Taller de Ciberseguridad para 6º de Primaria 10/01/2025

El pasado 10 de enero, el alumnado de 6º de Primaria participó en un enriquecedor Taller de Ciberseguridad impartido por la asociación de voluntariado AXA de Todo Corazón. Esta iniciativa responde al compromiso de la asociación con las necesidades sociales actuales, fomentando un uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Durante el taller, nuestros estudiantes aprendieron sobre temas clave como la protección de datos personales, el respeto en el entorno digital y la identificación de riesgos en línea. A través de actividades dinámicas y ejemplos prácticos, el alumnado reflexionó sobre la importancia de emplear las TIC de forma ética y consciente.

Desde el centro educativo, queremos destacar el valor de este tipo de actividades, que no solo promueven habilidades prácticas para la vida digital, sino que también fortalecen los valores de responsabilidad, respeto y seguridad en el uso de la tecnología.

Agradecemos a AXA de Todo Corazón y a su gran profesional que impartió el taller, Gracia García Romero, por su dedicación y compromiso, y confiamos en que este aprendizaje contribuirá a preparar a nuestro alumnado para enfrentarse a los desafíos y oportunidades del mundo digital de manera responsable.

Juntos seguimos construyendo un entorno educativo que responde a las necesidades de nuestra sociedad actual.

Actuación conjunta de la Escuela de Música, los colegios de nuestra localidad y Los Campanilleros 19/12/2024

Por segundo año consecutivo, hemos tenido el honor de participar en esta actuación conjunta organizada por la Escuela de Música en colaboración con Los Campanilleros y todos los colegios de nuestra localidad.

Nuestro alumnado ha demostrado su talento y dedicación interpretando la emotiva canción “Ven a mi casa esta Navidad”, que han estado ensayando con entusiasmo durante los últimos dos meses.

Este evento es una muestra maravillosa de cómo la música une a nuestra comunidad educativa y fomenta valores como el trabajo en equipo, la creatividad y el espíritu navideño. Agradecemos a todas las familias, al profesorado y a las personas involucradas en esta iniciativa por hacerla posible.

¡Enhorabuena a todo el alumnado por su fantástica actuación y feliz Navidad a toda la comunidad educativa!

Suspensión de la actividad presencial 14 de noviembre 2024

Estimada comunidad educativa:

les informamos que ya nos ha llegado la comunicación oficial:

“Ante los informes técnicos y permaneciendo la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones, se le comunica que mañana día 14 de noviembre de 2024 queda suspendida la actividad presencial en su centro educativo, por lo que no debe desplazarse al mismo. En caso de que la suspensión deba prolongarse más allá del día 14 se le comunicará por este mismo medio”.

Atentamente,

El Equipo Directivo.

Excursión Educativa: Aprendemos Primeros Auxilios 07/11/2024

El pasado 16 de octubre, los alumnos de 5º y 6º de Primaria tuvieron la oportunidad de participar en una emocionante excursión educativa orientada a la adquisición de nociones básicas de primeros auxilios organizada en el CEU.

Durante la jornada, nuestros alumnos recibieron formación teórico-práctica sobre técnicas esenciales de primeros, entre las que destacan:

  • Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Aprendieron cómo realizar correctamente las compresiones torácicas y la respiración asistida, pasos clave para ayudar a alguien en caso de paro cardíaco.
  • Posición Lateral de Seguridad (PLS): Se les enseñó cómo colocar a una persona inconsciente en esta posición para mantener sus vías respiratorias abiertas y seguras.

La formación, dirigida por profesionales especializados, se realizó de forma interactiva y adaptada a su edad. Los alumnos pudieron practicar estas técnicas, comprendiendo la importancia de actuar de forma rápida y segura en caso de accidente.

Agradecemos la colaboración de todos los profesionales de atención sanitaria por la organización y al CEU por facilitarnos sus instalaciones para esta actividad y la implicación del equipo docente. Actividades como esta permiten que nuestros alumnos desarrollen habilidades útiles para la vida y comprendan el valor de ayudar a los demás.

Os dejamos algunas fotos y redacciones de este día.

¡Enhorabuena a todos los participantes!

Jornada de Juegos Cooperativos con el alumnado de 6º 14/03/2024

Ayer se llevaron a cabo las Jornadas de Juegos Cooperativos, una iniciativa conjunta de los cuatro colegios públicos de Bormujos, con la colaboración del Ayuntamiento y del alumnado de prácticas del CEU.

El propósito principal de estas jornadas fue permitir que los estudiantes de sexto grado de los colegios se familiaricen entre sí antes de ingresar al instituto el próximo curso.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Bormujos por su apoyo y compromiso con esta iniciativa educativa. Además, nos gustaría hacer una mención especial al alumnado de prácticas del CEU por su valiosa participación y contribución a este proyecto. Su involucramiento ha sido fundamental para el éxito de estas jornadas y su ayuda ha sido muy apreciada por todos los involucrados.

