Ed. Primaria Ciclo 3º
Curso 2024-2025
Mis proyectos de composición escrita (Plantilla)
Cuestiones de 5º |
|
Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural |
|
1. Una gran variedad de seres vivos |
|
2. Conocemos el mundo |
|
3. Nuestro cuerpo en movimiento |
|
4. Nos mantenemos sanos |
|
5. Cuidamos nuestro entorno natural |
|
6. El desafío climático en España |
|
7. Vivimos en democracia |
|
8. Somos una sociedad diversa |
|
9. Descubrimos la Edad Media |
|
10. Viajamos a la Edad Moderna |
|
11. Investigamos la materia |
|
12. La sociedad de la información |
Cuestiones de 6º |
|
Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural |
|
1. La importancia de la nutrición |
|
2. La respiración, la circulación y la excreción |
|
3. La adolescencia, una etapa de la vida |
|
4. La energía en nuestras vidas |
|
5. La Tierra, nuestro planeta |
|
6. Un planeta cambiante |
|
7. Climas y paisajes de la Tierra |
|
8. La economía y el desarrollo sostenible |
|
9. ¿Qué hemos heredado del siglo XIX? |
|
10. Nuestro pasado más reciente |
|
11. La construcción del espacio europeo |
|
12. Internet: un mundo conectado |
Curso 2023-2024
SEXTO CONCURSO DE MICRORRELATOS «CEIP LUIS CERNUDA» 2023/2024
¿QUÉ ES UN MICRORRELATO? Es un texto narrativo breve, en prosa, se caracteriza por ser muy preciso y contar una historia que concluye. Al ser tan breve necesita mucha imaginación y conseguir sorprender al lector. EJEMPLO DE MICRORRELATO A pesar de que había intentado pasar desapercibido, llamó la atención de todos en el acuario cuando entró vestido con gafas negras, un largo abrigo marrón y un gran sombrero, en aquel caluroso día de verano. Su sueño siempre había sido pescar un extraño espécimen del que solo quedaban unos pocos en cautiverio. Así que, determinado, sacó su caña y lanzó el anzuelo por encima del tanque de peces, pensando que si actuaba normal no lo descubrirían. Lea más en: http://www.365microcuentos.com/#xbWgSyMWH01Av7ES.99
El jurado del Sexto Concurso de Microrrelatos del CEIP Luis Cernuda falla lo siguiente:
Acceso a las obras presentadas. |
Visita a la Sevilla de Magallanes
El alumnado de 5º viaja en el tiempo y retrocede al momento de la primera circunnavegación en un periplo con visitas a la Torre del Oro, al centro de interpretación y a la nao Victoria.
Curso 2022-2023
Microrrelatos finalistas y ganadores del Concurso de microrrelatos del curso 2022-2023.
Torre de Doña María
El 22 de febrero el alumnado de tercer ciclo visitó la hacienda Torre de Doña María. Además de conocer el monumento, participó en diversas actividades relacionadas con el olivar y la recogida de la aceituna; asimismo, disfrutó de dramatizaciones que lo retrotrajo al siglo XIV.
Curso 2021-2022
El jurado del Cuarto Concurso de Microrrelatos del CEIP Luis Cernuda falla lo siguiente:
- 1er Premio: Rocío García Salas de 6º por El dolor en el pecho.
- 2º Premio: Daniela Vieira da Cunha Mata de 5º por Kalma con K.
- 3er Premio: Miguel Gálvez Marín de 5º por Bakrooms.
Acceso a las obras presentadas.
Acuario de Sevilla
El pasado 21 de abril el alumnado de tercer ciclo participó en la actividad El viaje de Magallanes en su visita al Acuario de Sevilla. Posteriormente, se dirigieron al Parque de María Luisa y en la Plaza de América mostraron su interés por la colombofilia.
Estudio sistemático
El tiempo de trabajo diario en casa, debe sistematizarse siguiendo estas pautas:
- Debe tener un horario fijo de comienzo. Por Ejemplo a partir de la 4’30 horas.
- El lugar de trabajo debe ser siempre el mismo, estar libre de todo aquello que nos pueda distraer y con la luz y recursos necesarios.
- El tiempo lo dividiremos en tres partes,
- Repasamos el contenido nuevo que hemos visto en clase esa mañana. Por ejemplo si hemos tenido Lengua e Inglés y hemos visto nueva materia, le dedicamos un tiempo a estudiarla.
- Deberes del día siguiente. Debemos traerlos apuntados en la agenda siempre.
- Estudiamos los exámenes de la semana. Entendiendo por semana, los próximo 5 días lectivos. Por ejemplo, si hoy es viernes, debo tener controlados en la agenda los exámenes hasta el próximo viernes.
- Debe haber siempre un tiempo mínimo de trabajo diario. Al menos una hora. El tiempo máximo lo dará el número de exámenes, deberes, etc.
- Es muy importante utilizar la agenda, si el alumno/a no es capaz de llevarla al día puede ser asesorado por algún compañero/a de clase.
- El trabajo diario en casa es responsabilidad de las familias.
Pruebas de evaluación de diagnóstico
Hasta el cambio de normativa, las pruebas de evaluación de diagnóstico se realizaban en el nivel de 4º. Se trataba de unas pruebas comunes a todos los centros de Educación Primaria de nuestra comunidad.
La siguiente relación recoge dichas pruebas:
Competencia básica en Comunicación lingüística (Lengua española)
- 2006-2007 Cuadernillo 1
- 2006-2007 Cuadernillo 2
- 2007-2008 Cuadernillo 1
- 2007-2008 Cuadernillo 2
- 2008-2009 Cuadernillo
- 2009-2010 Cuadernillo
- 2010-20011 Cuadernillo
Competencia básica en comunicación lingüística (Lengua inglesa)
Competencia básica en Razonamiento matemático
- 2006-2007 Cuadernillo 1
- 2006-2007 Cuadernillo 2
- 2007-2008 Cuadernillo 1
- 2007-2008 Cuadernillo 2
- 2008-2009 Cuadernillo
- 2009-2010 Cuadernillo
- 2010-2011 Cuadernillo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.