Categoría: recomendaciones

Lecturas para el Día Mundial del Medio Ambiente

Lecturas para el Día Mundial del Medio Ambiente

Powered by Cincopa Podcast Hosting for Business solution.Exposición «Lecturas para el Día del Medio Ambiente»Biblioteca Juan Leiva. IES Vega del Guadalete. cameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.648889long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:44:28 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.648889long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:42:58 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.648889long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:43:10 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.649167long: -5.939722orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:43:17 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.649167long: -5.939722orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:43:32 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.649167long: -5.939722orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:43:35 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.649167long: -5.939722orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:43:42 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.649167long: -5.939722orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:43:45 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 5312alt: 0lat: 36.649167long: -5.939722orientation 6camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:43:49 PMwidth 2988cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.648889long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:44:31 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.648889long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:44:37 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.648889long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:44:52 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.648889long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:44:55 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.648889long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:44:59 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.648889long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:45:22 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 2988alt: 0lat: 36.649167long: -5.939167orientation 1camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:45:33 PMwidth 5312cameramodel SM-G920Fcameramake samsungheight 5312alt: 0lat: 36.649167long: -5.939167orientation 6camerasoftware G920FXXU3DPEKoriginaldate 5/31/2016 10:45:41 PMwidth 2988cameramodel SM-G920F

La BECREA ha de apoyar, dentro del programa general de fomento de la lectura, determinadas celebraciones y efemérides que se realizan de forma habitual en el centro educativo.

El repertorio de actividades que se pueden generar desde la biblioteca es innumerable: producciones escritas o audiovisuales, lecturas colectivas, representaciones teatrales, exposiciones temáticas de los recursos librarios de la colección o la creación de entornos informacionales específicos para trabajar la conmemoración en cuestión.
Una de estas celebraciones en el mes de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente. La ONU eligió el 5 de junio con motivo de la apertura de la primera gran conferencia sobre cuestiones ambientales internacionales, celebrada en Estocolmo en 1972.  Con el lema «Vuélvete salvaje por la vida» (Go Wild for Life), este año 2016 se lucha contra el comercio ilegal de fauna y flora silvestres.
Unos de los títulos disponibles en nuestra BECREA

Nuestra biblioteca escolar ha expuesto en el pasillo de la planta baja del centro una diversidad de títulos que abordan tanto la temática de este año como otros problemas medioambientales (calentamiento de la Tierra, destrucción de los bosques y selvas tropicales, contaminación de los océanos, pérdida de la diversidad biológica… etc).

Desde la Biblioteca Civican de Pamplona llevan años realizando guías temáticas de gran valor. Entre ellas hemos elegido  la guía «Medio Ambiente y sostenibilidad. Guía para jóvenes y adultos», publicada en junio de 2009 que nos presenta no solo libros informativos y de ficción, sino también cine y páginas web. Además otras bibliotecas públicas han abordado la misma temática con otras interesantes selecciones.
Por último, novelas de ecología y medio ambiente también nos ofrecen en el blog «Érase una vez que se era» o ya en los portales especializados como Canal Lector, pero especialmente en La lupa del cuento, una interesante base de datos de literatura infantil/juvenil y libros informativos que se actualiza diariamente. 
Guía de lectura Navidad 2014

Guía de lectura Navidad 2014

De nuevo la biblioteca de nuestro instituto ha seleccionado una serie de lecturas para recomendar a las familias en estas próximas fechas navideñas. En nuestra guía recogemos, por niveles educativos, libros de ficción y divulgativos, novelas y cómics, junto con varias películas.
Algunas de estas recomendaciones se acompañan de un código QR que permite acceder al tráiler de la película, la lectura del primer capítulo o la página web del libro si utilizamos en nuestro móvil un lector apropiado.

He aquí un ejemplo del código QR de la película «El viento se levanta» (2013), aconsejada para 1º y 2º de ESO.

Acercaos a la biblioteca. Podéis solicitar en préstamos la mayoría de las lectura de la guía. 
¿Qué vas a leer estas vacaciones? Guía de lectura verano 2014

¿Qué vas a leer estas vacaciones? Guía de lectura verano 2014

Con la llegada del verano nuestra biblioteca quiere acompañar a sus lectores a la piscina, la playa o la montaña con una nueva guía de lectura. Para ello hemos seleccionado un amplio abanico de novelas, cómics y libros de carácter divulgativo, sin olvidar alguna que otra película.

