Reporter@s de Clarita: Excursión del 2º ciclo a la sierra de Huelva 21/12/2023

Nuestr@s Reporter@s Clarita nos muestran la excursión realizada por el alumnado de 3º y 4º el pasado 21 de noviembre a la sierra de Huelva, a la localidad de Santa Ana la Real para realizar un sendero de algo más de 5 km de recorrido por caminos cercanos al pueblo, huertas y riveras de bosque mediterráneo. A lo largo del sendero pudieron encontrar diferentes textos literarios de autores locales todo ello rodeado de una vegetación rica y variada: pinos, encinas, alcornoques, castaños, quejigos… y variedad de animales: cerdos, caballos, cabras, gatos…
Ha sido una experiencia estupenda en la que los niños y niñas pudieron aprender, disfrutar y convivir en un entorno natural maravilloso. 

Os dejamos aquí el trabajo que han realizado. 

Un nuevo curso con ARTEMOCIÓN 02/09/2023

El arte es emoción y como tal una potente herramienta para trabajar
con los niños y niñas la conciencia emocional.

Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales, propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás.

Todas las emociones son válidas y necesarias, no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento. Lo primero para regular las emociones es conocerlas.

Mª José Oliva Marín, coordinadora del Programa Escuela espacio de PAZ, nos invita a que intentemos ser más conscientes de nuestras emociones y de identificar con qué situaciones están relacionadas, así ayudaremos a nuestro alumnado a poner nombre a lo que están sintiendo en un momento dado para que vayan aprendiendo a identificar sus propias emociones y, después, podrán poner en marcha estrategias para regularlas.

El propósito del proyecto son las emociones y los cuadros y audiciones una forma para ayudarnos a empezar a reflexionar. 

Este primer trimestre trabajaremos la GRATITUD.

El sentimiento de gratitud no corresponde a una de las emociones básicas. Todo lo contrario. Para experimentarla se requieren una serie de procesos complejos en la mente. 

A diferencia de otros sentimientos, el de la gratitud no aparece como un  impulso simplemente. La gratitud exige dar y recibir, además de una renuncia a la visión egocéntrica de la vida.

Educar en la gratitud es una labor que a menudo queda olvidada o relegada a un segundo plano, como muchos otros valores. En una sociedad cada vez más  individualista donde se hace necesario recuperar ese vínculo humano que nos aporta cercanía y salud emocional, educar en la gratitud es una necesidad indiscutible.

Lo habitual es enseñar a los niños a decir gracias, cuando alguien nos ayuda, nos presta o nos da algo, sin embargo, termina siendo una frase de cortesía, debemos ir más allá a ser conscientes de lo que implica la gratitud, a reflexionar sobre esos actos de dar y recibir, sobre lo afortunados que somos por lo que tenemos.

Debemos ayudar a los niños a comprender que:
• Cuando alguien hace algo por nosotros no tiene por qué hacerlo y al agradecerle es reconocer su esfuerzo.
• Agradecer todo lo que tenemos, ya que han implicado un esfuerzo para muchas personas y son afortunados por tener.
• Valorar el esfuerzo que los demás hacen por nosotros, como: la cosecha del maíz, que el agua llegue a casa, etc.
• Agradecer que tenemos amigos que comparten tiempo con nosotros y nos quieren, a pesar de las diferencias.

Trabajaremos con el siguiente cuadro con la canción del Arrebato, “Gente luminosa”.

 

Sed felices y nuestros niños y niñas también lo serán.

 

Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 1 y 2) 25/09/2023

Nuestras maestras Lola y Pili ya están en Bari – Italia iniciando así la segunda movilidad de nuestro Proyecto Erasmus +.

Día a día nos irán contando su experiencia en el Istituto Comprensivo Aristide Gabelli que fueron quienes nos visitaron esta pasada primavera. 

Os pasamos algunas fotos de este fin de semana por las calles de esta ciudad entra las que se esconde nuestra Clarita. ¡Vamos en su búsqueda!

Comienzan el fin de semana a orillas del mar Adriático.

 

El casco antiguo de Bario, donde es normal ver a las señoras en la puerta de sus casas haciendo los famosos orecchiette, traducido al español, “orejitas”. Es una pasta casera que se amasa con el pulgar y se seca al sol.

 

Esta es la basílica de San Nicolás, del siglo XIII, donde se guardan las reliquias del santo. Se supone que San Nicolás es la inspiración de Santa Claus o Papá Noel. Nos quedamos impresionadas con su interior, con un diseño muy diferente a las iglesias de Sevilla. Ya que tiene una tradición ortodoxa.

Calles del casco antiguo.

 

La plaza Mercantile a la salida del casco antiguo donde hay una columna llamada de la Justicia, que tiene un león que se cree que está sacado de una tumba romana de hace más de 2000 años.

