Category Archives: Certámenes y concursos

V Certamen Escolar «Tod@s somos Científic@s». Apadrina la Ciencia

La asociación sin ánimo de lucro Apadrina la Ciencia organiza, en colaboración con Merck Life Science, la quinta edición del certamen escolar “Tod@s somos Científic@s”.

Este certamen está dirigido a escolares de 3 a 16 años, matriculados en centros educativos públicos o concertados en España. La iniciativa tiene como finalidad promover la reflexión y el interés por conocer el papel de la ciencia y la labor de l@s científic@s para el avance del conocimiento y, para ello, proponen este certamen que en esta ocasión lleva como título “¡Sueña a lo grande! Diseña tu propio invento del futuro”.

Para conocer las bases del certamen pincha aquí.

 

El plazo para el envío de trabajos finaliza el 30 de abril de 2025.

Olimpiada Informática de Málaga

La Olimpiada Informática es una prueba o concurso de programación individual competitiva que enfrenta a estudiantes de centros púbicos, concertados y privados, matriculados durante el curso actual en Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio. Con carácter excepcional, y si son avalados/as por escrito por el profesorado también podrán tomar parte en la Olimpiada Informática de Málaga estudiantes de 3º o 4º de E.S.O. de excelentes capacidades.

Se celebra el viernes 14 febrero de 2025. La participación es gratuita y está abierta a los/as estudiantes de secundaria, bachillerato, grado medio o equivalente. La participación puede ser de forma individual o bien a través de sus centros. Más información en el enlace: https://www.uma.es/etsi-informatica/info/132326/olimpiada-informatica-de-malaga/ 

Sello de Calidad Educativa. IES Costa del Sol.

330 alumnos y 60 profesores colaboran en proyectos europeos medioambientales etwinning/erasmus+ obteniendo Sellos de Calidad Nacional

En Torremolinos 1 de Septiembre, 2020

El IES Costa del Sol de Torremolinos y el IES Cerro del Viento del Arroyo del Miel, han participado en colaboración con otros 4 centros europeos de Italia, Rumanía, Turquía, y Polonia en el Proyecto “Green Alliance” que ha tenido por objeto intercambiar buenas prácticas en el ámbito de la educación. Las actividades han estado  centradas en la sensibilización y participación activa en temas relacionados con el medio ambiente. El proyecto ha obtenido una puntuación excelente en la evaluación de la innovación pedagógica y elaboración de productos educativos de calidad. La Asociación Escolar Europea ha elaborado un Diccionario Medioambiental, un Monopoly Verde Digital, una exposición de arte reciclado y un libro conjunto de Leyendas Locales, que quedan a  disposición de la comunidad educativa europea.

Los sellos de Calidad son un gran reconocimiento a los alumnos y a sus centros escolares por el alto valor de sus proyectos. Para la vida del centro escolar estos proyectos  suponen una propuesta innovadora que motiva de manera especial la forma de trabajar colaborativamente. A través de la cooperación de los 6 centros participantes, se ha buscado fortalecer la identidad europea, el compromiso con el cambio climático y la conservación.

La Comisión Europea reconoce a eTwinning como plataforma imprescindible para conseguir mejoras necesarias en el incremento de la cooperación entre centros educativos, el enriquecimiento cultural, el aumento de la motivación del alumnado, y especialmente el desarrollo de las competencias clave. La plataforma eTwinning es un buen ejemplo de la cultura evaluativa de los procesos de enseñanza-aprendizaje, ya que realiza evaluaciones que miden la repercusión y el impacto de los proyectos desarrollados.

Un 97% de los participantes del proyecto valoran muy positivamente los productos educativos creados, las conferencias, la formación recibida  y los  talleres desarrollados. El trabajo continuado durante 24 meses, se ha realizado en equipos internacionales usando el inglés como lengua de comunicación mejorando y afianzando las habilidades sociales de los participantes.

Durante el período de confinamiento, las Comunidades Educativas han estado en contacto a través del chat digital en etwinning y zoom compartiendo las distintas realidades de cada país, conectando hasta 100 personas a la vez “on line”. Se han intercambiado experiencias, vivencias, además de la realización de un diario de campo con las observaciones sobre  los cambios que se fueron produciendo en la naturaleza sin la huella del hombre.

En un mundo cambiante, cada vez más digitalizado y globalizado, proyectos como “Green Alliance”,  abren caminos a la inaplazable revolución educativa digital.

¡Enhorabuena a todos los participantes!

VIII Concurso «Explica-Geografía con tus fotos»

Estimados docentes:

Se ha convocado el VIII Concurso «Explica-Geografía con tus fotos» de la Asociación Española de Geografía que tiene como objetivo despertar y fomentar el interés por la fotografía como medio para el conocimiento geográfico y la explicación del territorio y el paisaje.

Las fechas de participación son entre el 20 enero al 1 marzo 2020 a las 14 horas.

Se establecen tres categorías:

–       Estudiantes de ESO y Bachillerato.

–       Profesorado Secundaria

–       Profesorado universitario

Se enviará  una fotografía en formato digital de un aspecto de interés geográfico y una breve explicación del tema geográfico representado en la fotografía que resulte clara y didáctica.

Para participar en el concurso es necesario acceder a un formulario rellenar los campos solicitados y aceptar las bases del concurso.

https://forms.gle/5wPizyEJHPipt57T7

 

Esperamos que sea de su interés.