– Chocolatada: ¡Una dulce tradición para compartir juntos!
– Actuaciones navideñas: El alumnado de Infantil y Primer Ciclo de Primaria nos llenará de espíritu navideño.
Recordamos la importancia de respetar las entradas asignadas para garantizar la organización y seguridad de todos.
– Belén Navideño: En la entrada del centro podrán disfrutar del Belén organizado desde el área de Religión, que ha quedado precioso gracias a la colaboración de las familias. Además, ¡os animamos a participar en la búsqueda de las cinco Claritas ocultas entre los personajes!
Gracias por vuestra participación y por hacer de este día una celebración especial para toda la comunidad educativa.
Estamos preparando nuestro colegio para Navidad con numerosas actividades que os detallamos en el siguiente cartel.
Además, Infantil y las clase del Primer Ciclo de Primaria están ensayando con mucha ilusión sus actuaciones para la tarde del 10 de diciembre que se realizarán en el SUM de nuestro colegio en el horario que os detallamos a continuación.
El martes 10 de diciembre tendrá lugar la CHOCOLATADA que organiza la AMPA en el patio de nuestro centro de 16:00 a 19:30 horas.
Adjuntamos un plano donde se muestra el acceso al centro tanto para la chocolatada como para las actuaciones.
Les rogamos a las familias que ese día permanezcan en el patio del centro excepto en el momento de la actuación de sus hijos e hijas. Del mismo modo es IMPORTANTE que el alumnado que actúa esté en el centro 10 minutos antes de cada actuación.
Estáis todos y todas invitados, os esperamos. ¡No os lo perdáis!
les informamos que ya nos ha llegado la comunicación oficial:
“Ante los informes técnicos y permaneciendo la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones, se le comunica que mañana día 14 de noviembre de 2024 queda suspendida la actividad presencial en su centro educativo, por lo que no debe desplazarse al mismo. En caso de que la suspensión deba prolongarse más allá del día 14 se le comunicará por este mismo medio”.
Junto con la Asociación en Defensa del Territorio del Aljarafe, ADTA, no sólo han actuado dentro del cole y en el parque, han acudido a la llamada para ayudar con el entorno natural del Río Pudio, que se encuentra muy cerca de nuestra localidad.
Os dejamos la noticia publicada en la web de ADTA:
Esta colaboración ha estado dirigida a la limpieza de la zona fomentando así un sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente local contribuyendo a la mejora del ecosistema del Río Pudio y fortalecieron los lazos entre la comunidad y las organizaciones ambientales, promoviendo una cultura de sostenibilidad y respeto hacia la naturaleza.
Una tarea preciosa la que realizan nuestras docentes, quienes valoran enormemente el Aprendizaje Servicio, un enfoque educativo que combina el aprendizaje académico con el servicio comunitario enriqueciendo a nuestros alumnos no solo con conocimientos que adquieren sino con valores de responsabilidad y compromiso comunitario adquiriendo un aprendizaje significativo que perdurará a lo largo de sus vidas futuras.
Este curso el alumnado de cuatro años ha seguido trabajando con un Proyecto de Aprendizaje y Servicio y las Súper Mascotas del curso pasado se han convertido en Guardianes del Agua.
El proyecto tiene como objetivo principal fomentar la conciencia sobre la importancia del agua y promover su uso sostenible. A lo largo del curso, los niños han participado en diversas actividades educativas y prácticas que les han permitido aprender sobre el ciclo del agua, la conservación de este recurso y las acciones que todos podemos tomar para protegerlo.
Los Guardianes del Agua han llevado a cabo iniciativas como campañas de concienciación y proyectos de reciclaje de agua en sus hogares y en la escuela. Estas actividades no solo han enriquecido su aprendizaje, sino que también han tenido un impacto positivo en su entorno, inspirando a sus familias y a la comunidad a unirse a esta causa.
El entusiasmo y la dedicación de los pequeños Guardianes del Agua junto a sus apasionadas maestras, Pili y Pilar, han sido ejemplares, demostrando que incluso los más jóvenes pueden ayudar y mucho en la protección de nuestro planeta. Este proyecto no solo les ha enseñado valiosas lecciones sobre el medio ambiente, sino que también ha fortalecido su sentido de responsabilidad y el trabajo en equipo.
Estamos muy orgullosos del progreso y el compromiso de nuestros niños y niñas de 4 años, y esperamos que continúen siendo embajadores del cuidado del agua y del medio ambiente en el futuro. ¡Segurísimo!
Desde el Equipo del Proyecto Matemático del Centro, nos complace anunciar el inicio de los Retos Matemáticos. Estamos deseando ofrecer a nuestros estudiantes la oportunidad de participar en desafíos que estimularán su mente y fomentarán el amor por las matemáticas.
¿Cómo funciona?
Cada semana, publicaremos un nuevo reto matemático en un espacio en el centro reservado para ello y adaptado a cada ciclo educativo. Queremos invitar a todos los alumnos y alumnas a participar y resolver estos desafíos, ¡la diversión está garantizada!
Las ventajas de trabajar en los Retos Matemáticos son numerosas:
Desarrollo de Pensamiento Lógico: Resolver problemas matemáticos mejora la capacidad de pensar lógicamente y de manera estructurada.
