Menú Cerrar

Mes: mayo 2017

Certamen Hermes

El IES Fuente Lucena de Alhaurín El Grande (Málaga) a través de su profesor José María Castillo Asencio y  con su obra Delia et Syra es el ganador en la modalidad A por la viveza de sus escenas y el creativo uso de realia, además de la corrección lingüística.

El IV Certamen Hermes (in memoriam Juanvi Santa Isabel) es convocado por las asociaciones Culturaclasica.com y Ludere et Discere con la colaboración de Prosopon Sagunt y la Saguntina Domus Baebia.

El IES Fuente Lucena comparte premio con el Colegio Santa María del Pilar de Madrid con Metamorfosis de Aracne en la modalidad B, siendo ganador de la cuarta edición del Certamen Hermes por su uso de los recursos expresivos y artísticos, incluido el vestuario y la puesta en escena.

En la modalidad A (obras en lengua clásica, latín y/o griego, con subtítulos en español) el accésit ha correspondido a la obra Mors Caesaris (Vida de los XII Césares de Suetonio) del C.E. Mas Camarena de Bétera (Valencia).

En la modalidad B (obras en castellano, catalán, gallego o euskera) el accessit ha recaído en Las Heroidas de Ovidio, una versión actualizada, del IES José Marín de Vélez Rubio (Almería).

El premio para los vencedores ha consistido en: un trofeo, diplomas acreditativos y entrega de una bolsa de viaje de 500 € para la participación en los talleres de los Ludi Saguntini, además de asistencia gratuita a la representación teatral de clausura de los Ludi.

El jurado agradece a todos los equipos participantes y anima a que continúen su labor con los alumnos año tras año.

Vídeo ganador
 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=VCIul9i0s8s?rel=0&controls=0]

Práctica Reflexiva en el Rosario Moreno

El Claustro del Colegio Rosario Moreno ha realizado a lo largo del presente curso un ambicioso proyecto formativo con apoyo de nuestro CEP. En concreto, el equipo de Educación Infantil ha organizado un GRUPO DE TRABAJO a través de una metodología basada en la Práctica Reflexiva. Sus conclusiones se resumen en el vídeo que recoge este post y en un artículo publicado en la Plataforma Internacional de Práctica Reflexiva.

IIª EDICIÓN DE «VERSÍCOLAS»

ABRIMOS LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA IIª EDICIÓN DE «VERSÍCOLAS», CERTAMEN ESCOLAR DE POESÍA LEÍDA EN VOZ ALTA.

La actividad tiene como objetivo el fomento de la lectura de poesía en niños y niñas de Primaria y la impulsamos conjuntamente el Centro Cultural de la Generación del 27 (dependiente de la Diputación Provincial de Málaga) , Agapea Cultura (de la distribuidora y librería Agapea Libros Urgentes) y nosotros, Minichaplin, iniciativas en Cultura y Ocio Creativo.

Participar en Versícolas es muy fácil porque hablamos de lectura comprensiva, NO HAY QUE MEMORIZAR NADA. Se hace por parejas mixtas. Se elige un poema, se ensaya la lectura, cuando esté bien se graba con un móvil, se envía por guasap y a esperar la decisión del jurado para ver si se pasa a la fase final. Ésta tendrá lugar en un gran acto que celebraremos el 8 de junio en el Centro Cultural «María Victoria Atencia» de Málaga (C/ Ollerías) y que consistirá en la lectura «en vivo» de los poemas elegidos a cargo de las parejas finalistas entre las que elegiremos a las mejores en cada categoría.

Contaros también que sabemos lo apretada que son vuestras agendas, así que procuramos que todo sea fácil, fácil. Tenemos una web, www.versicolas.com, donde encontraréis toda la información sobre la convocatoria (bases, fechas, consejos para grabar el video…). Las inscripciones también se hacen desde la web y si os inscribís también recibiréis una antología de posibles poemas a leer. De modo que ni tendréis que buscarlos si no queréis.

En cada centro suele haber alguien encargado/a de la biblioteca y que ama los libros; quizás sea esta persona el/la cómplice que necesitamos para que vuestro cole participe en este concurso cuyo mayor premio no son los obsequios que tenemos preparados, sino fomentar el papel por leer versos; algo tan aparentemente inútil que al final resulta necesario.

XII Encuentros par la Enseñanza de la Astronomía

El Centro de Ciencia Principia ORGANIZA los XII Encuentros par la Enseñanza de la Astronomía, junto con ApEA  (Asociación para la Enseñanza de la Astronomía).

Se celebrarán los días 3, 4 y 5 de julio de este año 2017 y están destinados a la exposición mediante ponencias y talleres de actividades realizadas por profesores relacionados con la enseñanza de Astronomía, tanto en educación formal como no formal: planetarios, museos…

PLAZOS

Cartel

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.