    

Este domingo han aprovechado para visitar un pueblo costero medieval que conserva las murallas del emperador Trajano. Son muy características sus alegres ventanas verdes, por las que se asoma nuestra Clarita.

¡A ver quién la encuentra!

Mañana más…

Acto Día de la Paz 27/01/2023

El próximo lunes 30 de enero de 2023 se celebrará el Día de la Paz con un acto en el que participará todo el centro en el patio del colegio. 

Las familias podrán entrar en el centro a partir de las 12:15 de la mañana por el patio de primaria, la puerta de quinto y sexto de primaria (calle Alcázar) estará abierta y se situarán en las zonas habilitadas para ello.

Se adjunta cartel y se accede al mapa pinchando en el enlace.

Actividad de la Cúpula Mágica con el alumnado de 5 años 12/12/2022

Las maestras de Infantil de 5 años han estado trabajando junto con sus alumnos/as un proyecto sobre el universo y como actividad complementaria han organizado el que venga La Cúpula Mágica y realizar talleres relacionados con la materia que compone nuestro planeta Tierra, las capas que la componen,…

Las maestras junto a su alumnado han disfrutado con esta forma de aprender tan lúdica y motivadora.

Os dejo algunas imágenes…

 

Tránsitos de Infantil de 3 años y paso a Primaria 29/06/2022

El 28 de Junio tuvo lugar en nuestro centro las reuniones de tránsito con las familias que se incorporan por primera vez en nuestro centro con sus hijos/as de 3 añitos y las familias de los alumnos que han finalizado Infantil y pasan a Primaria. Los Equipos Docentes han estado informando acerca de lo más importante que deben tener en cuenta las familias para el inicio positivo de estas nuevas etapas. 

Os dejamos en esta sección las presentaciones que han acompañado las sesiones informativas. 

Información para las familias que pasan a 3 años

Información para las familias que pasan a Primaria

Olimpiadas Matemáticas (16 a 19 de mayo) 12/05/2022

En el año 2000, declarado por la UNESCO Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). La fecha elegida para esta celebración, 12 de mayo, coincide con la del nacimiento del insigne matemático Pedro Puig Adam, que fue el impulsor de la Didáctica de las Matemáticas en nuestro país, y que nació en 12 de mayo de 1900.

En nuestro colegio nos sumamos un año más a esta celebración, es por ello por lo que desde el Equipo de Proyecto Matemático se está organizando…

¡Las II Olimpiadas Matemáticas!

que se desarrollarán a lo largo de la próxima semana y cuyo objetivo es compartir  actividades lúdicas y extraordinarias relacionadas con la temática en la que todo el alumnado de nuestro centro participará realizando todos los juegos matemáticos que les tenemos preparados a través de diversos talleres organizados en cuatro zonas en las que se desarrollarán:

  1. ZONA PITÁGORAS. EL TANGRAM
  2. ZONA THALES. PINTURAS GEOMÉTRICAS
  3. ZONA ARQUÍMEDES. LOS PALILLOS
  4. ZONA HIPATIA. EL PAÑUELITO

¡A disfrutar aprendiendo!

Senderismo y convivencia en el Puente romano (Bormujos) 5º Primaria 08/04/2022

Los  tres  cursos  de  5º  de  Primaria hemos pasado la última mañana del trimestre de caminata y de convivencia. Dos horas caminando por el campo lleno de flores, saludando a los caballos que nos encontramos por el camino. En total un recorrido de 7 kilómetros los que hicimos, ¡somos unos campeones!

Lo hemos pasado genial, aunque llegamos ¡muertooooos!

Os dejamos estas fotos para que las disfrutéis.


 

¡Todos con Ucrania! 07/03/2022

Estimada comunidad educativa,

Os animamos a participar en este proyecto solidario promovido por nuestra AMPA C.E.I.P. Clara Campoamor en colaboración  con el Ayuntamiento de Bormujos.

Desde el cole queremos aportar nuestro granito de arena y recogeremos en la puerta principal del centro los productos que se indican a continuación desde el 8 al 14 de marzo. La semana que viene el Ayuntamiento los recogerá para hacérselos llegar al pueblo Ucraniano.

CAMPAÑA PARA RECOGER MATERIAL PARA PALIAR LA CRISIS HUMANITARIA DEBIDA A LA INVASIÓN DE UCRANIA

ALIMENTACIÓN: comida y leche para bebés, alimentos no perecederos¿

HIGIENE: compresas, pasta de dientes, pañales, jabón¿

PRIMEROS AUXILIOS: alcohol, vendas, Betadine, algodón, agua oxigenada, apósitos¿

SUPERVIVENCIA: ropa de abrigo, linternas, sacos de dormir, mantas¿

MEDICACIÓN: analgésicos, suero salino, antibióticos, antiinflamatorios¿

Con nuestros mejores deseos para que este conflicto termine lo antes posible y agradeciendo vuestra colaboración.

¡QUEREMOS PAZ, NO A LA GUERRA!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.