Patrimonio Nacional convoca el Concurso de Pintura Infantil y Juvenil para Centros Escolares, que este año cumple su XXVII edición.
El propósito de este concurso es divulgar, entre los niños, niñas y jóvenes, los monumentos, palacios y monasterios reales que integran Patrimonio Nacional, a través de su expresión plástica.
El plazo de inscripción terminará el 16 de marzo de 2018 y los trabajos podrán ser presentados hasta el 13 de abril de 2018.
Save the Children presenta una actividad solidaria, educativa y creativa a desarrollar en los centros educativos de su localidad de la que este curso celebran el 10 aniversario. Marcapáginas por al Solidaridad. X Día del Libro solidario con Save the Children.
Son ya 10 años trabajando el valor de la solidaridad en los centros educativos y apoyando proyectos de salud, nutrición, educación y protección para los niños en los lugares más vulnerables del planeta. A través de materiales que entregan gratuitamente a los centros educativos.
Continua abierto el plazo para participar en la 1ª edición del Concurso escolar “Ponte en Marcha”. Diseña una campaña de difusión y concienciación sobre la movilidad sostenible.
Dentro del marco de la celebración de la SEMANA DE LA MOVILIDAD, la Consejería de Educación y la Consejería Fomento y Vivienda convocan este concurso que pretende servir de recurso pedagógico a la comunidad educativa para el fomento de la movilidad sostenible, un aspecto clave dentro de la educación ambiental y el fomento de estilos de vida saludable, y, por tanto, una actuación importante para los centros que desarrollan el programa Aldea y el programa para la promoción de Hábitos de Vida Saludable.
Destinatarios:
Podrán participar todos los centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos, con excepción de los universitarios.
El centro se inscribirá de forma conjunta y participará a título colectivo.
Solicitud de participación:
El plazo de presentación de solicitudes y de la documentación requerida finalizará el 15 de marzo de 2018.
La Red Española de Aprendizaje-Servicio, Fundación Educo y Editorial Edebé vuelven a impulsar la convocatoria Premio Aprendizaje-Servicio 2017, dirigida a centros de educación Infantil-Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional, así como a entidades sociales que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio.
Son prácticas que unen éxito educativo y compromiso social. En ellas, niños, niñas y jóvenes se implican en acciones solidarias destinadas a mejorar su entorno al tiempo que fortalecen conocimientos, habilidades, actitudes y valores: aprenden haciendo un servicio a la comunidad.
– Plantando árboles, aprenden acerca de los bosques y el paisaje, la desforestación, el cambio climático…
– Montando una campaña de donación de sangre, aprenden sobre los grupos sanguíneos, los componentes de la sangre y su función en el organismo, las transfusiones…
– Creando un itinerario turístico con códigos QR, aprenden acerca del patrimonio artístico y urbanístico de su población, sobre historia, sobre tecnología móvil…
Y en todas estas experiencias, además, aprenden esfuerzo, organización, trabajo en equipo, toma de decisiones, solidaridad, empatía, habilidades comunicativas…
Hay muchas razones que explican el boom del aprendizaje-servicio, pero probablemente la más significativa es que funciona y se difunde boca a oreja. El profesorado relata mejores resultados académicos y mejor clima de convivencia en las aulas cuando aplica esta metodología.
Desde la web http://www.aprendizajeservicio.com se accede a toda la información y se presentan los proyectos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre 2017.
Animaos a presentar el proyecto, muchos coles de malagueños tienen experiencias maravillosas. ¡¡Presentaos y contadnos la experiencia!!