CEIP Freinet y AMPA La Aneja recaudan 1023 euros con sus Bocadillos Solidarios a favor de Manos Unidas

Un año más, la comunidad educativa del CEIP Freinet, en colaboración con el AMPA La Aneja, ha demostrado su enorme compromiso y solidaridad organizando la tradicional jornada de Bocadillos Solidarios, cuya recaudación ha sido destinada a la ONG Manos Unidas, dentro de su campaña anual contra el hambre.

Gracias a la participación de las familias del centro, este año se ha logrado reunir un total de 1023 euros, que irán destinados a proyectos que luchan contra la pobreza y promueven el desarrollo en comunidades vulnerables.

En el acto de entrega, representantes de Manos Unidas recibieron el donativo con palabras de agradecimiento por la implicación de toda la comunidad educativa. En la imagen que acompaña esta nota, se puede ver el momento de la entrega del donativo, símbolo del esfuerzo conjunto de alumnado, familias y profesorado.

Desde el CEIP Freinet y AMPA La Aneja queremos agradecer sinceramente a las familias su colaboración y generosidad. Sin duda, acciones como esta reflejan que, cuando trabajamos unidos, somos capaces de generar un impacto real.

¡Gracias por formar parte del cambio!

Prepara tu mochila para el próximo curso.

MATERIALES 3 AÑOS

LIBROS 3 AÑOS

MATERIALES 4 AÑOS A.

LIBROS 4 AÑOS

MATERIALES 5 AÑOS.

LIBROS 5 AÑOS

MATERIAL 1º DE PRIMARIA

MATERIAL 2º DE PRIMARIA

Material 3º y 4º de Primaria

MATERIAL 5º Y 6º de Primaria

Este curso solo se les dará cheque- libro al alumnado de 1º y 2º de Primaria. Al resto de alumnado de Primaria se le proporcionará los libros al comienzo del curso.

¡FELIZ VERANO!

Adjudicación provisional de los servicios de Comedor, Aula Matinal y Actividades Extraescolares

Ya está disponible la consulta, telemática y en el tablón de anuncios del colegio, del listado provisional de admitidos al comedor, aula matinal y actividades extraescolares. El plazo para presentar alegaciones, telemática o presencialmente, es desde el 13 al 26 de junio (ambos incluidos).

ENLACE PARA LA CONSULTA

El 30 de junio se publicará la adjudicación definitiva.

Rogamos estén atentos y comprueben que todo lo que han solicitado está correcto.

Recordamos que el plazo para pedir la bonificación de los servicios es desde el 1 hasta el 8 de septiembre. Es necesario solicitarla cada curso. A los usuarios del plan SYGA se le aplicará directamente al comedor, no al resto de servicios (aula matinal y actividades extraescolares) para los que sí tendrá que solicitar la bonificación.

MATRICULACIÓN 2025-26

LA MATRÍCULA LA PODRÁ PRESENTAR DE FORMA PRESENCIAL O, PREFERENTEMENTE, DE FORMA TELEMÁTICA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA VIRTUAL

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Todos el alumnado del centro, y el alumnado de nueva admisión, deberá presentar la matrícula del 1 al 9 de junio, ambos inclusive.

DOCUMENTACIÓN SI OPTA POR LA FORMA PRESENCIAL

Anexo IV para Educación Infantil.

Anexo V para Educación Primaria  

CUESTIONARIO DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO FSE + ANDALUCÍA 2021-2027 ( Alumnado que recibe enseñanzas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje)

Cuestionario de contexto ( Para alumnado que vaya a formalizar una matricula en primer curso de segundo ciclo de Educación Infantil)

ANEXO RELIGIÓN ( solo deben rellenarlo los alumnos de nuevo ingreso o si quieren cambiar respecto al curso anterior)

AUTORIZACIÓN-USO-IMAGEN-Y-VOZ-DEL-ALUMNADO

Anexo-autorización-recogida-alumnado-por-personas-distintas-a-los-padres-o-tutores-legales-1

Renuncia a una plaza escolar

Las autorizaciones deben estar firmadas por todos los tutores legales del alumno/a.

El alumnado de nuevo ingreso deberá adjuntar:

Fotocopia DNI de los padres,  fotocopia del libro de familia completo, fotocopia de la tarjeta sanitaria  y 2 fotografías tamaño carné.

Documentos acreditativos de la situación familiar en caso de separación.

Documentos acreditativos en el caso de alergias graves.

En el caso de querer un resguardo deberá presentar los impresos por duplicado.

PLAN DE APOYO A LAS FAMILIAS

El comedor, el aula matinal y las actividades extraescolares se puede solicitar de forma telemática, si opta por la matrícula telemática, en el momento de la formalización de la misma.

Si opta por la forma presencial deberá presentar el siguiente modelo de solicitud: SOLICITUD DE COMEDOR, AULA MATINAL O ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

El alumnado de Infantil que se quede al comedor deberá rellenar la siguiente autorización:

Autorización salida al comedor del alumnado de Infantil

LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DEL PLAN FAMILIAS QUE SE OFERTAN SON:

Multideporte Infantil y Primer Ciclo: martes y jueves

Multideporte Segundo y Tercer Ciclo: lunes y miércoles

Inglés: lunes y miércoles

Robótica: martes y jueves

LA SOLICITUD DE BONIFICACIÓN SE PRESENTA  LA PRIMERA SEMANA DEL MES DE SEPTIEMBRE.