Por otra parte agradecemos al ilustrador Javier de la Fuente el diseño de la portada, una imagen muy sugerente para transmitir lo que significa el acto de leer.

Repasamos brevemente algunas de las recomendaciones que hemos recopilado en la guía:
Para 1º y 2º de ESO recuperamos las famosas aventuras de los Sin Miedo con la novena entrega titulada La puerta secreta del Museo del Prado, de José María Plaza. Esta vez la pandilla investiga el robo de las Meninas en un edificio lleno de sorpresas y misterio.
Las aventuras continúan con El medallón perdido (2013) del director Bill Muir, una película para toda la familia. Los protagonistas son dos amigos que encuentran un medallón extraviado cientos de años. Accidentalmente son transportados al pasado a una isla remota donde les sucederá un sinfín de peripecias.
También en una isla transcurre Secret Academy 1. La isla Fénix, de Isaac Palmiola, que ya cuenta en el mercado con una segunda entrega de las andanzas de cuatro adolescentes: Lucas, Rowling, Ursula y Martin. En esta primera novela son admitidos en una misteriosa escuela situada en una remota isla del Pacífico. Ciencia ficción y fantasía se unen en esta obra a semejanza de otras sagas como «Ulysses Moore» o «Harry Potter».
Lucky Luke, en El hombre de Washington de Achdé y Guerra, es nuestra propuesta de cómic para los más pequeños.  Rutherford B. Hayes, el candidato republicano a la presidencia, hace campaña en el oeste. Debido a las amenazas que sufre, Lucky Luke recibe el encargo de escoltar al candidato Hayes a través de su periplo.
En 3º y 4º de ESO comenzamos con la película francesa En solitario (2013) del director Christophe Offenstein. El mar es el escenario de la lucha del hombre contra la adversidad. Su protagonista tiene la oportunidad de ganar una regata en solitario alrededor del mundo… pero un adolescente africano que se oculta en el barco va a cambiar sus planes.
Huck Finn, de Olivia Vieweg en la editorial Impedimente, es la novela gráfica para este nivel, coincidiendo con el 130 aniversario de la publicación de Huckleberry Finn, el clásico de Mark Twain. La acción se traslada de las orillas del Mississippi a la ciudad de Halle, en la antigua Alemania Oriental, bañada por el río Saale. 
365 curiosidades asombrosas del mundo de los deportes de Juan Jose Jurado nos descubrirá que la marca y el símbolo de Lacoste tiene su origen en un tenista apodado El Cocodrilo, o que las primeras canastas del basket fueron cestas de melocotones hechas de mimbre. 
Por último, encontraremos en este grupo de recomendaciones amor con ¿Puedo soñar contigo? de Blue Jeans y La edad de la anestesia de Elena Alonso Frayle, misterio con Proyecto Niebla de Daniel Hernández Cambers y amistad con El chico de las manos azules de Eliacer Cansino y Malas compañías de Paloma Bordons.
El alumnado de bachillerato y ciclo, las familias o el profesorado pueden iniciar sus vacaciones con la estirpe de los Buendía en Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez, para muchos la mejor novela del siglo XX. En caso de desorientación aconsejamos consultar este preciso mapa.
No olvidamos el centenario de la Primera Guerra Mundial con un auténtico fenómeno editorial en Francia: Nos vemos allá arriba de Pierre Lemaitre, la historia de dos soldados cuyos destinos quedarán ligados por un dramático incidente. 
De la primera pasamos a la Segunda Guerra Mundial con Los surcos del azar, la novela gráfica de Paco Roca que narra la historia del regimiento de republicanos españoles que liberó París.
No podía faltar una novela policiaca para la largas tardes de verano. La elegida, en estos tiempos convulsos, es Pan, educación y libertad de Petros Márkaris. Esta vez el inspector Jaritos intentará esclarecer un asesinato de un rico contratista de obras que le lleva a la clase empresarial y sindical dirigente de la Grecia de los últimos cuarenta años.
Para finalizar estas recomendaciones seleccionamos una película sobre el tema de la libertad, 12 años de esclavitud (2013) de Steve McQueen, y dos lecturas relacionadas con la ciencia, Post Darwin: no estamos predestinados por nuestros genes de Tim Spector, y el deporte, Cambia de vida, ponte a correr, de Eva Ferrer Vidal-Barraquer.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.