Nuestro centro participa en XXXIX Olimpiadas Matemáticas Thales de 6º Primaria 09/03/2024

En la mañana de este sábado, hemos tenido el honor de participar en la XXXIX Olimpiada Matemática Thales, destinada a estudiantes de 6º de Primaria y organizada por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática (SAEM). Nuestro centro, en su primera participación de este evento, ha formado parte de los 72 equipos participantes.

Acompañados por nuestra Directora y Jefa de Estudios, Esther Rodríguez Martínez y María Vallejo Márquez, hemos vivido una mañana emocionante y divertida que quedará grabada en la memoria de nuestro alumnado. Más allá de los resultados, la verdadera riqueza de esta experiencia radica en la convivencia que se ha compartido con estudiantes de otros centros educativos disfrutando de unas matemáticas muy divertidas y donde ha brindado el trabajo cooperativo para su resolución, aunque nuestro alumnado ha sido clasificado entre los 10 primeros equipos.

El desempeño de nuestros representantes fue excepcional, un logro que resalta no solo la calidad académica de nuestros estudiantes, sino también el espíritu del trabajo en equipo que caracterizan a nuestra comunidad educativa.

Felicitamos a nuestros participantes por su destacada actuación y agradecemos a la SAEM por brindarnos la oportunidad de ser parte de este enriquecedor evento matemático. Estamos seguros de que esta experiencia dejará una huella duradera en el desarrollo académico y personal de nuestros estudiantes y que ha sido el primero de muchas olimpiadas más que podremos disfrutar.

Charlas con café en el Clarita (5ª sesión) 06/03/2024

Las nuevas tecnologías son actualmente un elemento más que se incorpora de forma natural a los entornos de crecimiento y desarrollo de la población más joven. El esfuerzo que se viene realizando por fomentar el uso responsable y facilitar el acceso a todos los ciudadanos a las nuevas tecnologías, hace que los más jóvenes puedan familiarizarse con ellas a edades cada vez más tempranas. Sin embargo, cuando nos referimos a la infancia y adolescencia hay que tener presente que la temprana incorporación de las nuevas tecnologías puede resultar MUY POSITIVA para el desarrollo y la formación de los niños, pero al mismo tiempo puede suponer una AMENAZA si no se garantiza que su uso respete y proteja los derechos de la infancia contra contenidos de naturaleza violenta, racista o sexual, pero el mayor problema en la actualidad no viene de lo que se ve en Internet o con los móviles o Tablet, el mayor problema viene de la información que estos niños comparten a través de estos medios sin tener en cuenta quien puede hacer uso de esa información y para que pueden utilizarla.

Esta charla está dirigida para que asistan preferentemente  familias con sus hijos en edades comprendidas entre 4º de Primaria a 6º de Primaria.

Les informamos que la 5ª Charla con café en el Clarita tendrá lugar el próximo martes 12 de marzo de 17:30 a 19:00 horas en el Colegio “Ciberseguridad y Redes Sociales”. A esta charla la familia podrá acudir con su hijo/a en edades comprendidas entre 4º de Primaria a 6º de Primaria, aunque estará abierta a toda aquella familia que desee asistir aunque tengan hijos/as en otros niveles. 

Además nuestra AMPA nos ofrecerá café y un servicio de ludoteca gratuito para aquellos/as asistentes que estén interesados/as en la charla y tengan niños/as más pequeños. Para inscribirse en esta charla pulse el siguiente enlace y rellene sus datos.

https://forms.gle/YUst6TatEasfRX3B9

¡¡Llegan los Retos Matemáticos!! 13/02/2024

¡Bienvenidos al Desafío Matemático Semanal!

Desde el Equipo del Proyecto Matemático del Centro, nos complace anunciar el inicio de los Retos Matemáticos. Estamos deseando ofrecer a nuestros estudiantes la oportunidad de participar en desafíos que estimularán su mente y fomentarán el amor por las matemáticas.

¿Cómo funciona?

Cada semana, publicaremos un nuevo reto matemático en un espacio en el centro reservado para ello y adaptado a cada ciclo educativo. Queremos invitar a todos los alumnos y alumnas a participar y resolver estos desafíos, ¡la diversión está garantizada!

Las ventajas de trabajar en los Retos Matemáticos son numerosas:

  • Desarrollo de Pensamiento Lógico: Resolver problemas matemáticos mejora la capacidad de pensar lógicamente y de manera estructurada.
  • Estímulo a la Creatividad: Los desafíos matemáticos no solo requieren habilidades analíticas, sino también creatividad para encontrar soluciones únicas.
  • Refuerzo del Aprendizaje: Los retos están diseñados para reforzar los conceptos aprendidos en clase, proporcionando una oportunidad práctica para aplicar el conocimiento.

¿Cómo Participar?

Cada semana, el alumno/a podrá visitar nuestro espacio en el centro para encontrar el nuevo reto matemático.

