Categoría: poesía

Preparando San Valentín

Preparando San Valentín

Como anticipo de los poemas, cuentos y cartas de amor que empezaremos a recibir en unos días en el tradicional concurso por San Valentín, dejamos aquí algunos poemas de amor que ha seleccionado nuestra compañera Pilar Cotorruelo, profesora del Departamento de Matemáticas, uno de Vicente Aleixandre y otro de Pablo Neruda.
El beso. GUSTAV KLIMT

Unidad en ella


Cuerpo feliz que fluye entre mis manos,
rostro amado donde contemplo el mundo,
donde graciosos pájaros se copian fugitivos,
volando a la región donde nada se olvida.
Tu forma extensa, diamante o rubí duro,
brillo de un sol que entre mis manos deslumbra,
cráter que se me convoca con su música íntima,
con esa indescifrable llamada de tus dientes.
Muero porque me arrojo, porque quiero morir,
porque quiero vivir en el fuego, porque este aire de fuera
no es mío, sino el caliente aliento
que si me acerco quema y dora mis labios desde un fondo.
Deja, deja que mire, teñido del amor
enrojecido al rostro por tu purpúrea vida,
deja que mire el hondo clamor de tus entrañas
donde muero y renuncio a vivir para siempre.
Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,
quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugiente
que regando encerrada bellos miembros extremos
siente así los hermosos límites de la vida.
Este beso en tus labios como una lenta espina,
como un mar que voló hecho un espejo,
como el brillo de un ala,
es todavía unas manos, un repasar de tu crujiente pelo,
un crepitar de la luz vengadora,
luz o espada mortal que sobre mi cuello amenaza,
pero que nunca podrá destruir la unidad de este mundo.
Vicente Aleixandre (1898-1984)
No estés lejos de mí un sólo día, porque cómo,
porque, no sé decírtelo, es largo el día,
y te estaré esperando como en las estaciones
cuando en alguna parte se durmieron los trenes.
No te vayas por una hora porque entonces
en esa hora se juntan las gotas del desvelo
y tal vez todo el humo que anda buscando casa
venga a matar aún mi corazón perdido.
Ay que no se quebrante tu silueta en la arena,
ay que no vuelen tus párpados en la ausencia:
no te vayas por un minuto, bienamada,
porque en ese minuto te habrás ido tan lejos
que yo cruzaré toda la tierra preguntando
si volverás o si me dejarás muriendo.
Pablo Neruda (1904-1973) 
Durante los próximos días iremos publicando algunos más y si hay alguno que os guste especialmente y quisierais compartirlo con nosotros, no lo dudes y envíanoslo.
Preparando San Valentín

Preparando San Valentín

Como anticipo de los poemas, cuentos y cartas de amor que empezaremos a recibir en unos días en el tradicional concurso por San Valentín, dejamos aquí algunos poemas de amor que ha seleccionado nuestra compañera Pilar Cotorruelo, profesora del Departamento de Matemáticas, uno de Vicente Aleixandre y otro de Pablo Neruda.
El beso. GUSTAV KLIMT

Unidad en ella


Cuerpo feliz que fluye entre mis manos,
rostro amado donde contemplo el mundo,
donde graciosos pájaros se copian fugitivos,
volando a la región donde nada se olvida.
Tu forma extensa, diamante o rubí duro,
brillo de un sol que entre mis manos deslumbra,
cráter que se me convoca con su música íntima,
con esa indescifrable llamada de tus dientes.
Muero porque me arrojo, porque quiero morir,
porque quiero vivir en el fuego, porque este aire de fuera
no es mío, sino el caliente aliento
que si me acerco quema y dora mis labios desde un fondo.
Deja, deja que mire, teñido del amor
enrojecido al rostro por tu purpúrea vida,
deja que mire el hondo clamor de tus entrañas
donde muero y renuncio a vivir para siempre.
Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,
quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugiente
que regando encerrada bellos miembros extremos
siente así los hermosos límites de la vida.
Este beso en tus labios como una lenta espina,
como un mar que voló hecho un espejo,
como el brillo de un ala,
es todavía unas manos, un repasar de tu crujiente pelo,
un crepitar de la luz vengadora,
luz o espada mortal que sobre mi cuello amenaza,
pero que nunca podrá destruir la unidad de este mundo.
Vicente Aleixandre (1898-1984)
No estés lejos de mí un sólo día, porque cómo,
porque, no sé decírtelo, es largo el día,
y te estaré esperando como en las estaciones
cuando en alguna parte se durmieron los trenes.
No te vayas por una hora porque entonces
en esa hora se juntan las gotas del desvelo
y tal vez todo el humo que anda buscando casa
venga a matar aún mi corazón perdido.
Ay que no se quebrante tu silueta en la arena,
ay que no vuelen tus párpados en la ausencia:
no te vayas por un minuto, bienamada,
porque en ese minuto te habrás ido tan lejos
que yo cruzaré toda la tierra preguntando
si volverás o si me dejarás muriendo.
Pablo Neruda (1904-1973) 
Durante los próximos días iremos publicando algunos más y si hay alguno que os guste especialmente y quisierais compartirlo con nosotros, no lo dudes y envíanoslo.
Poemas ganadores San Valentín

Poemas ganadores San Valentín

Como sabeis hace un par de semanas celebramos en el Instituto un concurso de cartas y mensajes de amor por el día de San Valentín, y el resultado del mismo se hizo público hace ya unos días. La participación ha sido muy elevada, de lo que nos alegramos mucho.

