La Plataforma Digital de Comunicación RHiMA ha desarrollado un proyecto para acercar a la lectura a quienes se encuentren hospitalizados o sin poder salir de casa por alguna enfermedad. Este proyecto recibe el nombre de ‘aRHiMAte a Escuchar’ y pone a disposición de niños y también mayores, una serie de cuentos de diverso tipo: tradicionales, elaborados por los alumnos, cedidos por autores o editoriales y cuentos divertidos para provocar la risa como terapia positiva sanadora, todos ellos leídos por los propios niños. Estos cuentos se encuentran disponibles a través de la aplicación móvil RhimaSelec.
Los próximos días 15, 16 y 17 de marzo tendrá lugar el I Ciclo de Encuentros Geológicos con la temática de la geología malagueña y su patrimonio. Los ciclos se celebraran en el Salón de Actos de Recursos Ciudadanos de la Junta Municipal de Distrito nº4 Bailén-Miraflores de la calle Martínez Maldonado nº58 por las tardes en horario de 18:00 a 21:00 h. Contarán con ponencias que abarcarán aspectos geológicos diversos e interesantes de la provincia de Málaga, como la desconocida minería de la Sierra Almijara, la mineralogía y los proyectos geológicos educativos, los humedales naturales malagueños, la sismicidad y consecuencia de los terremotos en Málaga, o el patrimonio geológico minero, todas ellas impartidas por destacados profesionales de la geología y la biología local, personalidades que tienen mucho que aportar mediante su conocimiento al mundo de la geología y la ciencia, a través de sus estudios y proyectos de investigación, tanto en la vertiente pública como en la privada.
La asistencia es gratuita con un aforo limitado de 80 personas.
Los próximos días 28 y 29 de abril tendrá lugar el primer torneo de debate «Ramón y Cajal» dirigido a estudiantes y organizado por el CEP Marbella-Coín, el IES Santiago Ramón y Cajal de Fuengirola y la participación de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía.
La temática de los debates responderá a la siguiente pregunta: ¿deberíamos involucrarnos cuando presenciamos una agresión?
Este torneo está enfocado en alumnos desde el tercer ciclo de primaria hasta bachillerato y para participar es necesario formar un grupo de cuatro alumnos e inscribirse en la jefatura de estudios del IES Santiago Ramón y Cajal.
Desde el lunes 23 de enero y abiertas hasta el mismo día de la finalización de cada uno de los NOOCs, ya están disponibles las inscripciones totalmente gratuitas y abiertas a cualquier persona interesada de estos nano cursos en línea.
Sólo es necesario disponer de tres horas libres en un plazo de diez días para realizarlo, y puedes encontrar cuatro NOOCs distintos:
Visualiza pensamientos e ideas (2ª edición)
¿Postureo o Salud? (2ª edición)
Resuelve con creatividad (1ª edición)
Actualízate en red (1ª edición)
Las inscripciones se realizan desde la ficha informativa de cada uno de los NOOC, disponibles en la portada de http://nooc.educalab.es donde también puedes encontrar más información sobre ellos.