Categoría: lectura

PROGRAMAS DE APOYO A LA LECTURA Y A LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES

PROGRAMAS DE APOYO A LA LECTURA Y A LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES

Comenzamos este curso escolar dando cuenta de dos novedades. 
La primera de ellas es el nacimiento de la Red Andaluza de Bibliotecas Escolares. Su finalidad es «generar y facilitar servicios, recursos, comunicación, acompañamiento, interacción, programas y formación al profesorado vinculado a las bibliotecas escolares de Andalucía. Proporciona cobertura técnica y pedagógica a los responsables de las bibliotecas y facilitará acompañamiento a los coordinadores del programa de apoyo a las bibliotecas escolares«. 
En esta red acoge: 
  • Las redes profesionales de bibliotecas escolares operativas en cada provincia.
  • El programa de apoyo a las bibliotecas escolares.
  • El servicio de atención de la aplicación ABIES.
  • Los blogs y webs de las bibliotecas escolares andaluzas.
  • El directorio de las bibliotecas escolares y los catálogos en línea disponibles.
  • Los canales de vídeo y de noticias.
La segunda novedad es la apertura del plazo para que los centros educativos se inscriban en programas de apoyo a la lectura, la escritura y las bibliotecas escolares. La finalidad de esta actuación es poner a disposición de los centros escolares y las familias los materiales y medidas de apoyo que contribuyan a «desarrollar en el alumnado las competencias, habilidades y estrategias que les permitan convertirse en lectores capaces de comprender, interpretar y manejar textos en formatos y soportes diversos».
Los programas ofertados son:
El apoyo a las bibliotecas escolares contará con tres líneas de actuación: línea para las bibliotecas en situación inicial, línea para el desarrollo de la competencia informacional y línea de apoyo al desarrollo digital. 
El plazo estará abierto hasta el 30 de Septiembre. El centro educativo nombrará a una persona coordinadora del programa (preferiblemente el/la responsable de la biblioteca escolar, o, en su defecto, un miembro del equipo de apoyo) que deberá participar en las jornadas formativas obligatorias, entregar determinadas tareas en Séneca y cumplimentar un cuestionario de evaluación o memoria al final de curso. 
 
 

Recomendaciones veraniegas II

Recomendaciones veraniegas II

Estas recomendaciones están orientadas a los y las jóvenes. Vamos… a todos.

Empezamos con El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, de Ranson Rigss. Esta novela consigue atrapar el interés uniendo las inquietudes adolescentes de identidad con el misterio y el autodescubrimiento. La edición está muy cuidada, con fotografías que el joven protagonista va encontrando, notas que recibe, cartas,… Descripciones precisas y argumento entretenido.

Este otro  librito será un paso más en el misterio y el miedo: Relatos inquietntes para chicos valientes, de la colección de Valdemar, El Club Diógenes. Es una selección de cuentos e ilustraciones de Óscar Sacritán. La autoría de los mismos es absolutamente magistral: H. G. Wells, Bram Stroker, Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft, Saki, Dickens, Arthur Conan Doyle,… Excelente para esas noches de calor en las que el sueño tarda en venir.

Y, por último, un paseo por la mitología. En la editorial SM, Mitos, adaptados por Geraldine McCaughrean e ilustrados sabiamente por Tony Ross. Están adaptados de una forma sencilla, cercana y muy directa. Nos acerca la mitología desde dondo sucede, claramente y sin excesivas erudiciones. Tan rápido se leen que pasaremos de uno otro ávidamente.

Recomendaciones veraniegas II

Recomendaciones veraniegas II

Estas recomendaciones están orientadas a los y las jóvenes. Vamos… a todos.

Empezamos con El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, de Ranson Rigss. Esta novela consigue atrapar el interés uniendo las inquietudes adolescentes de identidad con el misterio y el autodescubrimiento. La edición está muy cuidada, con fotografías que el joven protagonista va encontrando, notas que recibe, cartas,… Descripciones precisas y argumento entretenido.

Este otro  librito será un paso más en el misterio y el miedo: Relatos inquietntes para chicos valientes, de la colección de Valdemar, El Club Diógenes. Es una selección de cuentos e ilustraciones de Óscar Sacritán. La autoría de los mismos es absolutamente magistral: H. G. Wells, Bram Stroker, Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft, Saki, Dickens, Arthur Conan Doyle,… Excelente para esas noches de calor en las que el sueño tarda en venir.

