Homenaje a Rafael Alberti
RAFAEL ALBERTI EN NUESTRA BIBLIOTECA.
- La arboleda perdida
- Marinero en tierra
- Antología poética
- Rafael Alberti para niños
Bibliotecas Escolares de la Provincia de Cádiz
Planeta sobre Bibliotecas Escolares y Lectura
RAFAEL ALBERTI EN NUESTRA BIBLIOTECA.
¡Qué subidón! Nuestro blog ha resultado elegido como uno de los diez blogs finalistas en la edición del IV Premio Espiral Edublogs-2010. Desde aquí, en nombre de todo el grupo de trabajo del Plan de Lectura y Biblioteca del IES La Caleta, queremos…
El poeta mexicano José Emilio PachecoLa celebración del 23 de abril como Día Mundial del Libro no es una elección casual. Un 23 de abril de 1616, por esas casualidades del destino, fallecieron tres grandes escritores de la literatura universal, Mig…
La celebración del 23 de abril como Día Mundial del Libro no es una elección casual. Un 23 de abril de 1616, por esas casualidades del destino, fallecieron tres grandes escritores de la literatura universal, Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Es, por tanto, una fecha de un fuerte carácter simbólico, que se refuerza porque un 23 de abril también nacieron o fallecieron otros autores importantes como Vladimir Nabokov, Maurice Druon, Halldor K. Laxness, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Es también el día grande de las letras españolas, ya que se entrega el premio Cervantes, el más importante de las letras en nuestra lengua, que este año ha recaido sobre el poeta mexicano José Emilio Pacheco de quien podeis leer una breve reseña biográfica y algunos de sus poemas en el enlace anterior.
Por nuestra parte, no hemos querido dejar pasar la ocasión de recordar en esta fecha a uno de nuestros grandes escritores, Miguel Delibes, fallecido recientemente, y que recibió el anterior galardón en el año 1994. Para ello hemos preparado un modesto stand a la entrada de nuestro instituto con las obras de Delibes que podeis encontrar en nuestra Biblioteca, y un mural con algunas de sus páginas escogidas, que esperamos que os animen e inviten a conocer su obra a aquellos que todavía no la conozcais.
Los actos para conmemorar el Día del Libro en nuestro centro se completarán con una lectura de poemas de «Marinero en tierra», de Rafael Alberti, que se celebrará en el Salón de Actos el próximo viernes.
Para terminar os dejamos aquí el mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la Unesco, con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro 2010.
La celebración del 23 de abril como Día Mundial del Libro no es una elección casual. Un 23 de abril de 1616, por esas casualidades del destino, fallecieron tres grandes escritores de la literatura universal, Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Es, por tanto, una fecha de un fuerte carácter simbólico, que se refuerza porque un 23 de abril también nacieron o fallecieron otros autores importantes como Vladimir Nabokov, Maurice Druon, Halldor K. Laxness, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Es también el día grande de las letras españolas, ya que se entrega el premio Cervantes, el más importante de las letras en nuestra lengua, que este año ha recaido sobre el poeta mexicano José Emilio Pacheco de quien podeis leer una breve reseña biográfica y algunos de sus poemas en el enlace anterior.
Por nuestra parte, no hemos querido dejar pasar la ocasión de recordar en esta fecha a uno de nuestros grandes escritores, Miguel Delibes, fallecido recientemente, y que recibió el anterior galardón en el año 1994. Para ello hemos preparado un modesto stand a la entrada de nuestro instituto con las obras de Delibes que podeis encontrar en nuestra Biblioteca, y un mural con algunas de sus páginas escogidas, que esperamos que os animen e inviten a conocer su obra a aquellos que todavía no la conozcais.
Los actos para conmemorar el Día del Libro en nuestro centro se completarán con una lectura de poemas de «Marinero en tierra», de Rafael Alberti, que se celebrará en el Salón de Actos el próximo viernes.
Para terminar os dejamos aquí el mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la Unesco, con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro 2010.
El pasado día 9 de abril tuvo lugar, en el Salón de Actos del Centro, una actividad preparada por nuestra compañera Cristina Flores y organizada por el Plan de Lectura y Biblioteca.Nos visitó Javier Castro, joven y prometedor escritor gaditano, cuy…
Nos visitó Javier Castro, joven y prometedor escritor gaditano, cuya intervención fue seguida con gran interés por el alumnado presente, perteneciente a 2º de Bachillerato y 4º de E.S.O.
Javier conoce bien el mundo literario porque trabaja en una librería, porque lee mucho y porque se documenta muy bien para escribir sus novelas históricas. Tanto que a veces ha llegado a encontrar documentos históricos y bibliográficos de gran interés.
Nos visitó Javier Castro, joven y prometedor escritor gaditano, cuya intervención fue seguida con gran interés por el alumnado presente, perteneciente a 2º de Bachillerato y 4º de E.S.O.
Javier conoce bien el mundo literario porque trabaja en una librería, porque lee mucho y porque se documenta muy bien para escribir sus novelas históricas. Tanto que a veces ha llegado a encontrar documentos históricos y bibliográficos de gran interés.