioteca de Harry Potter

Estantería con la colección completa de Harry Potter
Atendiendo a las peticiones de nuestros lectores y lectoras en el pasado mes de mayo adquirimos la colección completa de Harry Potter. En las estanterías se ha habilitado un espacio, como haremos con otros autores y obras, para presentarla de forma más atractiva. 
Títulos de la colección:

1. Harry Potter y la piedra filosofal
2. Harry Potter y la cámara secreta
3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
4. Harry Potter y el cáliz de fuego
5. Harry Potter y la Orden del Fénix
6. Harry Potter y el misterio del príncipe
7. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte

Semana del libro

Semana del libro

Del 20 al 28 de abril hemos celebrado en nuestro centro la Semana del Libro con varias actividades.
En primer lugar realizamos la exposición «Diseña la portada de tu lectura favorita«, que aúna la expresión plástica con la afición a los libros, y el concurso de microrrelato, convocado semanas previas a esta efemérides. Los ganadores de ambas actividades los daremos a conocer en pocos días. 
Asimismo visitamos y participamos en la XXXVII Fería del Libro de nuestra localidad los días 27 y 28. El primer día el alumnado de 1º de ESO recitó una selección de poemas de Miguel Hernandez y el alumnado de 4º de ESO A leyó, en la inauguración, el manifiesto «Diecisiete razones para echarse a leer» de la poeta Aurora Luque.
Al día siguiente asistimos en el centro cultural a la actuación del Dúo Calderón que presentó diversos pasajes de Platero y yo musicalizados.

Ambos días nuestro alumnado realizó un taller de marcapáginas planificado por nuestra compañera Sonia Gallardo, Jefa del DACE.

Semana del libro

Semana del libro

Del 20 al 28 de abril hemos celebrado en nuestro centro la Semana del Libro con varias actividades.
En primer lugar realizamos la exposición «Diseña la portada de tu lectura favorita«, que aúna la expresión plástica con la afición a los libros, y el concurso de microrrelato, convocado semanas previas a esta efemérides. Los ganadores de ambas actividades los daremos a conocer en pocos días. 
Asimismo visitamos y participamos en la XXXVII Fería del Libro de nuestra localidad los días 27 y 28. El primer día el alumnado de 1º de ESO recitó una selección de poemas de Miguel Hernandez y el alumnado de 4º de ESO A leyó, en la inauguración, el manifiesto «Diecisiete razones para echarse a leer» de la poeta Aurora Luque.
Al día siguiente asistimos en el centro cultural a la actuación del Dúo Calderón que presentó diversos pasajes de Platero y yo musicalizados.

Ambos días nuestro alumnado realizó un taller de marcapáginas planificado por nuestra compañera Sonia Gallardo, Jefa del DACE.

Celebremos el Día del Libro con la obra de Julia Uceda

Celebremos el Día del Libro con la obra de Julia Uceda

Julia Uceda. Autora del año 2017 en Andalucía.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, este domingo 23 de abril, la Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, oferta un programa de actividades que gira en torno a la poeta sevillana Julia Uceda, designada como autora del año 2017 por «la fuerza individual y la voz clara» de su poesía como representante de la Generación del 50 en el exilio. 
De estas actividades destacamos dos materiales que utilizaremos en nuestra biblioteca. 
Manifiesto a favor de al Lectura. Aurora Luque
En primer lugar el Manifiesto a favor de la Lectura, titulado Diecisiete razones para echarse a leer en 2017 de la poeta Aurora Luque, que este año recuerda al poeta Ricardo Molina en el centenario de su nacimiento o a Juan Ramón Jiménez con el 100 aniversario de la publicación Diario de un poeta recién casado.
Antología Poética de Julia Uceda
En segundo lugar la antología Viejas voces secretas. Antología Poética (1959-2013) de Julia Uceda que recoge una selección de textos elaborada por el crítico y editor Ignacio F. Garmendia. La publicación, que recoge 70 poemas de sus diez libros publicados, está disponible en formato digital y puede descargarse gratuitamente a través de la web de la Consejería de Cultura.
Invitamos a la comunidad educativa a disfrutar del #DíadelLibro leyendo a nuestra autora del año, Julia Uceda.