Y, por último, un paseo por la mitología. En la editorial SM, Mitos, adaptados por Geraldine McCaughrean e ilustrados sabiamente por Tony Ross. Están adaptados de una forma sencilla, cercana y muy directa. Nos acerca la mitología desde dondo sucede, claramente y sin excesivas erudiciones. Tan rápido se leen que pasaremos de uno otro ávidamente.

Recomendaciones veraniegas I

Recomendaciones veraniegas I

¡Ya estamos de vacaciones!

Ahora… a retomar los asuntos dejados para otro día en los cajones de la memoria. Habrá montones de cosas que cayeron en ellos y podemos airear. ¡Claro! El levante nos ayudará a ello. Y, seguro, encontraremos algunos libros. ¡A la carga! ¡Nos están esperando! Y si por casualidad no queremos abrir cajones aquí van algunas ideas, para mayores:

El gran libro de Julio Cortázar vuelve a ser editado 50 años después de su primera publicación. Todos sabéis que es un libro que se puede leer de tres maneras distintas. Quien no haya estado nunca en él conocerá a la Maga, París y las reflexiones de su protagonista. El pensamiento y la escritura de Julio Cortázar impregnan cada frase, cada descripción. Disfruten de lo bien escrito. Rayuela, en editorial Alfaguara.

Esta segunda recomendación es Los hijos de los días, de Eduardo Galeano.Es un libro con un texto para cada uno de los días del año. El autor expone su pensamiento y, a la vez, te acompaña. Una idea, una reflexión para cada día… y si te apetece… 365 ideas que dan la vuelta al año y siguen. Está en la editorial Siglo XXI.
Hoy, día 4 de Julio, Galeano escribe a La Cruz del Sur: «En esta noche de 1799, Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland descubrieron la Cruz del Sur. Ellos venían navegando, a través de la mar inmensa, cuando fueron saludados por las estrellas que nunca habían visto (…)»

Y, por último, Los libros y la libertad, de Emilio Lledó. Recomendado por mi librera favorita, Natividad Montaño, de la Librería La Luna Nueva Libros. Os dejo aquí solo una frase: «La escritura posada y materializada en las páginas de los libros es, pues, el tesoro más importante de la historia humana.»

Recomendaciones veraniegas I

Recomendaciones veraniegas I

¡Ya estamos de vacaciones!

Ahora… a retomar los asuntos dejados para otro día en los cajones de la memoria. Habrá montones de cosas que cayeron en ellos y podemos airear. ¡Claro! El levante nos ayudará a ello. Y, seguro, encontraremos algunos libros. ¡A la carga! ¡Nos están esperando! Y si por casualidad no queremos abrir cajones aquí van algunas ideas, para mayores:

El gran libro de Julio Cortázar vuelve a ser editado 50 años después de su primera publicación. Todos sabéis que es un libro que se puede leer de tres maneras distintas. Quien no haya estado nunca en él conocerá a la Maga, París y las reflexiones de su protagonista. El pensamiento y la escritura de Julio Cortázar impregnan cada frase, cada descripción. Disfruten de lo bien escrito. Rayuela, en editorial Alfaguara.

Esta segunda recomendación es Los hijos de los días, de Eduardo Galeano.Es un libro con un texto para cada uno de los días del año. El autor expone su pensamiento y, a la vez, te acompaña. Una idea, una reflexión para cada día… y si te apetece… 365 ideas que dan la vuelta al año y siguen. Está en la editorial Siglo XXI.
Hoy, día 4 de Julio, Galeano escribe a La Cruz del Sur: «En esta noche de 1799, Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland descubrieron la Cruz del Sur. Ellos venían navegando, a través de la mar inmensa, cuando fueron saludados por las estrellas que nunca habían visto (…)»

Y, por último, Los libros y la libertad, de Emilio Lledó. Recomendado por mi librera favorita, Natividad Montaño, de la Librería La Luna Nueva Libros. Os dejo aquí solo una frase: «La escritura posada y materializada en las páginas de los libros es, pues, el tesoro más importante de la historia humana.»

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.