Donación de juguetes y juegos educativos

A lo largo de los cursos son muchas las familias que han aportado al colegio juegos y juguetes en buen estado que sus hijos e hijas ya no usaban.

En esta ocasión y aprovechando el espacio web del Centro, queremos agradecer a dos antiguas alumnas, Lidia y Paula Olmos Valladares, la donación de material educativo al colegio.

Los materiales han sido repartidos por las diferentes aulas en función de las edades y características.  El alumnado ya está disfrutando y trabajando con los materiales.

Gracias familias por vuestras aportaciones al centro.

CONVIVENCIA OTOÑAL

El pasado lunes 16 de octubre tuvo lugar la Convivencia de Otoño, un encuentro entre familias, profesorado y alumnado donde se realizan diferentes actividades relacionadas con esta estación. 

El alumnado fue rotando por diferentes talleres y actividades desarrolladas en las instalaciones del Centro que culminó con un desayuno otoñal preparado por la Comunidad Educativa.

Os dejamos con algunas fotos y vídeos del día. ¡Bienvenido Otoño!

Trabajos y exposiciones con temática «Otoño»

Trabajos con temática «Otoño» del alumnado de Infantil

Talleres «otoñales»

 

Actividad «Manzana sin manos»

Actividad bilingüe

Actividad «carreras con cuchara»

Detectives de la Naturaleza – 6º Primaria

El pasado viernes 13 de octubre tuvo lugar una salida denominada “Detectives de la naturaleza”, destinada al alumnado de 6º curso de nuestro Centro y el C.E.I.P. Cervantes.

Esta actividad, subvencionada por Diputación de Granada y organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Alhama, se desarrolló en los siguientes espacios y momentos:

  • Desde el pueblo de Alfacar, punto de partida en el que nos deleitaron con productos gastronómicos locales, disfrutamos de un paseo interpretativo en tren hasta el área recreativa de Puerto Lobo.

  • Hicimos parada en la Playa Fósil de «El Caracolar», Alfacar, para realizar una actividad sobre paleontología: cómo se formó la Vega de Granada, edafología del suelo, hidrología e identificación de fósiles a través de herramientas interpretativas donde los participantes interactuaron con las explicaciones. 
  • Ya en el área recreativa de Puerto Lobo disfrutamos de un riquísimo desayuno para, después, proceder a realizar:

Juegos de disfrute con la naturaleza.

– Taller “Mi Maleta de fauna”: a través de una dinámica divertida donde potenciaron los sentidos con elementos del medio natural, jugaron con el “miedo a lo desconocido” cuando se anula uno de nuestros sentidos (en este caso la vista). Usaron las manos para descubrir los restos de animales o de plantas que nos pusieron en las manos y conocimos cosas curiosas de los objetos que tocamos.

– Taller de aromáticas: utilizaron ingredientes que se pueden encontrar en la naturaleza (eso sí, deshidratados). Los participantes realizaron un ambientador con productos naturales que se llevaron a casa. De todas las esencias que probaron, solo pudieron decidirse por una. 

Agradecemos a Diputación de Granada, al Ayuntamiento de Alhama de Granada, al Tren del Patrimonio y al C.E.I.P. Cervantes su interés, colaboración y buena disposición para que nuestro alumnado diese un pasito más en su formación integral y la suma de experiencias increíbles. 

Día Europeo de las Lenguas

¡CELEBRAMOS EL DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS!

El pasado 26 de septiembre, como en años anteriores, todos los alumnos del Centro se sumaron a la celebración del Día Europeo de las Lenguas.

El equipo bilingüe organizó diferentes actividades para llevarlas a cabo con el alumnado de Ed. Infantil y Ed. Primaria, con el objetivo de transmitir a nuestros alumnos la importancia de aprender nuevos idiomas y hacerles saber la riqueza lingüística que existe en Europa.

¿Qué es el Día Europeo de las Lenguas?

El Día Europeo de las Lenguas se celebra todos los años, desde 2001, el 26 de septiembre de cada año por iniciativa del Consejo de Europa.

Los 46 estados miembros del Consejo de Europa animan a los europeos a aprender otras lenguas, convencidos de que la diversidad lingüística es nuestra mayor fuerza y que constituye una potente herramienta para una mayor comprensión intercultural. El plurilingüismo es una rica herencia cultural para todos los europeos.

Aquí podéis ver a nuestros alumnos, participando de la actividad este año: MY FAVOURITE WORD IS…

Infantil 3 años

Infantil 4 años

Infantil 5 años

1º Primaria

2º Primaria

3º Primaria

4º Primaria

5º Primaria

6º Primaria

¡Feliz Día Europeo de las Lenguas!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.