En nuestro centro, contamos con la valiosa colaboración de un auxiliar de conversación nativo que participa activamente en el área de Conocimiento del Medio Social y Cultural a lo largo de toda la etapa de primaria. Este programa, promovido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, permite que estudiantes y profesorado tengan contacto directo con personas cuya lengua materna es el inglés, el francés, el alemán o el portugués, según el idioma del programa bilingüe.
La presencia del auxiliar de conversación en las aulas aporta un modelo auténtico de pronunciación y uso de la lengua extranjera, enriqueciendo el aprendizaje y facilitando la adquisición de habilidades comunicativas reales. Además, el auxiliar actúa como embajador cultural, acercando al alumnado a las costumbres, tradiciones y formas de vida de su país de origen. Esta experiencia fomenta la apertura de la comunidad educativa, promoviendo el respeto y la comprensión hacia otras culturas y formas de pensar.
El auxiliar colabora estrechamente con el profesorado, especialmente en aquellas áreas que se imparten en la segunda lengua, como es el caso de Conocimiento del Medio Social y Cultural. Su función principal es estimular la conversación y la interacción oral en el aula, motivando al alumnado y reforzando su confianza para expresarse en el idioma extranjero. Es importante señalar que el auxiliar no sustituye al profesorado, sino que siempre trabaja bajo su supervisión y en coordinación con el equipo docente.
Según la normativa vigente, el auxiliar de conversación desarrolla su labor durante 14 horas semanales, de las cuales dedica dos a formarse en la lengua y cultura españolas y las restantes a apoyar el aprendizaje del alumnado y a promover el intercambio cultural. Gracias a esta iniciativa, nuestro alumnado se beneficia de una enseñanza más dinámica, participativa y cercana a la realidad de la lengua que estudian, preparándolos para desenvolverse con éxito en un mundo cada vez más globalizado.