Menú Cerrar

Mes: septiembre 2017

XVI Certamen Literario Escolar Andaluz: Solidaridad en Letras

La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, a través de la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado, en colaboración con la Consejería de Educación, pone en marcha la decimosexta edición del Certamen Literario Escolar Andaluz «Solidaridad en Letras». La convocatoria puede consultarse en el siguiente enlace en el que aparece la Orden de 8 de junio de 2017, por la que se regula y convoca el XVI Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado: «Solidaridad en Letras» , en la modalidad de relato breve.

Mediante esta iniciativa se brinda un espacio para que las generaciones más jóvenes puedan mostrar su compromiso con la sociedad, en la construcción de un mundo más justo y solidario.

Los centros educativos se presentan como el espacio idóneo para fomentar el talento y el desarrollo de valores como el respeto o la participación. De otro lado cabe destacar el esfuerzo y compromiso docente, que esta iniciativa ha venido recolectando en cada edición, sin el cual dificilmente sería posible alcanzar los objetivos de esta propuesta solidaria.

La temática estará centrada sobre el Voluntariado: «Espejo de Solidaridad». El relato deberá tener un título y será un texto original e inédito. En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un mínimo de un folio y hasta un máximo de tres.

Se valorará no sólo la redacción del texto, sino también su presentación escrita a mano, así como la inclusión de dibujos que formen parte de la historia. Cada uno de los trabajos deberá estar identificado con los datos del autor, los datos del Centro Educativo y relación del alumnado participante. No serán admitidos los textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación o bien que se presenten directamente por parte del alumnado autor/es del mismo.

El profesorado podrá proponer hasta un máximo de cinco textos por aula de entre el alumnado participante. El concurso tendrá dos fases: una fase provincial y otra regional.

El plazo de recepción de los textos comenzará a partir del día siguiente a la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y finalizará el día 20 de octubre de 2017, ambos inclusive.

Educar para Una Ciudadanía Global

Oxfam Intermón ofrece a todos los Centros Educativos y docentes, la posibilidad de participar en el Programa Educativo  EDUCAR PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL. 

             Este curso escolar centramos nuestro trabajo en EDUCAR PARA LA PAZ  a través de la propuesta educativa CONECTANDO MUNDOS,  dirigida a alumnos de 6 a 17 años de diferentes realidades sociales y  geográficas en el que participan centros de todo el mundo en ocho idiomas. Durante el  curso  trabajaremos con el título “ZUNBAZURU Construyendo la Paz”.

              Construir la paz es responsabilidad de todas las personas y para ello, es necesaria una educación que valore y promueva las actitudes no violentas en nuestras relaciones. Actitudes que favorezcan Construir la paz es responsabilidad de todas las personas y para ello, es necesaria una educación que valore y promueva las actitudes no violentas en nuestras relaciones. Actitudes que favorezcan la cooperación, que valoren la riqueza de la diversidad y que busquen la comunicación efectiva y empática, promoviendo la participación democrática y activa de la ciudadanía.

Las inscripciones están abiertas en la web www.conectandomundos.org.

     Así mismo ofertamos al profesorado el espacio virtual KAIDARA que recoge recursos y experiencias educativas  elaborados por Oxfam Intermón y la red de educadores y educadoras, sobre diferentes temáticas de ciudadanía global: Género, medioambiente, interculturalidad, justicia alimentaria, derechos sociales, democracia y participación. Todas las unidades didácticas se pueden descargar gratuitamente y algunos de los documentos están en inglés.  www.kaidara.org

Carlos Vela Pizarro

Resp. Educación para la Ciudadanía Global en Andalucía.

mailto: cvela@oxfamintermon.org.

Telf/fax: 954 212020  Mov: 686131087

 Oxfam Intermón

Méndez Núñez 1, 1º oficina 6

41001 Sevilla

www. OxfamIntermon.org

Programación Escolar Museo PICASSO Málaga

Como cada año, el Museo Picasso Málaga invita a los docentes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato a conocer el programa diseñado para la comunidad escolar.  

Planteado de manera esencialmente práctica, en esta ocasión los profesores tendrán la oportunidad de experimentar en los talleres el trabajo que luego realizarán con sus alumnos.
  
Miércoles 27 de septiembre. 18 h
Educación Infantil y Primaria

Jueves 28 de septiembre. 18 h
Educación Secundaria y Bachillerato

Para más información sobre las actividades para la comunidad escolar, pueden consultar la web www.museopicassomalaga.org

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.