La semana del 13 al 19 del pasado mayo, 8 alumnos de 6º y tres profesores de del CEIP Antonio Machado, viajaron a La ciudad de Lodi a 30km de Milán, en pleno corazón de la Lombardía.
Esta movilidad es la primera dentro del proyecto Erasmus “Different yet the same” en el que participan junto con Italia, República Checa y Turquía, el cual empezó a funcionar en septiembre del curso 2017/18.
El alumnado se hospedó en casas de familias italianas, y durante el día se hicieron múltiples actividades.
Se visitaron tres centros que pertenecen al mismo equipo directivo: las escuelas de primaria “Acrobaleno” y ”Pezzani” y el centro de secundaria “Don Milani”.
En el acto de inauguración, los alumnos de “Don Milani” prepararon un acto de bienvenida donde nos deleitaron con piezas musicales típicas de cada uno de los países participantes.
Lo que más nos llamó la atención del sistema educativo italiano, es la inclusión que está instaurada en todos los centros desde hace más de 10 años.
Participarnos en varios talleres, uno de elaboración de productos de higiene personal y otro de robótica. Visitamos una exposición sobre la Unión Europea y de la cual se hizo una reflexión por escrito, otra actividad muy divertida fue el gran juego de Europa el cual consistía en montar un puzzle gigante de la Unión Europea
Visitamos el ayuntamiento de la ciudad, donde fuimos recibidos por Alcalde.
También se realizaron varias visitas culturales, conociendo las iglesias más importantes, la catedral vegetal, la antigua biblioteca, donde se encuentran libros de importante valor histórico.
Otro día viajamos a Milán. Visitando la catedral, el castillo Sforzesco, la galería, etc Y por supuesto pudimos degustar los deliciosos helados italianos.
El último día asistimos a una fiesta de despedida en el colegio Pezzani, donde los alumnos hicieron varias actuaciones y exhibieron los trabajos realizados a lo largo de este curso.
Tuvimos una cena de despedida con las familias que nos acogieron, alumnos y profesores.
En definitiva ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto para el alumnado como para el profesorado, donde hemos conocido otras realidades educativas y otras costumbres.
El próximo noviembre será nuestro turno y seremos el país anfitrión.