Categoría: Plan de Lectura

El Plan de Lectura y Biblioteca del IES La Caleta

El Plan de Lectura y Biblioteca del IES La Caleta

El periódico LA VOZ inicia hoy una sección semanal dedicada al mundo de la educación. Para estrenarla, Lola Rodríguez ha elegido una noticia titulada La burbuja marina del saber, sobre el centro de FP Marítimo Zaporito de San Fernando, y otra sobre nuestro Plan de Lectura y Biblioteca, que reproducimos a continuación, y por la que volvemos a mostrar nuestra alegría por lo que supone de reconocimiento del trabajo realizado por todos los que trabajamos alrededor de este proyecto.

El Caleta publica sus primeros libros y diseña planes de lectura

Una línea editorial, itinerarios lectores adaptados a cada curso o un gran mural con los personajes más populares de la literatura. Estas son algunas de las actividades desarrolladas por el IES La Caleta, uno de los centros punteros en el desarrollo del ‘Plan de Lectura y Biblioteca’. Su responsable, Gonzalo Durán, explica que también se incentiva la expresión escrita de los alumnos. Tanto es así que ya ha visto la luz el diario que los chicos de 4º ESO han elaborado sobre su viaje de fin de curso. Otro alumno aventajado ha publicado su primera novela. El certamen literario, que por segundo año consecutivo ha convocado La Caleta entre los todos los institutos públicos de la provincia, mantiene su plazo abierto. Por otro lado, los chicos que cumplimenten sus itinerarios de lectura recomendada suman méritos académicos. Muy pronto la biblioteca estará decorada con un mural de imágenes de Alicia, Frankenstein, Don Quijote o Simbad.
El Plan de Lectura y Biblioteca del IES La Caleta

El Plan de Lectura y Biblioteca del IES La Caleta

El periódico LA VOZ inicia hoy una sección semanal dedicada al mundo de la educación. Para estrenarla, Lola Rodríguez ha elegido una noticia titulada La burbuja marina del saber, sobre el centro de FP Marítimo Zaporito de San Fernando, y otra sobre nuestro Plan de Lectura y Biblioteca, que reproducimos a continuación, y por la que volvemos a mostrar nuestra alegría por lo que supone de reconocimiento del trabajo realizado por todos los que trabajamos alrededor de este proyecto.

El Caleta publica sus primeros libros y diseña planes de lectura

Una línea editorial, itinerarios lectores adaptados a cada curso o un gran mural con los personajes más populares de la literatura. Estas son algunas de las actividades desarrolladas por el IES La Caleta, uno de los centros punteros en el desarrollo del ‘Plan de Lectura y Biblioteca’. Su responsable, Gonzalo Durán, explica que también se incentiva la expresión escrita de los alumnos. Tanto es así que ya ha visto la luz el diario que los chicos de 4º ESO han elaborado sobre su viaje de fin de curso. Otro alumno aventajado ha publicado su primera novela. El certamen literario, que por segundo año consecutivo ha convocado La Caleta entre los todos los institutos públicos de la provincia, mantiene su plazo abierto. Por otro lado, los chicos que cumplimenten sus itinerarios de lectura recomendada suman méritos académicos. Muy pronto la biblioteca estará decorada con un mural de imágenes de Alicia, Frankenstein, Don Quijote o Simbad.
Blogs para animar a leer

Blogs para animar a leer

En el Diario de Jerez de hoy, José García Oliva publica un artículo reconociendo las posibilidades de los blogs como forna de animar a la lectura y el trabajo de quienes lo hacemos. Entre los blogs y los planes lectores que cita está el nuestro, y por eso desde aquí queremos darle las gracias por el reconocimiento tanto de nuestro trabajo como por el de otros muchos compañeros y compañeras de otros centros, de quienes aprendemos algo nuevo cada día.

A continuación, reproducimos la noticia completa.

