Nuestra AMPA siempre activa 29/09/2023

Desde su sede en un espacio del Centro, un grupo de madres y padres de nuestro colegio trabajan diariamente para dar la mejor atención a las familias y al alumnado independientemente de que las familias estén asociadas o no. Cada martes de 16:00 a 19:00 aquellas familias que necesiten cualquier consulta, petición o propuesta, pueden pasarse por la sede de la AMPA y allí encontrarán a este grupo de personas para recoger cualquier inquietud.

Correo electrónico: ampaclaracampoamorbormujos@gmail.com

Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 7) 29/09/2023

En el último día de movilización han estado en una clase de Primero de Primaria en la que han visto como comienzan el día, dándole mucha importancia al estado emocional.

Les han enseñado su cuaderno en el que están aprendiendo a escribir letras en mayúsculas y números.

   

Les mostraron algunos recursos que suelen utilizar como el soporte para hacer las copias y los relojes para trabajar la gestión del tiempo.

 

 

Y para acabar la visita al Instituto Comprensivo Gabelli, en un aula de quinto estuvieron hablando un buen rato de nuestra Clarita y les pusieron fotos reales de ella. Los alumnos les hicieron muchas preguntas sobre ellas, ¡parecía una entrevista! y ellos también se  presentaron. Después llevaron a cabo una dinámica de cohesión grupal que les encantó, consistente en escribir palabras bonitas a sus compañeros.

           Ya de vuelta nos contarán más sobre su viaje. 

Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 6) 28/09/2023

Ya va llegando el final de este viaje. Lola y Pili nos cuentan que en su sexto día fueron a otro edificio llamado Falcone, en el que se impartían la etapa de Primaria y Secundaria Media. Se llama Falcone en honor a un juez que fue asesinado por la mafia. Habían construido un árbol con libros y motivos españoles para recibirnos.

Allí vieron todas sus instalaciones, como por ejemplo una zona común para relajarse, aula de ciencias,  espacio para la psicomotricidad y el gimnasio.   En el patio de recreo tienen el huerto y un aula abierta.

 

Ángela, una de las maestras que las ha acompañado estos días, hizo una actividad de lluvia de ideas con el alumnado al que fueron invitadas, sobre los derechos y deberes. Lola y Pili estuvieron hablando sobre Clara Campoamor y su trabajo por los derechos de las mujeres en España. Y por supuesto Clarita, nuestra muñeca se convirtió una vez más en la protagonista, ha sido una buena embajadora de nuestro colegio.

A ver si la encontráis porque se empeñó en sentarse en uno de los sitios que quedaba libre.

Les hicieron entrega de dos libros: uno sobre lugares importantes de Italia y otro sobre la receta de los espaguetis.

Después de esta clase de quinto, fueron a otra escuela Infantil, en la que las recibieron cantando y vestidos con los colores de la bandera de España. Todas las escuelas infantiles tienen un espacio común en la entrada para actividades con los diferentes grupos de clase y el horario semanal.

Imagen del recreo de Infantil y de un aula de 3 años.

En todas las aulas de los diferentes edificios que hemos visitado, había diferentes cubos para separar la basura. Están muy concienciados con la ayuda al medio ambiente.

Y para finalizar el día, las volvieron a llevar al taller de los materiales en el que estuvimos el primer día y allí las atendió la encargada de este espacio, informándolas de cómo se gestiona el préstamo y las diferentes secciones. En esta foto está la parte dedicada a los materiales que sirven para gestionar el aula. 

Tipos de cuadernos con diferentes pautas para cada nivel, lo tienen establecido siguiendo el desarrollo de la grafomotricidad.Materiales para mates, lengua y ciencias.   

Banco de herramientas para fabricar los materiales.

Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 5) 27/09/2023

Las etapas educativas en Italia, se organizan de la siguiente manera:
– La Infancia, que es como nuestro infantil de 3 a 5 años.
– La Primaria, que es desde los 6 años hasta los 10 años. De primero a quinto.
– La secundaria media va desde los 11 hasta los 13.
– La secundaria superior hasta los 16 años.

Nuestras maestras Lola y Pili han estado hoy  en la etapa de Secundaria Media, la escuela Aldo Moro, con alumnos de 11 a 13. Allí han podido saludar a los estudiantes que nos visitaron el pasado mes de marzo y les  han entregado algunos mensajes y fotos que los alumnos de nuestro cole les dieron para ellos.

Han entrado en todas las aulas del edificio a saludar a todo el profesorado y a los estudiantes, a todos les han explicado quién era Clara Campoamor, siempre llevando  a Clarita, nuestra muñequita.

 

En el aula de música han visto el teclado que funciona con viento. Se llama melódica.

Después han ido al edificio de Infantil, Arcobalero, que significa arcoiris, en el que las han recibido cantando una canción en español y les han regalado unas flores para el pelo y algunos dulces típicos, ¡qué amables!

La canción la han acompañado tocando un instrumento hecho con material reciclado de cartón y chapas, pintado con la bandera española.  Lola y Pili han llevado a cabo unas actividades que tenían preparadas. ¡Ha sido una  experiencia placentera!

Mañana otro día.

Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 4) 26/09/2023

Este día han visitado otro edificio de Primaria  llamado Iqbal.

Les han enseñado todas sus instalaciones. Dentro de un aula de quinto han conocido de manera práctica cómo llevan a cabo su día a día basándose en las prácticas pedagógicas de las Escuelas Senza Zaino.

Los tres valores fundamentales de estas escuelas son:

1. Ambiente.

Cuidado especial de un ambiente en el aula en el que prevalece la disposición del alumnado en mesas que facilitan el trabajo en grupo, dispuestas en torno a un gran espacio central de trabajo, no hay pupitres en fila.

2. Responsabilidad y autonomía.

Hay paneles que son cronogramas en los que aparecen las distintas tareas que se van a hacer en el día. Tienen un manual de aula que recoge los distintos documentos de la clase: normas, diario…y el panel de encargados de las distintas tareas.

3. Comunidad

Se valoran mucho la igualdad entre los alumnos. La familia pone un dinero al principio de curso y se compran materiales iguales para todos. Incluido las mochilas y los estuches.

Después han ido a otro edificio dedicado a Infantil, llamado Alberto Zurro Árbol Azul. Dónde han realizado varias actividades con los peques de cuatro y cinco años.

Hemos pensado cómo cruzar un río con el trabajo en grupo.

También han montado rompecabezas que llevaban preparados, entre varios alumnos.

 

Y les han contado, utilizando un teatrillo de mesa, el cuento de la “Pequeña oruga glotona”.

Y para finalizar el día han visitado otro edificio de Infantil, de construcción más reciente, en el que han podido observar varias aulas de Infantil, desde los tres a los cinco años.

Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 3) 25/09/2023

Lola y Pili comienzan el “job shadowing” en un edificio de Primaria que pertenece al Instituto Comprensivo Gabelli. Allí las recibieron con una canción muy alegre acompañada de una coreografía. Emmanuele era el profesor que  acompaña en todas las visitas por el centro.

 Lo primero que hicieron fue decorar un mural que les habían dejado para que  pudieran colocar un trocito de nuestra tierra y seguido, un grupo de alumnos de quinto las acompañó explicándoles amablemente en inglés cada una de las dependencias de su colegio.

Después desarrollaron en un aula de quinto las actividades que llevaban preparadas para concienciar de la importancia del trabajo cooperativo.

 

Una de las dependencias del cole que más les han llamado la atención fue un espacio dedicado a la recopilación de materiales y recursos didácticos fabricados por ellos mismos, donde cada docente puede acudir y usarlos según sus necesidades.

Mañana más…

Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 1 y 2) 25/09/2023

Nuestras maestras Lola y Pili ya están en Bari – Italia iniciando así la segunda movilidad de nuestro Proyecto Erasmus +.

Día a día nos irán contando su experiencia en el Istituto Comprensivo Aristide Gabelli que fueron quienes nos visitaron esta pasada primavera. 

Os pasamos algunas fotos de este fin de semana por las calles de esta ciudad entra las que se esconde nuestra Clarita. ¡Vamos en su búsqueda!

Comienzan el fin de semana a orillas del mar Adriático.

 

El casco antiguo de Bario, donde es normal ver a las señoras en la puerta de sus casas haciendo los famosos orecchiette, traducido al español, “orejitas”. Es una pasta casera que se amasa con el pulgar y se seca al sol.

 

Esta es la basílica de San Nicolás, del siglo XIII, donde se guardan las reliquias del santo. Se supone que San Nicolás es la inspiración de Santa Claus o Papá Noel. Nos quedamos impresionadas con su interior, con un diseño muy diferente a las iglesias de Sevilla. Ya que tiene una tradición ortodoxa.

Calles del casco antiguo.

 

La plaza Mercantile a la salida del casco antiguo donde hay una columna llamada de la Justicia, que tiene un león que se cree que está sacado de una tumba romana de hace más de 2000 años.

    

Este domingo han aprovechado para visitar un pueblo costero medieval que conserva las murallas del emperador Trajano. Son muy características sus alegres ventanas verdes, por las que se asoma nuestra Clarita.

¡A ver quién la encuentra!

Mañana más…

Nuestras Super Mascotas continúan en acción 23/09/2023

Tan solo llevamos dos semanas de curso iniciado y ya tenemos buenas noticias que llegan desde las clases de infantil.

El proyecto iniciado el curso pasado por nuestro alumnado más pequeño de tres años (ahora ya en infantil de 4 años) que movilizó a toda nuestra comunidad educativa con su aprendizaje servicio, continúa creando conciencia más allá de lo que rodea a todo nuestro centro. 

¿Os acordáis de nuestras Super Mascotas?

Ahora se ha hecho pública esta forma de enseñar – aprender en la prensa y está extendiéndose por todo el territorio español.

Una motivadora acción educativa que presta un servicio a la sociedad, impulsando las ganas al resto de nuestro claustro y despertando el interés por esta metodología. 

Se comparte la noticia publicada en el Correo de Andalucía.

Esto es solo el comienzo de un curso maravilloso que nos espera. 

¡Qué disfrutéis del artículo publicado en la prensa!

Amor por los animales desde el aula de infantil (elcorreoweb.es)