Estímulo a la Creatividad: Los desafíos matemáticos no solo requieren habilidades analíticas, sino también creatividad para encontrar soluciones únicas.
Refuerzo del Aprendizaje: Los retos están diseñados para reforzar los conceptos aprendidos en clase, proporcionando una oportunidad práctica para aplicar el conocimiento.
¿Cómo Participar?
Cada semana, el alumno/a podrá visitar nuestro espacio en el centro para encontrar el nuevo reto matemático.
Todos los alumnos y alumnas están invitados a participar y enviar sus respuestas antes de una semana ya que pasados siete días se colgará la solución del reto y se propondrá el siguiente.
En Infantil se harán de forma adaptada a su edad ya que será un trabajo de gran grupo que llevará cada tutora en el aula con su alumnado.
¡Esperamos que todos nuestros estudiantes se animen a participar y disfruten de los desafíos matemáticos! Este es un emocionante viaje hacia el descubrimiento y la diversión en el mundo de las matemáticas.
Atentamente,
El Equipo del Proyecto Matemático del Centro
El arte es emoción y como tal una potente herramienta para trabajar
con los niños y niñas la conciencia emocional.
Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales, propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás.
Todas las emociones son válidas y necesarias, no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento. Lo primero para regular las emociones es conocerlas.
Mª José Oliva Marín, coordinadora del Programa Escuela espacio de PAZ, nos invita a que intentemos ser más conscientes de nuestras emociones y de identificar con qué situaciones están relacionadas, así ayudaremos a nuestro alumnado a poner nombre a lo que están sintiendo en un momento dado para que vayan aprendiendo a identificar sus propias emociones y, después, podrán poner en marcha estrategias para regularlas.
El propósito del proyecto son las emociones y los cuadros y audiciones una forma para ayudarnos a empezar a reflexionar.
Os presentamos a la siguiente competencia emocional que vamos a trabajar con este proyecto: Paciencia.
NO es una emoción, pero si una competencia emocional y desarrollarla requiere obviamente un esfuerzo de tomar conciencia, se define Ser paciente como esperar y perseverar de forma activa. Significa persistir en algo y hacer todo cuanto podamos: trabajar, tener esperanza y enfrentar las dificultades
con la fortaleza, incluso cuando parece que no vamos a llegar a conseguirlo.
Trabajaremos la música 13-REMORDIMIENTO-Sinfonía n3 op36-Gorecki, la coreografía con la canción Siente Andalucía de Antoñito Molina que será la que bailemos todos junto en el acto del Día de Andalucía y el cuadro titulado Paciencia y amor.
Estamos preparando nuestro colegio para Navidad con numerosas actividades que os detallamos en el siguiente cartel.
Además, Infantil y algunas clases de Primaria están ensayando con mucha ilusión sus actuaciones para la tarde del 19 de diciembre que se realizarán en el SUM y COMEDOR de nuestro colegio en el horario que os detallamos a continuación.
El martes 19 de diciembre tendrá lugar la chocolatada que organiza la AMPA en el patio de nuestro centro de 16:00 a 19:30 horas.
Adjuntamos un plano donde se muestra el acceso al centro tanto para la chocolatada como para las actuaciones.
Les rogamos a las familias que ese día permanezcan en el patio del centro excepto en el momento de la actuación de sus hijos e hijas. Del mismo modo es IMPORTANTE que el alumnado que actúa esté en el centro 10 min antes de cada actuación.
Estáis todos y todas invitados, os esperamos. ¡No os lo perdáis!
El pasado martes, el alumnado de 5º de Primaria escenificó la obra de teatro basada en el cuento EL MONSTRUO DE COLORES. Guiados por nuestra maestra Estefanía Domínguez quien siente tanta pasión por el teatro que la transmite a su alumnado del cole. El teatro para ella tiene aspectos muy positivos como fomentar la creatividad, la expresión corporal y oral, la memoria y aumenta la autoestima. Estefanía considera que ha sido una experiencia muy bonita y gratificante el que los niños y niñas de infantil hayan visto a su compañeros y compañeras mayores escenificando un cuento conocido por todos y todas. No hay nada mejor como el ejemplo del trabajo, la constancia y el sacrificio que estos alumnos han mostrado en este último mes y que hemos podido presenciar con la maravillosa representación que han realizado en esta obra.
Tan solo llevamos dos semanas de curso iniciado y ya tenemos buenas noticias que llegan desde las clases de infantil.
El proyecto iniciado el curso pasado por nuestro alumnado más pequeño de tres años (ahora ya en infantil de 4 años) que movilizó a toda nuestra comunidad educativa con su aprendizaje servicio, continúa creando conciencia más allá de lo que rodea a todo nuestro centro.
¿Os acordáis de nuestras Super Mascotas?
Ahora se ha hecho pública esta forma de enseñar – aprender en la prensa y está extendiéndose por todo el territorio español.
Una motivadora acción educativa que presta un servicio a la sociedad, impulsando las ganas al resto de nuestro claustro y despertando el interés por esta metodología.
Se comparte la noticia publicada en el Correo de Andalucía.
Esto es solo el comienzo de un curso maravilloso que nos espera.
¡Qué disfrutéis del artículo publicado en la prensa!
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies. Puede consultar las cookies usadas en la siguiente página.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias