Categoría: Encuentros literarios

Encuentro literario con Margarita Martín Ortiz

Encuentro literario con Margarita Martín Ortiz

Dossier informativo sobre la autora

Hoy nos visita la novelista jerezana Margarita Martín Ortiz que tendrá un encuentro con el alumnado de 1º bachillerato. Nuestra novelista ha publicado hasta la actualidad tres títulos. 

La primera, Las hijas del invierno (Editorial Libros Canto y Cuento, 2015), fue presentada al XIX Premio de Novela “Fernando Lara”, que se falló el 16 de mayo de 2014 en Sevilla, quedando en tercer lugar. El velo y la flor (Editorial Fanes, 2015), su segunda incursión en este género, se ambienta en la posguerra de la ciudad andaluza de Jerez de la Frontera, conocida por su tradición bodeguera, que, al tiempo que narra la existencia de unos pocos afortunados, llena de lujos, refleja el amor al vino, el peso de la herencia familiar y la fuerza ineludible de las pasiones humanas. 
Por último, Mientras te rendías (Editorial Fanes, 2016), es una novela sobre el peso de la culpa y el rencor de las víctimas, sobre el amor cobarde y el amor de quien lo arriesga todo. Fue finalista en el Premio de Novela “Ateneo de Sevilla” 2016. 
Agradecemos a la escritora que se haya ofrecido de forma desinteresada a participar en esta actividad de fomento de la lectura de nuestra biblioteca.
Encuentro literario con Margarita Martín Ortiz

Encuentro literario con Margarita Martín Ortiz

Dossier informativo sobre la autora

Hoy nos visita la novelista jerezana Margarita Martín Ortiz que tendrá un encuentro con el alumnado de 1º bachillerato. Nuestra novelista ha publicado hasta la actualidad tres títulos. 

La primera, Las hijas del invierno (Editorial Libros Canto y Cuento, 2015), fue presentada al XIX Premio de Novela “Fernando Lara”, que se falló el 16 de mayo de 2014 en Sevilla, quedando en tercer lugar. El velo y la flor (Editorial Fanes, 2015), su segunda incursión en este género, se ambienta en la posguerra de la ciudad andaluza de Jerez de la Frontera, conocida por su tradición bodeguera, que, al tiempo que narra la existencia de unos pocos afortunados, llena de lujos, refleja el amor al vino, el peso de la herencia familiar y la fuerza ineludible de las pasiones humanas. 
Por último, Mientras te rendías (Editorial Fanes, 2016), es una novela sobre el peso de la culpa y el rencor de las víctimas, sobre el amor cobarde y el amor de quien lo arriesga todo. Fue finalista en el Premio de Novela “Ateneo de Sevilla” 2016. 
Agradecemos a la escritora que se haya ofrecido de forma desinteresada a participar en esta actividad de fomento de la lectura de nuestra biblioteca.
Encuentro literario con Margarita Martín Ortiz

Encuentro literario con Margarita Martín Ortiz

Dossier informativo sobre la autora

Hoy nos visita la novelista jerezana Margarita Martín Ortiz que tendrá un encuentro con el alumnado de 1º bachillerato. Nuestra novelista ha publicado hasta la actualidad tres títulos. 

La primera, Las hijas del invierno (Editorial Libros Canto y Cuento, 2015), fue presentada al XIX Premio de Novela “Fernando Lara”, que se falló el 16 de mayo de 2014 en Sevilla, quedando en tercer lugar. El velo y la flor (Editorial Fanes, 2015), su segunda incursión en este género, se ambienta en la posguerra de la ciudad andaluza de Jerez de la Frontera, conocida por su tradición bodeguera, que, al tiempo que narra la existencia de unos pocos afortunados, llena de lujos, refleja el amor al vino, el peso de la herencia familiar y la fuerza ineludible de las pasiones humanas. 
Por último, Mientras te rendías (Editorial Fanes, 2016), es una novela sobre el peso de la culpa y el rencor de las víctimas, sobre el amor cobarde y el amor de quien lo arriesga todo. Fue finalista en el Premio de Novela “Ateneo de Sevilla” 2016. 
Agradecemos a la escritora que se haya ofrecido de forma desinteresada a participar en esta actividad de fomento de la lectura de nuestra biblioteca.
Especie de paraíso

Especie de paraíso

El poeta gaditano José Manuel García Gil

Especie de paraíso

Tengo una biblioteca y una amante. 

   La biblioteca es alta y profunda
                                    y la amante, 
pequeñita, tímida, indocumentada.

     Pero la enorme biblioteca tiene 

                todos los libros escritos 
    en una lengua que desconozco.
Y mi amante, a pesar de su simpleza,
            maneja a la perfección    

ese idioma extranjero.

                            Sin mis libros
           Me sería imposible vivir.
Y también sin mi amante.
Ambos, estos libros míos
y este don suyo de lenguas,
me proporcionan sabiduría.

                         No puedo elegir.
Preferiría sin ellos, vivir sin mí.

                                                                                  (La belleza no está en el interior, 2016)

Especie de paraíso

Especie de paraíso

El poeta gaditano José Manuel García Gil

Especie de paraíso

Tengo una biblioteca y una amante. 

   La biblioteca es alta y profunda
                                    y la amante, 
pequeñita, tímida, indocumentada.

     Pero la enorme biblioteca tiene 

                todos los libros escritos 
    en una lengua que desconozco.
Y mi amante, a pesar de su simpleza,
            maneja a la perfección    

ese idioma extranjero.

                            Sin mis libros
           Me sería imposible vivir.
Y también sin mi amante.
Ambos, estos libros míos
y este don suyo de lenguas,
me proporcionan sabiduría.

                         No puedo elegir.
Preferiría sin ellos, vivir sin mí.

                                                                                  (La belleza no está en el interior, 2016)

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.