Menú Cerrar

Autor: 29200014edu

Práctica Reflexiva en el Rosario Moreno

El Claustro del Colegio Rosario Moreno ha realizado a lo largo del presente curso un ambicioso proyecto formativo con apoyo de nuestro CEP. En concreto, el equipo de Educación Infantil ha organizado un GRUPO DE TRABAJO a través de una metodología basada en la Práctica Reflexiva. Sus conclusiones se resumen en el vídeo que recoge este post y en un artículo publicado en la Plataforma Internacional de Práctica Reflexiva.

IIª EDICIÓN DE «VERSÍCOLAS»

ABRIMOS LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA IIª EDICIÓN DE «VERSÍCOLAS», CERTAMEN ESCOLAR DE POESÍA LEÍDA EN VOZ ALTA.

La actividad tiene como objetivo el fomento de la lectura de poesía en niños y niñas de Primaria y la impulsamos conjuntamente el Centro Cultural de la Generación del 27 (dependiente de la Diputación Provincial de Málaga) , Agapea Cultura (de la distribuidora y librería Agapea Libros Urgentes) y nosotros, Minichaplin, iniciativas en Cultura y Ocio Creativo.

Participar en Versícolas es muy fácil porque hablamos de lectura comprensiva, NO HAY QUE MEMORIZAR NADA. Se hace por parejas mixtas. Se elige un poema, se ensaya la lectura, cuando esté bien se graba con un móvil, se envía por guasap y a esperar la decisión del jurado para ver si se pasa a la fase final. Ésta tendrá lugar en un gran acto que celebraremos el 8 de junio en el Centro Cultural «María Victoria Atencia» de Málaga (C/ Ollerías) y que consistirá en la lectura «en vivo» de los poemas elegidos a cargo de las parejas finalistas entre las que elegiremos a las mejores en cada categoría.

Contaros también que sabemos lo apretada que son vuestras agendas, así que procuramos que todo sea fácil, fácil. Tenemos una web, www.versicolas.com, donde encontraréis toda la información sobre la convocatoria (bases, fechas, consejos para grabar el video…). Las inscripciones también se hacen desde la web y si os inscribís también recibiréis una antología de posibles poemas a leer. De modo que ni tendréis que buscarlos si no queréis.

En cada centro suele haber alguien encargado/a de la biblioteca y que ama los libros; quizás sea esta persona el/la cómplice que necesitamos para que vuestro cole participe en este concurso cuyo mayor premio no son los obsequios que tenemos preparados, sino fomentar el papel por leer versos; algo tan aparentemente inútil que al final resulta necesario.

XII Encuentros par la Enseñanza de la Astronomía

El Centro de Ciencia Principia ORGANIZA los XII Encuentros par la Enseñanza de la Astronomía, junto con ApEA  (Asociación para la Enseñanza de la Astronomía).

Se celebrarán los días 3, 4 y 5 de julio de este año 2017 y están destinados a la exposición mediante ponencias y talleres de actividades realizadas por profesores relacionados con la enseñanza de Astronomía, tanto en educación formal como no formal: planetarios, museos…

PLAZOS

Cartel

Qué sientes cuando no sientes nada

Nos hace muchísima ilusión invitarte a la presentación de la novela sobre los trastornos alimentarios «Qué sientes cuando no sientes nada» que tendrá lugar el próximo día 10 de mayo de 2017 a las 18:30 h al Salón María Cristina de Fundación Unicaja ( Calle Marqués de Valdecañas 2, 29008 Málaga).

Desde la Fundación ABB hemos impulsado «Qué sientes cuando no sientes nada”, una novela sobre los trastornos de la conducta alimentaria. Con este proyecto y desde la Fundación ABB queremos contribuir a la prevención de estas enfermedades, especialmente entre los jóvenes, ya que son la población más vulnerable a padecerlas. Estos trastornos son la 3ª enfermedad crónica entre los jóvenes y adolescentes afectando al 6% de las chicas entre los 12 y 21 años.

«Qué sientes cuando nos sientes nada» es una historia construida a partir de las vivencias de un grupo de pacientes del Centro ABB Andalucía y el Centro ABB Cataluña que han querido compartirlas como parte de su proceso de recuperación y como contribución personal a la prevención de estas enfermedades entre la población más vulnerable a padecerlas: los jóvenes. Víctor Panicello, escritor literatura juvenil, con su trabajo constante y cuidadoso con las chicas y el chico co autores de la novela, ha sabido construir una historia emotiva, real y valiente. La novela nos ayuda a comprender qué hay detrás de un trastorno de la conducta alimentaria, el origen psicológico de la enfermedad más allá del síntoma externo que observa el entorno (alteración alimentaria y grave malestar con el cuerpo). El libro ya cuenta con el reconocimiento de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad como lectura de interés.

Esta novela puede ser una herramienta útil también para el profesorado y trabajarla con la población de mayor riesgo para padecer estas enfermedades: los jóvenes y adolescentes. A partir del septiembre, la novela tendrá edición de bolsillo y se acompañará de una guía didáctica para el profesorado como herramienta de trabajo para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria. Los profesores y profesoras de secundaria . El libro, a través de la historia de su protagonista, ayuda a comprender qué se esconde detrás de una enfermedad de este tipo y su origen psicológico. Hemos comprobado también que ayuda a comprender mejor a las familias de los pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria qué les pasa a sus hijos/as, y que estas enfermedades van más allá del síntoma visible con la comida y el cuerpo.

Miguel, después de la sensibilidad y predisposición que has demostrado ante los alumnos que padecen un trastorno de la conducta alimentaria, creemos que la presentación de la novela te puede resultar especialmente interesante a ti y a los profesionales que trabajáis con los jóvenes y esperamos poderte saludar el próximo 10 de mayo y poder compartir con vosotros este proyecto que esperamos contribuya a la detección precoz y comprensión de los trastornos de la conducta alimentaria.

Para confirmar asistencia sólo tienes que enviar un correo al ccarretero@fundacionabb.org o bien llamar al 952 052 199 e indicar el número de personas que asistiréis.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.