Category Archives: Actividades en centros
Fototrampeo en el Parque Natural Montes de Málaga. IES Los Montes
El pasado mes de diciembre, enmarcado en el curso de «Diseño de Experiencias de Biología y Geología», el profesor Francisco Castillo Fernández presentó su experiencia titulada «Fototrampeo en el Parque Natural Montes de Málaga. Situaciones de aprendizaje».
En ella los asistentes pudieron recibir unas nociones básicas sobre el manejo de cámaras de fototrampeo, mediante el conocimiento de sus características y la manipulación de cámaras reales. Posteriormente se explicó cómo desde el IES Los Montes, en colaboración con la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, se está desarrollando un proyecto de ciencia ciudadana en el que a partir del uso de éstas cámaras en el Parque Natural Montes de Málaga, se está haciendo un seguimiento de la fauna silvestre, especialmente carnívoros, ungulados, roedores y aves que está identificando el propio alumnado de 1ºcurso de ESO y además se está elaborando un informe anual por parte del alumnado de 4º de ESO en el que a partir de las imágenes capturadas se hace un estudio del ecosistema del espacio natural. Todo el trabajo está organizado para desarrollar una Situación de Aprendizaje (SdA) de acuerdo a las categorías recogidas en el cuaderno de Séneca.
El trabajo práctico y aplicado supone una importante motivación para el alumnado, y la incorporación al aula a través de ésta SdA fue bien recibida por el profesorado asistente con el que ya se han compartido las capturas de los últimos años para que puedan exportar la experiencia a sus centros educativos.
La radio escolar a través del podcast en Educación Primaria
Desde el curso 2021-2022 el Centro del Profesorado de Málaga ha realizado distintas ediciones del curso semipresencial «La radio escolar a través del podcast en Educación Primaria».
El primer curso surgió de la demanda formativa de un grupo de docentes de la zona de Alhaurín de la Torre. En esta localidad, el CEIP Clara Campoamor, liderado por su Jefe de Estudios, Alejandro Burgos Mora, viene desarrollando desde hace años un proyecto de radio escolar en el centro.
Estos cursos abarcan tanto aspectos técnicos de edición de audio a través del programa Audacity como relativos al lenguaje, el guion y las diferentes secciones de un programa radiofónico escolar. Los docentes han podido grabar un programa de radio con sus diferentes secciones en formato magacín: boletines informativos, entrevistas, ficción sonora, anuncios,…
Alejandro Burgos nos ha compartido en esta presentación todos los programas de las distintas ediciones del curso. También podemos escuchar cada sección por separado.
Programas de radio. Formación CEP Málaga
Además, os dejamos el enlace a los programas de radio que el CEIP Clara Campoamor ha realizado con su alumnado. Estos programas nos pueden servir de guía para realizar guiones y grabar programas con nuestro alumnado.
Si quieres saber más sobre radio escolar aquí tienes algunos enlaces:
Web de radio escolar del INTEF
Radio escolar en el programa CIMA en Andalucía
RadioEdu. Programa de radio escolar de la Junta de Extremadura
Erasmus + en el CEIP Miguel Hernández de Málaga
Durante la semana del 23 al 27 de mayo, la Comunidad Educativa del C.E.I.P. Miguel Hernández de Málaga acogió a un grupo de docentes de diferentes países con los que colaboran a través del proyecto “HEALTHY MIND- HEALTHY BODY” del programa Erasmus+. El proyecto se centra en la adquisición de habilidades de autocuidado a través de actividades interdisciplinares, favoreciendo la adopción de hábitos saludables tanto de forma física como emocionalmente.
Han considerado imprescindible en el desarrollo de este proyecto promover tanto el respeto personal como el respeto hacia los demás, buscando en todo momento desarrollar la creatividad, las competencias para trabajar en equipo, la mejora de la autoestima y la inclusión de toda la comunidad.
Cabe destacar la colaboración entre docentes para el desarrollo del proyecto. Podríamos decir que predican el lema “si formas parte, pon de tu parte”, y de forma colectiva y con especial atención a sus socios:
– Northleigh Primary School, de Malvern (Reino Unido)
– El Instituto Comprensivo “Militi”-Barcellona, de Sicilia (Italia).
– Gradinita cu Program Prelungit nº 8, Buzau (Rumanía).
– Zubeyde Hanim Ilkokulu, en Esmirna (Turquía).
Han colaborado, construido, valorado y disfrutado de los momentos vividos a lo largo de toda una semana. En un primer momento y tras la afectuosa acogida por parte de alumnado y docentes a los socios, realizaron una visita a las instalaciones del centro haciéndoles ver que esta casa también era la suya. El idioma no ha sido una dificultad, tenían tanto que contarse que han sido capaces de comunicarse tanto mayores como pequeños.
La planificación de actividades a lo largo de toda la semana ha sido muy variada, pasando por talleres de flamenco, talleres de cocina, yoga o actividades deportivas, con idea de exportar nuestra cultura, tradiciones y costumbres a los diferentes países europeos. Para ello, todo el profesorado del centro ha aportado su grado de arena, para que sus invitados se sintieran como en casa y se llevaran un emocionante recuerdo, haciéndoles partícipes en todo momento y de todas las actividades.
No todo se ha quedado en el colegio, han paseado por el casco histórico de Málaga, conociendo nuestra ciudad, pero también han visitado otras ciudades de nuestra Comunidad Autónoma, haciendo de este encuentro, una estancia no solo de aprendizaje, sino también una estancia llena de buena armonía, humor y buena convivencia.
Han compartido regalos, desayunos y experiencias, multiplicando así el aprendizaje de este encuentro que además de su intensidad emocional ha servido para sacar a la luz la valía de los grandes profesionales que conviven C.E.I.P. Miguel Hernández de Málaga, capaces de establecer nuevas relaciones, favorecer la comprensión, el respeto, la empatía y la aceptación a las diferencias, pilares básicos para una convivencia sana y pilares fundamentales que, sin duda, promueven entre su alumnado. Un encuentro para recordar.
ADIOS-BYE-ARRIVEDERCI-GÜLE GÜLE-LA REVEDERE
AUDICIÓN del alumnado de Dirección de Orquesta del CSM
ORQUESTA de CÁMARA del CSM de MÁLAGA
Jueves 5 y viernes 6 de mayo de 2022. El concierto se repite el viernes 6.
David García-Carmona, profesor-director
AUDICIÓN del alumnado de Dirección de Orquesta
Obras de Stravinsky, García Abril, Salguero Rodríguez y Lehmberg.
Directoras y directores: Fco. Javier Moreno Ramos, Antonio Linares Ortega, David García
Morenilla, Juan Jesús Moreno Muñoz, Lucía Álvarez García, Francisco José Clavero Recio y Mª Judit Fernández Fernández.
Con la participación de alumnado del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet de Málaga
Enlace al Programa