«El Plan de Lectura y Bibliotecas de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ha generado mucho movimiento lector en los centros en los que se está desarrollando. Por un lado por las dotaciones económicas originales que renovaron fondos en muchos centros así como otros materiales; por otro porque implicaba a muchos docentes que se han puesto a trabajar en el tema; y también, y como consecuencia de lo anterior, porque ha provocado dinámicas colectivas que también implican a profesorado y familias y que están subiendo los niveles de lectura en los centros y fuera de ellos.
Una de las vías de intervención, colaboración y animación están siendo lo que para algunos eran los enemigos de la lectura: los recursos informáticos. Hacer «web-quest» antes, durante o después de las lecturas, completar y contextualizar obras, ponerse en contacto con otros lectores de los mismos títulos, incluso con autores,… Y sin duda los blogs que se han ido creando en numerosos centros y que son portales, escaparates y salas de trabajo y lectura.
En estos blogs aparecen libros comentados, reseñas de actividades, entrevistas, novedades llegadas a la biblioteca, imágenes en variadas presentaciones (galerías, vídeos, «slide»), canciones en formato de audio y/o vídeo para oír junto con las letras de esos poemas y canciones para leerlas.
En la localidad de Barbate llama la atención el proyecto de blog común de todos los centros, «Barbate lee», en el que hay numerosas colaboraciones de colegios e institutos aportando textos producidos por el alumnado. Además hay una novela en desarrollo para leer capítulo a capítulo, también de producción propia.
Una buena ventaja de estos blogs son los enlaces que, además de llevar a páginas de interés, permite conectar unos blogs a otros «copiándose sanamente» las ideas, como pasa con el juego de «el párrafo encontrado» que nace en el IES Caleta.
También son una buena oportunidad para concursar, como hemos encontrado en casi todos: los marcapáginas, la mascota de la biblioteca, narraciones y poemas… Y por supuesto las celebraciones del Día de la Paz, de Andalucía, etc., que cada cual celebra a su manera: reseñando libros relacionados, reseñando actos celebrados en el centro o en la ciudad, poniendo enlaces especiales,…
Las direcciones de los distintos blogs podrían ser facilitadas para los interesados en Ordenación Educativa, en la Delegación Provincial, por la responsable del Plan L y B. Yo les dejo http://biblioalmunia.blog spot.com/, del IES Almunia, uno de mis favoritos por la evolución que ha tenido y la buena actualización (algo fundamental).»
José García Oliva. Especialista en literatura infantil y juvenil.
Podeis leer la noticia completa en la edición digital de Diario de Jerez, de donde nosotros la hemos tomado.
Blogs para animar a leer

Blogs para animar a leer

En el Diario de Jerez de hoy, José García Oliva publica un artículo reconociendo las posibilidades de los blogs como forna de animar a la lectura y el trabajo de quienes lo hacemos. Entre los blogs y los planes lectores que cita está el nuestro, y por eso desde aquí queremos darle las gracias por el reconocimiento tanto de nuestro trabajo como por el de otros muchos compañeros y compañeras de otros centros, de quienes aprendemos algo nuevo cada día.

A continuación, reproducimos la noticia completa.

«El Plan de Lectura y Bibliotecas de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ha generado mucho movimiento lector en los centros en los que se está desarrollando. Por un lado por las dotaciones económicas originales que renovaron fondos en muchos centros así como otros materiales; por otro porque implicaba a muchos docentes que se han puesto a trabajar en el tema; y también, y como consecuencia de lo anterior, porque ha provocado dinámicas colectivas que también implican a profesorado y familias y que están subiendo los niveles de lectura en los centros y fuera de ellos.
Una de las vías de intervención, colaboración y animación están siendo lo que para algunos eran los enemigos de la lectura: los recursos informáticos. Hacer «web-quest» antes, durante o después de las lecturas, completar y contextualizar obras, ponerse en contacto con otros lectores de los mismos títulos, incluso con autores,… Y sin duda los blogs que se han ido creando en numerosos centros y que son portales, escaparates y salas de trabajo y lectura.
En estos blogs aparecen libros comentados, reseñas de actividades, entrevistas, novedades llegadas a la biblioteca, imágenes en variadas presentaciones (galerías, vídeos, «slide»), canciones en formato de audio y/o vídeo para oír junto con las letras de esos poemas y canciones para leerlas.
En la localidad de Barbate llama la atención el proyecto de blog común de todos los centros, «Barbate lee», en el que hay numerosas colaboraciones de colegios e institutos aportando textos producidos por el alumnado. Además hay una novela en desarrollo para leer capítulo a capítulo, también de producción propia.
Una buena ventaja de estos blogs son los enlaces que, además de llevar a páginas de interés, permite conectar unos blogs a otros «copiándose sanamente» las ideas, como pasa con el juego de «el párrafo encontrado» que nace en el IES Caleta.
También son una buena oportunidad para concursar, como hemos encontrado en casi todos: los marcapáginas, la mascota de la biblioteca, narraciones y poemas… Y por supuesto las celebraciones del Día de la Paz, de Andalucía, etc., que cada cual celebra a su manera: reseñando libros relacionados, reseñando actos celebrados en el centro o en la ciudad, poniendo enlaces especiales,…
Las direcciones de los distintos blogs podrían ser facilitadas para los interesados en Ordenación Educativa, en la Delegación Provincial, por la responsable del Plan L y B. Yo les dejo http://biblioalmunia.blog spot.com/, del IES Almunia, uno de mis favoritos por la evolución que ha tenido y la buena actualización (algo fundamental).»
José García Oliva. Especialista en literatura infantil y juvenil.
Podeis leer la noticia completa en la edición digital de Diario de Jerez, de donde nosotros la hemos tomado.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.