Categoría: curiosidades
La forma más complicada del mundo de pasar una página
![]() |
Apartado humorístico fijo del semanario de historieta TBO |
Visto en: Lecturalia
LA EDAD DEL PAPEL
¿Está cerca el final del papel? ¿Desaparecerán los libros y la prensa tal y como los conocemos? En estos tiempos de tantas teorías sobre el final de una era hemos encontrado «Paper Age» de Ken Ottmann, un corto inspirado en la extinción de los d…
CALENDARIOS CIENTÍFICOS Y LITERARIOS
Descarga gratuita Como hemos comenzado un nuevo año he buscado algunos calendarios relacionados con la ciencia y la literatura que os puedan resultar atractivos. El primero de ellos es el calendario «Investigadoras en Física Nuclear» que por te…
ODISEA EN LA BIBLIOTECA
La productora audiovisual vallisoletana E2E4 Media, junto con los miembros del Club de Cine de la Biblioteca Pública de Valladolid, rodaron recientemente este cortometraje a imitación de la obra maestra “2001: Una odisea del espacio” de Sta…
LIBROS CON FECHA DE CADUCIDAD
Para que los libros no tengan que esperar para ser leídos, la editorial independiente argentina Eterna Cadencia ha lanzado un original proyecto denominado ‘El libro que no puede esperar’. El texto desaparece a los 60 días de ser abierto. Los l…
SACA TU BIBLIOTECA A PASEAR
Interior del Twingo Wagon-Lire (foto propia)En estos tiempos de estrecheces he rescatado unas fotos bastantes curiosas. Me refiero al coche-librería que fotografié estas navidades en los Campos Elíseos y cuyo nombre es Twingo Wagon-lire.El diseñado…
¿DUERMEN LOS LIBROS?
La noche llega a la librería. El dueño cierra la puerta y el espeso silencio se extiende por toda la estancia. Al poco tiempo parece que los libros, mudos todo el día, cobran vida y empiezan su particular baile nocturno. Esta parec…
SUICIDIO DE LIBROS
Encontramos esta curiosa imagen en Trafegando Ronseis, que nos recuerda la famosa frase atribuida a Groucho Marx: «La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la bibliot…
ALFABETO 2.0
No hace mucho os dejaba el proyecto «The Alphabet» y ahora os presento desde «N9ve» la segunda entrega, como siempre tan imaginativa.Fuente: recogedor.