EL AULA DE MEDIODÍA ES UN SERVICIO QUE NO FORMA PARTE DEL PLAN FAMILIAS
IMPRESO DE LA AMPA

EL BALONMANO ES A TRAVÉS DEL CLUB URCI, NO ES UNA ACTIVIDAD DEL PLAN FAMILIAS Y NO TIENE BONIFICACIÓN.

ESTE CURSO, A TRAVÉS DE LA AMPA, SE OFERTAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: 

atletismo

baile

Música

Canto

patinaje

ajedrez

Inglés  ( No tiene bonificación ya que es una actividad diferente al Inglés ofertado por el Plan Familias)
IMPRESO DE LA AMPA

VIDEOTUTORIAL MATRICULACIÓN ELECTRÓNICA

 

 

 

 

Convivencia + 2025

El CEIP Freinet ha transformado el concepto de «Escuela Espacio de Paz» en una vivencia diaria a lo largo de este curso, priorizando las emociones, la solidaridad y la inclusión. Más allá de las aulas, este proyecto de aprendizaje-servicio ha tejido una red de actividades que han impactado positivamente tanto en el alumnado como en la comunidad educativa.

A lo largo del curso las actividades se han ido sucediendo y enraizando con el resto de Planes y Programas para darle sentido a lso objetivos propuestos en nuestro Proyecto de Escuela Espacio de Paz.
El curso comenzó con una catástrofe que despertó nuestros sentimientos más solidarios con los que lo habían perdido todo.
Continuamos con una observación directa: la cantidad de comida desperdiciada en los recreos y el comedor. Lejos de ser un mero dato, esto se convirtió en el punto de partida para una profunda reflexión. Con el apoyo del personal del comedor, el alumnado de matemáticas recopiló y analizó cifras del desperdicio, transformando un problema cotidiano en un ejercicio práctico de conciencia y análisis. Este enfoque, que integra las STEAM, permitió comprender de forma palpable la realidad de la escasez y la necesidad.

La celebración del Día de la Paz, el 30 de enero, se erigió como el epicentro de la acción. No fue solo un día de conmemoración, sino el culmen de una campaña de recogida de alimentos para el Banco de Alimentos de Almería. La emoción se palpaba en el ambiente festivo, con el alumnado, protagonista de la iniciativa, organizando la recogida con «carrito solidario», música y eslóganes creados en las clases de Lengua. Cada donación se convertía en una papeleta para el sorteo de una cesta de productos del huerto escolar, fusionando la solidaridad con un enfoque de vida saludable. Esta actividad no solo duplicó las donaciones respecto al año anterior, sino que también fortaleció el sentido de compromiso colectivo.

La inclusión ha sido un pilar fundamental. Con la colaboración de la asociación CEPAIM, el proyecto tendió puentes de empatía hacia la realidad de las familias inmigrantes, especialmente aquellas del CEEE CAI de sordos Rosa Relaño, mayoritariamente de origen marroquí. Se exploró por qué las personas emigran, la importancia de la acogida y la dignidad humana. Charlas con expertos del Banco de Alimentos y CEPAIM permitieron al alumnado, incluyendo a los estudiantes sordos, comprender el impacto real de su solidaridad.

La campaña de sensibilización no se limitó al colegio. La cartelería elaborada en Educación Artística y Lengua se expuso en la valla del centro, llevando el mensaje de la responsabilidad del consumo y la necesidad de alimentos a los vecinos del barrio. Las redes sociales y los medios de comunicación sirvieron como altavoces, amplificando el impacto del mensaje y transformando la escuela en un verdadero «Espacio de Paz» que irradia valores a la comunidad.
Y terminamos el curso con una de nuestras actividades favoritas, la Campaña «BESOS» donde comeremos unos ricos bocadillos que ayudarán a Manos Unidas.

En definitiva, este curso ha sido un testimonio del poder de la educación para generar cambio. El CEIP Freinet ha demostrado que, a través de la implicación del alumnado, el fomento de la solidaridad y la empatía, y la celebración de la inclusión, la escuela puede ser un motor de transformación social, construyendo una comunidad más consciente y comprometida.

En el siguiente Padlet podéis acceder a toda la información de las actividades realizadas a lo largo del curso.

Recaudación para los afectados por la DANA

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo y entusiasmo que habéis mostrado en la actividad “Apadrina una Planta”.

Gracias a vuestra colaboración y a la implicación de los alumnos, no solo hemos cuidado de nuestro huerto escolar, sino que también hemos logrado algo extraordinario: una recaudación exitosa que ha sido donada íntegramente a Save the Children.

🌸 Juntos hemos cultivado valores como la empatía, la responsabilidad y el compromiso social.

Esta iniciativa ha sido un ejemplo de cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto. ¡Sigamos creciendo juntos, como comunidad y como agentes de cambio positivo!

Apadrina una planta

Queridas familias, os animamos a que vuestros hijos/as participen en la actividad “Apadrina una planta”, donde cada alumno cuidará de su propia planta en nuestro huerto escolar 🌸.

La aportación económica irá destinada a fines sociales, ayudando a quienes más lo necesitan. Con vuestro apoyo, cultivaremos no solo plantas, sino también valores de compromiso y empatía 💚.

¡Sumemos fuerzas y hagamos crecer mucho más que flores! 🌻
Tras la tragedia sucedida en Valencia y otras localidades españolas a causa de la DANA, todos los beneficios obtenidos por la iniciativa «Apadrina a una planta» irán destinados a los damnificados.

Día de las personas sordas y de la Lengua de Signos Española

Con motivo del día de las personas sordas y LSE, desde el CPEE Rosa Relaño han realizado esta maravilla audiovisual.
Ceip Freinet y CEEE CAI Rosa Relaño mano a mano por la inclusión y la convivencia

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.