Desde la coordinación bilingüe se ha preparado esta actividad para el alumnado de 1º a 3º de Primaria que ha entusiasmado a los niñ@s y les ha hecho viajar al espacio, aprendiendo el contenido trabajado en el aula de una manera muy especial.
BORMUJOS (Sevilla)
Les hemos pedido a los participantes en el Certamen ¿Nos cuentas un cuento? que lo cuenten en algunas clases y lo hemos pasado muy bien escuchándolos en directo.
Agradecemos desde aquí su colaboración y por hacerlo tan, tan fenomenal.
Todos los participantes se llevan un detalle a casa para disfrutar con la familia…
El Equipo de Planes y programas ha estado escuchando todos los cuentos que hemos recibido y nos han encantado tanto que no podemos decidir cuál nos ha gustado más así que serán colgados todos en este espacio para que se puedan compartir con los que deseen escucharlos.
Con todos los alumnos/as que han participado ya sea directamente, a través de algún familiar, desde su clase,… el Equipo de Planes y programas mantendrá un acto en el que serán obsequiados con un cuento.
Os presentamos los cuentos recibidos:
3. Desde 1º de Primaria, Guillermo nos cuenta “Señor grande, señor pequeño”. ¡Enhorabuena nuestro pequeño gran lector!, muy bien contado, sí señor… 4. Desde 2º de Primaria Inés nos cuenta este precioso cuento tan bien contado: “Cartas en el bosque”… 5. Ya nos vamos a 4º de Primaria, con Diego, un grandísimo lector que desde mucho, mucho disfrutó de los cuentos que le contaban hasta que aprendió a leer y ahora es él quién disfruta leyéndolos y contándolos, participa con “Super Caribú”. ¡Genial! 6. De 4º de Primaria también tenemos a Sara que nos cuenta un cuento que ella misma ha escrito, “La niña que sentía que era diferente” … ¡Maravilloso! 7. Desde 4º también tenemos la participación de una clase entera que nos cuenta este cuento entre todos “Superhéroes de cada día”, ¡muy bien chicos y chicas!
¡Enhorabuena a todos y todas, lo habéis hecho muy bien!
Podéis acceder a estas orientaciones entrando en el blog de la sección del Equipo de Orientación dentro de nuestras enseñanzas o pinchando AQUÍ
Desde la Coordinación de Bilingüismo del centro se ha elaborado el siguiente documento en el que encontraréis una breve explicación teórica de la metodología que se emplea para impartir áreas bilingües y las actuaciones que se llevan a cabo en nuestras aulas, así como unas pautas a seguir en casa para el estudio de dichas áreas.
Esperamos que os resulte útil.
Atentamente,
Eva Álvarez Díez
Coordinadora de Bilingüismo CEIP Clara Campoamor