Categoría: día de la paz

Día Escolar de la No-violencia y la Paz

Día Escolar de la No-violencia y la Paz

Créditos
Hoy lunes 30 conmemoramos el Día de la No violencia y de la Paz. En nuestra biblioteca lo celebramos con una exposición de títulos que hacen referencia a esta celebración.
Sin embargo muchas bibliotecas de nuestra comunidad realizan una selección de contenidos, tanto librarios como digitales, para apoyar este día en el ámbito escolar. Este servicio de información de la BECREA da a conocer a los docentes libros, enlaces y todo tipo de recursos con los que planificar actividades cuyo objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
En año pasado ya os mencionamos algunos de estas recopilaciones o entornos informacionales. En esta ocasión queremos completar la selección con tres nuevos centros:
  1. BECREA del CEIP Cervantes (Granada)
  2. BECREA del CEIP Celia Viñas (Berja, Almería)
  3. BECREA del IES Torre Atalaya (Málaga)

Deseamos que os sean útiles.

Día Escolar de la No-violencia y la Paz

Día Escolar de la No-violencia y la Paz

Créditos
Hoy lunes 30 conmemoramos el Día de la No violencia y de la Paz. En nuestra biblioteca lo celebramos con una exposición de títulos que hacen referencia a esta celebración.
Sin embargo muchas bibliotecas de nuestra comunidad realizan una selección de contenidos, tanto librarios como digitales, para apoyar este día en el ámbito escolar. Este servicio de información de la BECREA da a conocer a los docentes libros, enlaces y todo tipo de recursos con los que planificar actividades cuyo objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
En año pasado ya os mencionamos algunos de estas recopilaciones o entornos informacionales. En esta ocasión queremos completar la selección con tres nuevos centros:
  1. BECREA del CEIP Cervantes (Granada)
  2. BECREA del CEIP Celia Viñas (Berja, Almería)
  3. BECREA del IES Torre Atalaya (Málaga)

Deseamos que os sean útiles.

Día de la No Violencia y de la Paz

Día de la No Violencia y de la Paz

Guía de lectura. Bibloteca Pública de Córdoba

El sábado 30 es el Día Escolar de la No-violencia y de la Paz. Nuestro centro celebra esta efémerides el próximo viernes con una marcha conjunta con el alumnado de primaria del CEIP La Barca de la Florida.
La BECREA, en el marco de la política de gestión de contenidos, puede generar entornos informacionales específicos (un servicio de información que procura a la comunidad educativa aquella parte de la colección de la biblioteca central más los recursos digitales de aprendizaje filtrados y seleccionados específicamente por la biblioteca escolar disponibles para su acceso físico y en línea). He aquí numerosos entornos creados por distintas bibliotecas andaluzas que desmuestran la excelente labor de apoyo curricular que están realizando en sus respectivos centros educativos:
  1. BECREA del CEIP Nueva Nerja  (Málaga)
  2. BECREA del CEIP Parque Nueva Granada (Granada)
  3. BECREA del CEIP El Torcal (Málaga)
  4. BECREA del CEIP Los campanales (Mijas, Málaga)
  5. BECREA del IES Isidoro Sánchez (Málaga)
  6. BECREA Jiracoco del CPR Mariana Pineda  (Granada)
  7. BECREA Salvador Gil del  IES Santa Bárbara (Málaga)
  8. BECREA del IES Victoria Kent (Marbella)
  9. BECREA del IES Fuente Alta (Algodonales)
También hemos recopilado otros recursos como la guía de lectura infantil y juvenil «Los libros no quieren la guerra», una selección de títulos sobre guerra y pacifismo de la Biblioteca Pública de Civican. De igual forma, las bibliotecas municipales de Córdoba editaron en 2005 «Construimos Paz con la IGUALDAD«, otra selección interesante.
Por último, aconsejamos la recopilación de enlaces en Diigo de la Red BECREA de Granada y una webquest sobre Malala que nos ofrece el blog Palabras Azules.

Libros para la paz y la convivencia

Libros para la paz y la convivencia

Mañana celebramos en nuestro centro educativo el Día de la Paz y No violencia. Nuestra biblioteca se une a esta efemérides recomendando una guía de lectura realizada por las bibliotecas públicas de la ciudad de Granada cuya temática gira en torno a la paz y la convivencia.
En el índice que adjuntamos encontraréis lecturas de distinta tipología y para todas la edades.
  1. Para los más pequeños
  2. De 7 a 9 años
  3. De 9 a 11 años
  4. De 11 a 12 años
  5. De 13 a 14 años
  6. Juvenil
  7. Narrativa adultos
  8. Libros de información para niños
  9. Libros de información para adultos
  10. Educación para la paz
  11. Libros editados por centros de investigación/educación para la Paz (selección)
  12. Seminario de investigación para la Paz en Madrid
  13. Seminario de estudios sobre la Paz y los Conflictos
  14. Revistas
  15. Vídeos
  16. Agradecimientos
Libros para la paz y la convivencia

Libros para la paz y la convivencia

Mañana celebramos en nuestro centro educativo el Día de la Paz y No violencia. Nuestra biblioteca se une a esta efemérides recomendando una guía de lectura realizada por las bibliotecas públicas de la ciudad de Granada cuya temática gira en torno a la paz y la convivencia.
En el índice que adjuntamos encontraréis lecturas de distinta tipología y para todas la edades.
  1. Para los más pequeños
  2. De 7 a 9 años
  3. De 9 a 11 años
  4. De 11 a 12 años
  5. De 13 a 14 años
  6. Juvenil
  7. Narrativa adultos
  8. Libros de información para niños
  9. Libros de información para adultos
  10. Educación para la paz
  11. Libros editados por centros de investigación/educación para la Paz (selección)
  12. Seminario de investigación para la Paz en Madrid
  13. Seminario de estudios sobre la Paz y los Conflictos
  14. Revistas
  15. Vídeos
  16. Agradecimientos
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.