Menú Cerrar

Mes: marzo 2017

Día de la Mujer en el IES Mercedes Labrador

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer este año, a propuesta de una profesora del centro, Remedios Orellana y con la colaboración de la Red Andaluza “Escuela: Espacio de Paz”, hemos querido realizar una actividad denominada “Yoga para encontrarnos con nuestra mujer interior”. Ha consistido en una clase de yoga con el alumnado del centro con los objetivos de ayudarles al conocimiento, la aceptación del ser y el alcance de la paz interior.  La sesión ha comenzado trabajando la respiración combinada con unos ejercicios de Kundalini  Shakti Yoga.  A continuación se ha explicado la importancia de la autoestima,  de ser conscientes de la respiración y se aclaró el sentido del saludo en Yoga: Namaste. Después hubo una serie de ejercicios básicos para la energía espinal,  además de ejercicios estáticos y dinámicos.  Finalmente acabaron con una breve relajación.

Día de la Mujer en el IES Mercedes LabradorHa sido una bonita experiencia, y lo más importante, que algunas alumnas y alumnos han agradecido que les hayamos dado la oportunidad de tener un primer contacto con la técnica del Yoga por haber encontrado un momento de paz interior, dentro del caos del día a día.

También se han realizado otras actividades en el centro, como un gran trabajo de mujeres astrónomas y astrólogas, pero queríamos destacar esta actividad por ser “distinta” a lo que habitualmente se venía trabajando en el centro.

La Pezuña : Que les corten la cabeza

Un espectáculo divertido, donde trata el tema de la integración así como se trata de un clásico de la literatura europea.

Alicia es una chica extrovertida, joven, risueña y sociable, como otras tantas. Con sus miedos, sus inseguridades, sus dudas y -por supuesto- sus sueños, como otras tantas. Tal vez se tapa la carita con una simpática máscara, para caer bien o para no mostrar las preocupaciones que le queman desde dentro, como otras tantas. Le gusta el teatro, y mucho, por eso hoy viene a ver un espectáculo que le han recomendado. Le dijeron que era una locura llena de magia, que tenía que verlo, que le transformaría. Y aquí está, entre el público, llena de vida e incapaz de pasar desapercibida. Tiene palabras para todos los asistentes, no para quieta, habla y habla, se mueve, divierte, le gusta ser el centro de atención, tal vez ha nacido para ser artista pero ella no lo sabe ¿o tal vez si? Que más da, quizá no sea algo importante, ¡shhhhhh!, silencio, silencio. El espectáculo va a comenzar… Pero aquí no sale nadie… ¡dónde están los actores! ¡¿Pero eso que es?! ¡¿Un conejo?!… 

+INFO

Taller formativo sobre la Escuela de Teatro Aplicado.

 

La Escuela de Teatro Aplicado de The Cross Border Project, llevan cuatro años trabajando en España y están especializados en la aplicación de las artes escénicas al mundo educativo y al tercer sector, empleando el teatro como medio de aprendizaje e intervención. Los días 1, 2 y 3 de Marzo estarán realizando un taller formativo en el Museo Carmen Thyssen de Málaga sobre Teatro Aplicado, y puede ser una buena oportunidad para conocer el trabajo que realiza esta escuela.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.