Celebremos el Día del Libro con la obra de Julia Uceda

Celebremos el Día del Libro con la obra de Julia Uceda

Julia Uceda. Autora del año 2017 en Andalucía.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, este domingo 23 de abril, la Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, oferta un programa de actividades que gira en torno a la poeta sevillana Julia Uceda, designada como autora del año 2017 por «la fuerza individual y la voz clara» de su poesía como representante de la Generación del 50 en el exilio. 
De estas actividades destacamos dos materiales que utilizaremos en nuestra biblioteca. 
Manifiesto a favor de al Lectura. Aurora Luque
En primer lugar el Manifiesto a favor de la Lectura, titulado Diecisiete razones para echarse a leer en 2017 de la poeta Aurora Luque, que este año recuerda al poeta Ricardo Molina en el centenario de su nacimiento o a Juan Ramón Jiménez con el 100 aniversario de la publicación Diario de un poeta recién casado.
Antología Poética de Julia Uceda
En segundo lugar la antología Viejas voces secretas. Antología Poética (1959-2013) de Julia Uceda que recoge una selección de textos elaborada por el crítico y editor Ignacio F. Garmendia. La publicación, que recoge 70 poemas de sus diez libros publicados, está disponible en formato digital y puede descargarse gratuitamente a través de la web de la Consejería de Cultura.
Invitamos a la comunidad educativa a disfrutar del #DíadelLibro leyendo a nuestra autora del año, Julia Uceda.

Celebremos el Día del Libro con la obra de Julia Uceda

Celebremos el Día del Libro con la obra de Julia Uceda

Julia Uceda. Autora del año 2017 en Andalucía.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, este domingo 23 de abril, la Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, oferta un programa de actividades que gira en torno a la poeta sevillana Julia Uceda, designada como autora del año 2017 por «la fuerza individual y la voz clara» de su poesía como representante de la Generación del 50 en el exilio. 
De estas actividades destacamos dos materiales que utilizaremos en nuestra biblioteca. 
Manifiesto a favor de al Lectura. Aurora Luque
En primer lugar el Manifiesto a favor de la Lectura, titulado Diecisiete razones para echarse a leer en 2017 de la poeta Aurora Luque, que este año recuerda al poeta Ricardo Molina en el centenario de su nacimiento o a Juan Ramón Jiménez con el 100 aniversario de la publicación Diario de un poeta recién casado.
Antología Poética de Julia Uceda
En segundo lugar la antología Viejas voces secretas. Antología Poética (1959-2013) de Julia Uceda que recoge una selección de textos elaborada por el crítico y editor Ignacio F. Garmendia. La publicación, que recoge 70 poemas de sus diez libros publicados, está disponible en formato digital y puede descargarse gratuitamente a través de la web de la Consejería de Cultura.
Invitamos a la comunidad educativa a disfrutar del #DíadelLibro leyendo a nuestra autora del año, Julia Uceda.

Palabras de papel

Palabras de papel

Exposición Papeles de papel. Cervantes y El Quijote
Exposición Alegorías Literarias

Durante el mes de febrero y marzo estamos acogiendo en nuestra biblioteca, bajo el título de «Palabras de papel», cuatro exposiciones de papiroflexia. 

Tres de ellas, realizadas en cartón, pertenecen al especialista jerezano en papiroflexia Carlos Hermoso Ríos. Las dos primeras giran en torno a la genial creación de Cervantes. «El Quijote lector» muestra, mediante la conjugación del verbo leer, seis figuras quijotestas que le sirven a nuestro autor para expresar el valor de la lectura como instrumento de reflexión y de conocimiento. En «Cervantes y El Quijote» nos recrea, siempre con el motivo del libro y la lectura, diversas escenas de Don Quijote de la Mancha.

Por último «Alegorías Literarias. Papirolibros» relaciona las fantásticas esculturas con el mundo de la lectura y el libro. Cada figura nos lleva a mundos particulares donde siempre habrá un libro que nos sirva de guía hacia ellos. La aventura, la naturaleza, la amistad, los viajes, etc. Van desplegándose ante nosotros en una serie de figuras efímeras y cargadas de emotividad, y donde los libros aparecen como protagonistas absolutos.

La cuarta exposición, de la Asociación Española de Papiroflexia, presenta multitud de figuras de diferentes tamaños nos acercan al mundo de la papiroflexia. En las mesas encontraremos insectos, flores, figuras geométricas, animales de todos los continentes, seres mitológicos, personajes del cómic, recreaciones todas ellas de la realidad que varios artistas han trabajado para mostrarnos las posibilidades de este arte.

En otras entradas daremos cuenta del taller de papiroflexia y de las visitas realizadas por el alumnado. 
 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.