Category Archives: Recursos didácticos
La radio escolar a través del podcast en Educación Primaria
Desde el curso 2021-2022 el Centro del Profesorado de Málaga ha realizado distintas ediciones del curso semipresencial «La radio escolar a través del podcast en Educación Primaria».
El primer curso surgió de la demanda formativa de un grupo de docentes de la zona de Alhaurín de la Torre. En esta localidad, el CEIP Clara Campoamor, liderado por su Jefe de Estudios, Alejandro Burgos Mora, viene desarrollando desde hace años un proyecto de radio escolar en el centro.
Estos cursos abarcan tanto aspectos técnicos de edición de audio a través del programa Audacity como relativos al lenguaje, el guion y las diferentes secciones de un programa radiofónico escolar. Los docentes han podido grabar un programa de radio con sus diferentes secciones en formato magacín: boletines informativos, entrevistas, ficción sonora, anuncios,…
Alejandro Burgos nos ha compartido en esta presentación todos los programas de las distintas ediciones del curso. También podemos escuchar cada sección por separado.
Programas de radio. Formación CEP Málaga
Además, os dejamos el enlace a los programas de radio que el CEIP Clara Campoamor ha realizado con su alumnado. Estos programas nos pueden servir de guía para realizar guiones y grabar programas con nuestro alumnado.
Si quieres saber más sobre radio escolar aquí tienes algunos enlaces:
Web de radio escolar del INTEF
Radio escolar en el programa CIMA en Andalucía
RadioEdu. Programa de radio escolar de la Junta de Extremadura
Recursos para docentes sobre el aprendizaje de la lectura
Con motivo de la celebración del Día de la Lectura en Andalucía, hoy 16 de diciembre, el Centro del Profesorado recomienda dos lecturas de reciente publicación que seguro resulta de interés a los docentes de cualquier etapa educativa, ya que desde todas las áreas de aprendizaje se contribuye a la mejora de la competencia lectora en el alumnado.
La primera es el Dosier publicado por Graó «Competencia lectora en el siglo XXI«. Este dosier, organizado en cinco apartados, recoge las evidencias científicas y los referentes teóricos más destacados, así como experiencias y recursos para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de la competencia lectora en el ámbito educativo.
La otra lectura es la nueva publicación «Aprender a enseñar a leer y a escribir» de la editorial SM. Escrito por tres expertos investigadores en el campo de la lectura y su comprensión, Juan C. Ripoll, Nadina Gómez-Merino y Vicenta Ávila Clemente este libro pretende ser un puente por el que circulen ideas y datos procedentes de las ciencias de la lectura y la escritura que ayuden a quienes trabajan en su enseñanza inicial a preparar o elegir los métodos, estrategias y actividades más eficientes.
Herramientas Pedagógicas para el aprendizaje en las aulas de los ODS
En la web del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se encuentra publicada una serie de recursos educativos para el aprendizaje en las aulas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para ello, estableció 17 objetivos que abarcan cuestiones relativas a la pobreza, el hambre, la salud, la educación, la energía, el trabajo, la industria, las desigualdades, las ciudades, el consumo, el clima, la vida en los océanos, los ecosistemas, la paz y las alianzas. Para lograr estos objetivos se requiere una transformación profunda de la manera en la que vivimos, pensamos y actuamos; en este sentido, el papel de la educación para la consecución de los ODS es de especial importancia.
Además, la educación cuenta con su propio objetivo específico, el ODS 4, que se propone “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas”.
Los materiales publicados contienen guías pedagógicas para Educación Primaria y Secundaria con una propuesta de actividades alineadas con el currículum de estas etapas, infografías y píldoras audiovisuales de cada uno de los ODS que se pueden utilizar como parte de las actividades que se presentan en las guías.
https://www.mdsocialesa2030.gob.es/agenda2030/herramientas-pedagogicas/index.htmImagen obtenida de Naciones Unidas: https://www.un.org/
Curso en línea de didáctica de la lectura para docentes
El profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Daniel Cassany, ofrece un curso en línea sobre didáctica de la lectura para docentes a través de su canal en YouTube. En el siguiente vídeo podéis consultar el índice de una serie de vídeos que conforman un programa en el que se trabajan cuestiones de psicología, lingüística, pedagogía, metodología y educación ya que la lectura es una actividad interdisciplinar.
Además, en esta web tenéis disponibles los títulos que ha publicado sobre la didáctica de la lectura y la escritura: Libros publicados