Viaje a la Comarca – Villa Romana de Salar

El pasado miércoles 3 de abril se celebró nuestro ya tradicional viaje a la Comarca, pretendiendo con el mismo acercar y dar a conocer a nuestro alumnado el importante y enorme legado histórico, social, cultural y recreativo de algunos de los rincones más próximos a nuestro entorno. El destino concreto este curso escolar no fue otro que la localidad de Salar y, concretamente, su Villa Romana (enlace de acceso a la web de la Villa Romana de Salar).

La historia de Salar está tan hermanada con Roma y su cultura que nos dieron la oportunidad de vivir la misma Roma en nuestra visita: vivir la experiencia del hallazgo como un arqueólogo y ver cómo se hacían los mosaicos romanos fue posible. Así, en los talleres encontramos algunos de los secretos de Roma y la vida en la villa.

Concretamente, los talleres que se llevaron a cabo fueron:

  • Taller de modelado de lucernas:

Cada alumno modeló su propia lucerna romana realizado en arcilla.

  • Mosaicos romanos:
Cada alumno pudo realizar un mosaico personalizado en el que, además, se incluyó una charla explicativa de cómo se realizaban los mosaicos en la antigua Roma.

La experiencia fue fantástica y agradecemos enormemente el servicio y la organización prestada para que nuestro alumnado pudiese disfrutar la actividad.

Infantil – Excursión del otoño al balneario de Alhama

El alumnado de Educación Infantil realizó una excursión al Balneario de Alhama de Granada, entorno natural de gran belleza y excepcional escenario para contemplar los cambios producidos por la estación en la que nos encontramos, el otoño.
 
Además del disfrute propio de la actividad, trabajamos:
– Educación vial.
– Educación ambiental.
– Educación para la salud.
– Compañerismo y convivencia.
 
No podemos dejar de dar las gracias a Javi Castañeda que, año tras año, nos abre las puertas del hotel para visitar sus instalaciones.  
 
¡Gracias!
Ciclo de Educación Infantil 
 

CUENTACUENTOS «EL REY DE PAPEL»

No paramos con la cantidad de actividades navideñas y ayer tuvo lugar el CUENTACUENTOS «EL REY DE PAPEL», que contó con una visita muy especial: la de los Reyes Magos y uno de sus pajes reales. Estos nos contaron a Infantil y a 1º de Primaria la historia de un Rey que perdió su corona. Lo disfrutamos muchísimo. Os dejamos con algunas fotos:

Talleres Infantil y excursión El Motor

Durante la mañana del 31 de mayo, todo el alumnado del Centro (Infantil y Primaria) participó en distintas actividades con el objetivo favorecer la convivencia y estrechar lazos a través de talleres, juegos y en un entorno próximo para ellos/as.

INFANTIL:

Fueron protagonistas en distintos talleres y juegos que se les plantearon en el propio centro:

  • Pintura.
  • Taller de tizas.
  • Taller `sobre ruedas´.
  • Psicomotricidad.

Infantil 3 y 5 años

PRIMARIA:

Por su parte, el alumnado de Primaria disfrutó de una visita al área recreativa `El Motor´.

Hicieron el trayecto andando, ida y vuelta, desde el centro hasta el propio área recreativa: Trayecto CEIP Conde de Tendilla – El Motor.

Allí, por grupos de convivencia realizaron distintos talleres y juegos que favorecieron un clima de convivencia positivo y en un entorno natural que, por proximidad y sentimiento de pertenencia, reconocen como suyo. Algunos de esos juegos y talleres fueron:

  • Juego `El quema´.
  • Tirolina.
  • Carreras de sacos.
  • Juegos de Kim (sensoriales).
  • Juego `La estrella´.

Alumnado de 1er, 2º y 3er Ciclo

Además, el alumnado de 6º fue partícipe del concurso «¡Fruta divertida!»

En grupos de 3-4 personas, y sin conocer previamente la fruta que se les iba a facilitar, tuvieron que acordar e improvisar distintas elaboraciones (paisajes, objetos, animales…) para impresionar a un exigente jurado que ya conoce ganadores (pero será secreto hasta final de curso) y quienes valoraron destrezas como la originalidad, la presentación y el trabajo en equipo realizado. 

¡Aquí una muestra del proceso de elaboración y el resultado final!

Fue un día estupendo para todos los integrantes de nuestro centro y, con muchas ganas e ilusión, esperamos poder volver a repetir experiencias similares a esta más pronto que tarde.

¡Muchas gracias a todos quienes hicieron posible esta maravillosa actividad!

¡VIKINGOS Y VIKINGAS!

El Ciclo de Infantil nos enamora con este precioso proyecto de Vikingos y Vikingas que, en colaboración con las familias, han estado trabajando y sobre el que han investigado hasta representarlo de una forma tan estupenda.

¡Muchas gracias a todos -docentes, alumnado y familias- por hacerlo posible!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.