Todos los alumnos y alumnas están invitados a participar y enviar sus respuestas antes de una semana ya que pasados siete días se colgará la solución del reto y se propondrá el siguiente.

En Infantil se harán de forma adaptada a su edad ya que será un trabajo de gran grupo que llevará cada tutora en el aula con su alumnado.

¡Esperamos que todos nuestros estudiantes se animen a participar y disfruten de los desafíos matemáticos! Este es un emocionante viaje hacia el descubrimiento y la diversión en el mundo de las matemáticas.

Atentamente,
El Equipo del Proyecto Matemático del Centro

Ya preparada la III Exposición Escritora Intercentros: Palabras para la PAZ 08/02/2024

Estimada comunidad educativa,

Nos complace informarles que todo está listo para dar inicio a la III Exposición Escritora Intercentros “Palabras para la Paz”, en conmemoración al Día Internacional por la Paz celebrado el pasado 30 de enero.

En la Hacienda Belén, desde el próximo lunes, 12 de febrero, hasta el viernes 16 de febrero, estarán expuestos todos los trabajos realizados con tanto esfuerzo por el alumnado de los centros públicos de nuestra localidad.

La exposición estará abierta en horario de mañana desde el lunes 12 de febrero hasta el viernes 16 de febrero desde las 9:30 a las 14:30 y únicamente la tarde del martes 13 de febrero desde las 17:30 a las 19:00 gracias a la AMPA de nuestro centro que se muestra siempre colaboradora para este tipo de eventos.

Durante la exposición, podrán disfrutar de poesías conmovedoras, fascinantes cuentos, leer y escuchar entrevistas a destacadas personalidades que a lo largo de sus vidas han luchado incansablemente por la Paz Mundial. Asimismo, tendrán la oportunidad de explorar cómics pintorescos y creativos, así como las biografías elaboradas por los más pequeños de 5 años.

¡Estamos encantados de compartir un adelanto de la tan esperada exposición “Palabras para la Paz”! Este año, una vez más, hemos logrado convertir este proyecto en realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento de nuestra localidad, que generosamente nos ha cedido el espacio. Además, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la activa participación de nuestra Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), quienes han desempeñado un papel fundamental en la organización y disposición de todos los trabajos expuestos y gracias a ella podremos tener abierta la exposición la tarde del martes.

Por último y no menos importante, queremos resaltar la labor excepcional de todos nuestros docentes de la escuela pública, cuyo compromiso en las aulas ha sido esencial para la realización de este proyecto. Su contribución incansable ha sido la base que ha hecho posible llevar a cabo este enriquecedor trabajo. Esta exposición representa solo una pequeña muestra de la inmensa tarea que llevan a cabo día a día con nuestro alumnado, reflejando su pasión por la enseñanza y el desarrollo integral de cada estudiante.

Agradecemos de antemano su participación y apoyo en este evento que busca promover la creatividad, el compromiso y el espíritu pacifista entre nuestra comunidad educativa.

¡Esperamos contar con vuestra presencia!

Proyecto de ARTEMOCIÓN, este 2º trimestre: PACIENCIA 08/02/2024

El arte es emoción y como tal una potente herramienta para trabajar
con los niños y niñas la conciencia emocional.

Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales, propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás.

Todas las emociones son válidas y necesarias, no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento. Lo primero para regular las emociones es conocerlas.

Mª José Oliva Marín, coordinadora del Programa Escuela espacio de PAZ, nos invita a que intentemos ser más conscientes de nuestras emociones y de identificar con qué situaciones están relacionadas, así ayudaremos a nuestro alumnado a poner nombre a lo que están sintiendo en un momento dado para que vayan aprendiendo a identificar sus propias emociones y, después, podrán poner en marcha estrategias para regularlas.

El propósito del proyecto son las emociones y los cuadros y audiciones una forma para ayudarnos a empezar a reflexionar. 

Os presentamos a la siguiente competencia emocional que vamos a trabajar con este proyecto: Paciencia.

NO es una emoción, pero si una competencia emocional y desarrollarla requiere obviamente un esfuerzo de tomar conciencia, se define Ser paciente como esperar y perseverar de forma activa. Significa persistir en algo y hacer todo cuanto podamos: trabajar, tener esperanza y enfrentar las dificultades
con la fortaleza, incluso cuando parece que no vamos a llegar a conseguirlo.

Trabajaremos la música 13-REMORDIMIENTO-Sinfonía n3 op36-Gorecki, la coreografía con la canción Siente Andalucía de Antoñito Molina que será la que bailemos todos junto en el acto del Día de Andalucía  y el cuadro titulado Paciencia y amor.

Músíca 13-REMORDIMIENTO-Sinfonía n3 op36-Gorecki.

https://www.dropbox.com/s/gl38gdm6xrfhii1/13-REMORDIMIENTO-Sinfon%C3%ADa%20n3%20op36-Gorecki.mp3?dl=0

Coreografía con la canción Siente Andalucía de Antoñito Molina.

El cuadro  Paciencia y amor.