Hoy aprovecho para reproducir aquí el poema ganador así como otros dos especialmente destacados por el jurado. Espero que la ganadora haya disfrutado de esa romántica cena que constituía el premio. 

El poema ganador ha sido el de Patricia Paradas, alumna de 1º Bach. A, que ha titulado Predilección y dice así:
Como ves ya nada es igual
ahora todo es distinto,
ahora me encanta reir
y adoro mi destino.

Como ves, soy feliz
con poco o mucho que tengo,
y no necesito nada más
que a las personas de verdad,
esas que estuvieron siempre
y que estuvieron para apoyar.

Que ahora ya no lloro,
y si lo hago es de felicidad, 
que ahora soy feliz
con F de felicidad.

Que ahora soy esa parte indiferente
que sólo quiere disfrutar,
esa chica rebelde
que sólo quiere jugar.

Ahora sé lo que importa
y lo que no importó jamás.
Ahora sé lo que quiero,
ahora sé lo que siento.
Además del de Patricia, el jurado ha destacado también el poema de Ezequiel Herrera, alumno de 1º Bach. B, ¿Qué puedo decir que no sepas?.
¿Qué puedo decir que no sepas?
Podría enumerar tus virtudes,
y no acabaría a tiempo,
podría relatar mis añoranzas,
pero no te añoro si existes,
podría incluso morir de amor,
pero muerto aún, seguiría amándote.

Y, por último, el tercero seleccionado por el jurado, titulado Amarte por siempre, de Nerea A., de 2º ESO A:

Hasta mi aliento
suspira tu nombre
a cada momento
aunque me asombre.


Cruzando los sueños
sujeto el cordel
tus besos son dueños
de mi amor infiel.

Si sólo al tocarte
me siento en el cielo
y quiero abrazarte
con todo mi anhelo.

Amarte por siempre
es toda mi meta,
sentirme segura y completa,
dejando que centren
las cuerdas de mi marioneta.

Si es pecado quererte
maldita la suerte
de mi corazón,
prefiero antes que perderte
morir de amor.
Enhorabuena a los tres.
Poemas ganadores San Valentín

Poemas ganadores San Valentín

Como sabeis hace un par de semanas celebramos en el Instituto un concurso de cartas y mensajes de amor por el día de San Valentín, y el resultado del mismo se hizo público hace ya unos días. La participación ha sido muy elevada, de lo que nos alegramos mucho.

Hoy aprovecho para reproducir aquí el poema ganador así como otros dos especialmente destacados por el jurado. Espero que la ganadora haya disfrutado de esa romántica cena que constituía el premio. 

El poema ganador ha sido el de Patricia Paradas, alumna de 1º Bach. A, que ha titulado Predilección y dice así:
Como ves ya nada es igual
ahora todo es distinto,
ahora me encanta reir
y adoro mi destino.

Como ves, soy feliz
con poco o mucho que tengo,
y no necesito nada más
que a las personas de verdad,
esas que estuvieron siempre
y que estuvieron para apoyar.

Que ahora ya no lloro,
y si lo hago es de felicidad, 
que ahora soy feliz
con F de felicidad.

Que ahora soy esa parte indiferente
que sólo quiere disfrutar,
esa chica rebelde
que sólo quiere jugar.

Ahora sé lo que importa
y lo que no importó jamás.
Ahora sé lo que quiero,
ahora sé lo que siento.
Además del de Patricia, el jurado ha destacado también el poema de Ezequiel Herrera, alumno de 1º Bach. B, ¿Qué puedo decir que no sepas?.
¿Qué puedo decir que no sepas?
Podría enumerar tus virtudes,
y no acabaría a tiempo,
podría relatar mis añoranzas,
pero no te añoro si existes,
podría incluso morir de amor,
pero muerto aún, seguiría amándote.

Y, por último, el tercero seleccionado por el jurado, titulado Amarte por siempre, de Nerea A., de 2º ESO A:

Hasta mi aliento
suspira tu nombre
a cada momento
aunque me asombre.


Cruzando los sueños
sujeto el cordel
tus besos son dueños
de mi amor infiel.

Si sólo al tocarte
me siento en el cielo
y quiero abrazarte
con todo mi anhelo.

Amarte por siempre
es toda mi meta,
sentirme segura y completa,
dejando que centren
las cuerdas de mi marioneta.

Si es pecado quererte
maldita la suerte
de mi corazón,
prefiero antes que perderte
morir de amor.
Enhorabuena a los tres.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.