Menú Cerrar

Autor: 29200014edu

Concurso de carteles en el Fernando de los Ríos

El IES. Fernando de los Ríos concluye este curso con un estupendo balance en materia de convivencia. En este post recogemos una de las muchas actividades organizadas en el marco de su proyecto de convivencia positiva: el concurso de carteles.

El alumnado del centro trabajó en diferentes equipos para diseñar y elaborar carteles sobre temas que reflejen lo que nos une a las personas y aquello que somos capaces de hacer a partir de una buena convivencia.

Desde el CEP Málaga felicitamos a todo el centro por su trabajo.

Trabajar la convivencia


Trabajar la convivencia en los centros educativos es una obra teórico-práctica que presenta de manera fundamentada un modelo para la prevención y el tratamiento proactivo de la manifestación disruptiva a nivel de centro. La primera parte aborda una reflexión sobre la convivencia, los conflictos o la autoridad docente. La segunda parte tiene un carácter práctico. Plantea actuaciones concretas en ámbitos como: los planes de convivencia, la relación con las familias, el desarrollo de la inteligencia interpersonal o la transformación de los conflictos en oportunidades de aprendizaje.

«Una mirada al bosque de la convivencia», es el subtítulo de este libro y representa muy bien su filosofía. Ante las diferentes visiones de la convivencia escolar y su forma de afrontarla, el autor toma partido. Pedro Uruñuela desnuda su ideología sobre este tema de forma argumentada y con el respaldo del amplio conocimiento acumulado en el estudio y la experiencia. Es una apuesta tan valiente como necesaria en un campo en el que proliferan los manuales sin personalidad. Estamos ante una lectura fundamental para diseñar proyectos de convivencia y para mejorar su gestión en el aula.

Pedro Uruñuela (@urunajp) y la asociación CONVIVES, con la que colabora habitualmente, tienen una dilatada experiencia en la gestión de proyectos para la mejora de la convivencia en centros educativos. Los resultados de su trabajo están avalados por el Observatorio Estatal de Convivencia Escolar y por movimientos de renovación pedagógica.

Uruñuela, Pedro (2016): Trabajar la convivencia en los centros educativos. Una mirada al bosque de la convivencia. Narcea.

 

 

De tapas en el CEIP Rafael Alberti

En el CEIP Rafael Alberti de Málaga vamos a iniciar este año, desde el programa de Alimentación Saludable, una feria de la tapa que debe de tener periodicidad anual.

Cada niño y niña del centro ha aportado la receta de una tapa sencilla. De entre todas, se ha hecho una selección de tres recetas por clase, con las que se ha confeccionado un libro que se puede descargar desde este enlace

http://rafaelalbertimalaga.blogspot.com.es/2016/06/recetario-de-la-feria-de-la-tapa.html

También depositaremos unas copias impresas en la Biblioteca del centro para su préstamo y consulta.

El día 21, celebraremos la I Feria de las tapas en la que degustaremos estos manjares y podremos votar por nuestras favoritas.

 

Teatro en el Constitución 1978

El CEIP Constitución 1978 ha realizado una Formación en Centro durante el curso 2015/2016. El profesorado ha investigado conjuntamente en la programación por competencias de forma coordinada. En concreto, han diseñado una Unidad Didáctica Integrada, cuya actividad culminativa es una obre de teatro en la que participa todo el alumnado del centro y que se representa durante estos días en funciones sucesivas para que puedan disfrutar de ella todas las familias. En esta entrada recogemos algunas imágenes de diferentes fases del proceso. Desde el CEP damos la enhorabuena al profesorado por su implicación y por el estupendo resultado alcanzado.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.